FACTORES JURÍDICOS QUE INCREMENTAN LA IMPUTACIÓN DEL DELITO DE AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES Y EL GRUPO FAMILIAR EN LA SEXTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUÁNUCO, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta tiene como eje principal los factores jurídicos que incrementan la imputación del delito de agresiones en contra de las mujeres y el grupo familiar en la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco. Asimismo, se ha tenido en cuenta la problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Falcon, Alexis Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2005
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta tiene como eje principal los factores jurídicos que incrementan la imputación del delito de agresiones en contra de las mujeres y el grupo familiar en la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco. Asimismo, se ha tenido en cuenta la problemática que ha estado teniendo la mujer y el grupo familiar desde los inicios del hombre. A través de las diferentes carpetas fiscales que se han podido obtener, se ha podido determinar, analizar, demostrar e interpretar los objetivos que se han planteado como asimismo las hipótesis, en donde se ha podido demostrar fehacientemente que la inaplicación del principio de oportunidad y la pluralidad de medios probatorios son los factores jurídicos que incrementan la imputación del delito de agresiones en contra de las mujeres y el grupo familiar. Para poder llevar a este orden de ideas se ha tenido que utilizar la ficha de análisis como instrumento de trascendental importancia, es entonces que se a dilucidado la problemática con congruencia, coherencia y un orden lógico. Finalmente, se han precisado las conclusiones y las recomendaciones del caso para que se puedan contrastar con nuestras hipótesis, además de compartir el tema de investigación para poder tener un crecimiento dentro del derecho penal, refutar las ideas planteadas a través de diferentes estudios y poner una nueva vertiente que no se ha estado tomando en cuenta hasta antes de precisar mis hipótesis como manifestación del delito de agresiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).