CALIFICACION DE “BURRIER” EN EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS EN EL PERÚ – NECESIDAD DE REFORMA

Descripción del Articulo

El presente trabajo, está compuesto de los siguientes capítulos: En el capítulo I se ha descrito los Aspectos de la Entidad Receptora, como razón social, rubro, ubicación y reseña y en el capítulo II se ha detallado los aspectos del Área o Sección. En el Capítulo III Identificación de la Situación P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nalvarte Loya, Maria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2063
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo, está compuesto de los siguientes capítulos: En el capítulo I se ha descrito los Aspectos de la Entidad Receptora, como razón social, rubro, ubicación y reseña y en el capítulo II se ha detallado los aspectos del Área o Sección. En el Capítulo III Identificación de la Situación Problemática, se ha enfocado el tema, donde se ha planteado el objeto de trabajo como interrogantes al tema central, donde se resalta las controversias y se resaltan las interrogantes referente al impacto ante la sociedad jurídica y social; así como si el estudio en cuestión se habría adecuado a los estándares mínimos que establecen y exigen en los tratados Internacionales de Derechos Humanos. En el capítulo IV Aportes para la Solución del Problema, se han considerado las bases teóricas, metodologías, modelos, instrumentos y el tratamiento legal actual del Tráfico Ilícito de Drogas, así como los sustentos de los tratadistas en la problemática aludida que respaldan la aprobación de la legislación nacional, se resalta el Derecho Comparado y necesidad y urgencia de elaborar y organizar toda la normatividad procesal en un cuerpo único y sistemático bajo la lógica de una legislación reformada y eficiente del proceso de persecución penal . En el numeral 4.2 se ha considerado el tema Calificación de “Burrier” en el Tráfico Ilícito de Drogas en el Perú – Necesidad de Reforma, Opiniones y Críticas al actual tratamiento legal a la persecución en el Perú, en lo que concierne a este tema, donde se destaca lo relacionado a la facultad decisoria que tiene el juzgador de primera y segunda instancia, así como el juez de casación. En los numerales 4.3, 4,4, 4,5 y 4.7. se abordó el tema Las Garantías Constitucionales y el Ordenamiento Supranacional – Tratados Internacionales de Derechos; porque considero de que el tratamiento específico del tema del combate al tráfico ilícito de drogas debe estar enmarcada en los principios que inspiran la razón de ser del proceso penal y del derecho estatal a la persecución del delito o IUS PUNIENDI, cuyo fundamento se encuentra inspirada en la facultad del Estado de defender a sus ciudadanos de la vulneración de sus derechos; siempre y cuando no vulnere otros derechos de los propios ciudadanos a quienes pretende defender. Finalmente se ha desarrollado las Conclusiones y Recomendaciones, Referencias Bibliográficas y Anexos, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).