LOS TEXTOS INFORMATIVOS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE 2DO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E Nº 33079 “JAVIER HERAUD PÉREZ” DE AMARILIS - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación es titulado: “LOS TEXTOS INFORMATIVOS PARA MEJORAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE 2DO GRADO DEL NIVEL PRIMARI0 DE LA I.E Nº 33079 “JAVIER HERAUD PEREZ2 DE AMARILIS – 2016”. El trabajo de investigación fue de diseño cuasi experimental el pre test...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/718 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación |
| Sumario: | El trabajo de investigación es titulado: “LOS TEXTOS INFORMATIVOS PARA MEJORAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE 2DO GRADO DEL NIVEL PRIMARI0 DE LA I.E Nº 33079 “JAVIER HERAUD PEREZ2 DE AMARILIS – 2016”. El trabajo de investigación fue de diseño cuasi experimental el pre test y post test, ya que, no se pudo controlar de manera paralela ambos grupos; y de nivel experimental porque su objetivo fue demostrar trabajando en relación causa y efecto; de tipo aplicada porque se caracterizó en la aplicación de los conocimientos teóricos a mejorar los niveles de comprensión lectora, lo cual se logró con la aplicación de las 20 sesiones de aprendizaje. La población considerada fue de 32 alumnos de 2do grado del nivel primario y la muestra elegida de manera aleatoria considerando 18 alumnos de la sección “B” como grupo experimental y 14 alumnos de la sección “A” como grupo control. El trabajo de investigación tuvo como como objetivo principal mejorar los niveles de comprensión lectora en los alumnos del 2do grado “B” del nivel primario de la Institución educativa Nº 33079 “Javier Heraud Pérez”, Y se propuso 20 sesiones de aprendizaje algunas con fichas de aplicación y listas de cotejo para evaluar los resultados luego de la aplicación de los “Textos Informativos”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).