La morosidad y la recaudación del impuesto predial de la municipalidad provincial de Tocache, periodo 2019
Descripción del Articulo
Como objetivo general Determinar la relación de la morosidad y la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Tocache, periodo 2019. Se realizo un tipo de investigación aplicada y tuvo un enfoque cuantitativo debidos a la presentación de los resultados con un nivel descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3039 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Deudor Impuestos Predios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Como objetivo general Determinar la relación de la morosidad y la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Tocache, periodo 2019. Se realizo un tipo de investigación aplicada y tuvo un enfoque cuantitativo debidos a la presentación de los resultados con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, descriptivo – correlacional, el cual se basa en encontrar el grado de relación entre las dos variables de estudio. La variable 1 es morosidad y como variable 2 tenemos a la recaudación del impuesto predial, su población es de 4873 contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Tocache y su muestra fue mediante un muestreo por conveniencia por lo que se trabajó con 50 contribuyentes. La técnica realizada en este presente trabajo fue la encuesta y análisis documental como instrumento se empleó un cuestionario para la recolección de datos y un registro documentario conteniendo datos exactos de la Municipalidad Provincial de Tocache, periodo 2019. Se concluyo que la morosidad se relaciona de manera significativa con la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Tocache, periodo 2019, con un valor del coeficiente de correlación de Spearman de 0,268. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).