INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación contiene un análisis del nivel de ruido ambiental en tiempos de Pandemia COVID-19 en la ciudad de Huánuco; teniendo por objetivo principal evaluar el nivel de ruido ambiental en el contexto de la pandemia COVID-19 en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco distrito, Provi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Casio, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3443
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
id UDHR_40d97363668a5d6fd03f5730191c1f0b
oai_identifier_str oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3443
network_acronym_str UDHR
network_name_str UDH-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020
title INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020
spellingShingle INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020
Raymundo Casio, Elizabeth
Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
title_short INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020
title_full INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020
title_fullStr INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020
title_full_unstemmed INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020
title_sort INFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020
author Raymundo Casio, Elizabeth
author_facet Raymundo Casio, Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Rios, Bertha Lucila
dc.contributor.author.fl_str_mv Raymundo Casio, Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
topic Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
description La presente investigación contiene un análisis del nivel de ruido ambiental en tiempos de Pandemia COVID-19 en la ciudad de Huánuco; teniendo por objetivo principal evaluar el nivel de ruido ambiental en el contexto de la pandemia COVID-19 en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco distrito, Provincia y Región de Huánuco – 2020. La metodología, el enfoque aplicado en la investigación ha sido un enfoque cuantitativo ya que usa la recolección y análisis de datos para responder preguntar de investigación y probar hipótesis establecidas. Con un nivel de investigación correlacional, sigue un diseño no experimental, la población de estudio se consideró al mercado modelo de la ciudad de Huánuco, la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico para la selección de las estaciones de monitoreo. Para el desarrollo del monitoreo de ruido ambiental se realizó en base al protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental aprobado mediante el Decreto Supremo N°227-2013-MINAN basado en las Normas Técnicas Peruanas (NTP); emitidas por INDECOPI (2007, 2008). Se establecieron 05 estaciones de monitoreo las cuales se ubicaron a lo largo de los jirones Huállayco, Jr. Huánuco y Jr. San Martin. Las mediciones se realizaron del 23 de noviembre al 22 de diciembre del 2020 durante 30 días, de lunes a domingo en horario diurno, considerando tres periodos de monitoreo como los especifica el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental, periodo 1 (07:00 – 09:00 am), periodo 2 (12:00-02:00pm), periodo 3 (17:30 – 19:30 pm).Los resultados conseguidos del monitoreo del ruido ambiental muestran que en 04 de las 05 estaciones de monitoreo distribuidas en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco (zona comercial) El nivel de presión sonora registrado excede el estándar nacional de calidad ambiental de ruido; la presión sonora más alta registrada en las estaciones de monitoreo E01 (75.04 dB), E02 (74.18 dB), E03 (74,29 dB), E04 (72,18 dB), E05 (63.31 dB), las cuales fueron contrastado con el valor límite establecido en los Estándares de Calidad Ambiental para el ruido de 70 dB (ECA), para la zona comercial. Por otro lado, los resultados de la investigación muestran que las principales fuentes de generación de ruido ambiental identificadas en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco las cuales son fuentes móviles (tránsito vehicular) que se componen de mototaxis, automóviles, motocicletas, camionetas, microbús, ómnibus, vehículos pesados. Sumándose a eso los irresponsables hábitos de conducción se crea un efecto acústico bastante evidente dado por los valores de sonido especifico monitoreados en todas las estaciones de monitoreo. Seguido de la fuente fijas o de zonas generados por comerciantes informales (ambulantes, uso de megáfonos, uso de parlantes, etc.) Asimismo, los puntos que presenten mayor incidencia de nivel de ruido ambiental diurno se evidencio en la estación de monitoreo E01 (75.04 dB) ubicado entre el Jr. Huánuco y el Jr. Huállayco, seguido de la estación de monitoreo E03 (74,29 dB) ubicado entre el San Martin y el Jr. Ayacucho, E02 (74.18 dB) ubicado entre el Jr. Huállayco y el Jr. Ayacucho, E04 (72,18 dB) ubicado entre el San Martin y el Jr. Huánuco. Es por ello que también se plantearon medidas preventivas, correctivas y de seguimiento en el plan de manejo de ruido ambiental para minimizar el nivel de ruido ambiental presentes en la zona comercial y conservar la salud y confort de los comerciantes que laboran en el área comercial, conductores, transeúntes. Finalmente se concluye con un nivel de significancia de 5% que el Contexto Pandemia COVID-19 no influye sobre el nivel de ruido ambiental promedio en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco distrito, Provincia y Región de Huánuco – 2020.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-21T21:33:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-21T21:33:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3443
url http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3443
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
Repositorio institucional - UDH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDH-Institucional
instname:Universidad de Huánuco
instacron:UDH
instname_str Universidad de Huánuco
instacron_str UDH
institution UDH
reponame_str UDH-Institucional
collection UDH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3443/3/Raymundo%20Casio%2c%20Elizabeth.pdf
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3443/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 884376f7887757f7c6f86cc6ef0e336f
7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Huanuco
repository.mail.fl_str_mv dspace@udh.edu.pe
_version_ 1742329073895473152
spelling Campos Rios, Bertha LucilaRaymundo Casio, Elizabeth2022-04-21T21:33:39Z2022-04-21T21:33:39Z2022http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3443La presente investigación contiene un análisis del nivel de ruido ambiental en tiempos de Pandemia COVID-19 en la ciudad de Huánuco; teniendo por objetivo principal evaluar el nivel de ruido ambiental en el contexto de la pandemia COVID-19 en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco distrito, Provincia y Región de Huánuco – 2020. La metodología, el enfoque aplicado en la investigación ha sido un enfoque cuantitativo ya que usa la recolección y análisis de datos para responder preguntar de investigación y probar hipótesis establecidas. Con un nivel de investigación correlacional, sigue un diseño no experimental, la población de estudio se consideró al mercado modelo de la ciudad de Huánuco, la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico para la selección de las estaciones de monitoreo. Para el desarrollo del monitoreo de ruido ambiental se realizó en base al protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental aprobado mediante el Decreto Supremo N°227-2013-MINAN basado en las Normas Técnicas Peruanas (NTP); emitidas por INDECOPI (2007, 2008). Se establecieron 05 estaciones de monitoreo las cuales se ubicaron a lo largo de los jirones Huállayco, Jr. Huánuco y Jr. San Martin. Las mediciones se realizaron del 23 de noviembre al 22 de diciembre del 2020 durante 30 días, de lunes a domingo en horario diurno, considerando tres periodos de monitoreo como los especifica el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental, periodo 1 (07:00 – 09:00 am), periodo 2 (12:00-02:00pm), periodo 3 (17:30 – 19:30 pm).Los resultados conseguidos del monitoreo del ruido ambiental muestran que en 04 de las 05 estaciones de monitoreo distribuidas en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco (zona comercial) El nivel de presión sonora registrado excede el estándar nacional de calidad ambiental de ruido; la presión sonora más alta registrada en las estaciones de monitoreo E01 (75.04 dB), E02 (74.18 dB), E03 (74,29 dB), E04 (72,18 dB), E05 (63.31 dB), las cuales fueron contrastado con el valor límite establecido en los Estándares de Calidad Ambiental para el ruido de 70 dB (ECA), para la zona comercial. Por otro lado, los resultados de la investigación muestran que las principales fuentes de generación de ruido ambiental identificadas en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco las cuales son fuentes móviles (tránsito vehicular) que se componen de mototaxis, automóviles, motocicletas, camionetas, microbús, ómnibus, vehículos pesados. Sumándose a eso los irresponsables hábitos de conducción se crea un efecto acústico bastante evidente dado por los valores de sonido especifico monitoreados en todas las estaciones de monitoreo. Seguido de la fuente fijas o de zonas generados por comerciantes informales (ambulantes, uso de megáfonos, uso de parlantes, etc.) Asimismo, los puntos que presenten mayor incidencia de nivel de ruido ambiental diurno se evidencio en la estación de monitoreo E01 (75.04 dB) ubicado entre el Jr. Huánuco y el Jr. Huállayco, seguido de la estación de monitoreo E03 (74,29 dB) ubicado entre el San Martin y el Jr. Ayacucho, E02 (74.18 dB) ubicado entre el Jr. Huállayco y el Jr. Ayacucho, E04 (72,18 dB) ubicado entre el San Martin y el Jr. Huánuco. Es por ello que también se plantearon medidas preventivas, correctivas y de seguimiento en el plan de manejo de ruido ambiental para minimizar el nivel de ruido ambiental presentes en la zona comercial y conservar la salud y confort de los comerciantes que laboran en el área comercial, conductores, transeúntes. Finalmente se concluye con un nivel de significancia de 5% que el Contexto Pandemia COVID-19 no influye sobre el nivel de ruido ambiental promedio en el mercado modelo de la ciudad de Huánuco distrito, Provincia y Región de Huánuco – 2020.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2022-04-21T21:33:39Z No. of bitstreams: 1 Raymundo Casio, Elizabeth.pdf: 9640105 bytes, checksum: 59b71be77107b0529a81944767d62503 (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-21T21:33:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Raymundo Casio, Elizabeth.pdf: 9640105 bytes, checksum: 59b71be77107b0529a81944767d62503 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHGestión Ambiental y Desarrollo SostenibleINFLUENCIA DEL CONTEXTO PANDEMIA COVID-19 SOBRE EL NIVEL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANUCO – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería. Mención: Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad de Huánuco. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalGestión Ambiental y Desarrollo SosteniblePostgradoORIGINALRaymundo Casio, Elizabeth.pdfRaymundo Casio, Elizabeth.pdfapplication/pdf9640091http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3443/3/Raymundo%20Casio%2c%20Elizabeth.pdf884376f7887757f7c6f86cc6ef0e336fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81710http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3443/2/license.txt7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1MD52123456789/3443oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/34432022-04-21 18:09:52.432Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBIVcOBTlVDTyAgKFVESCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwKdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLApJbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHZpZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBVREggcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgdHJhZHVjaXIgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGVuIHF1ZSBVREggcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBnYXJhbnRpemEgcXVlIHN1IHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbC4gVXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBhIHN1IGxlYWwgc2FiZXIgeSBlbnRlbmRlciwgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIHRpZW5lIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLApVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2lvbmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBleGlnZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoKU0kgU1UgVFJBQkFKTyBERSBJTlZFU1RJR0FDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIFRSQUJBSk9TIFFVRSBTRUFOIFBBVFJPQ0lOQURPUyBPIEFQT1lBRE9TIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBERSBVREgsIFVTVEVEIEdBUkFOVElaQSBRVUUgVVNURUQgVElFTkUgQ1VNUExJTUlFTlRPIERFIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBPIERFIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBORUNFU0FSSUFTIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkxhIFVESCAgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IChzKSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gYXV0b3IgKGVzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChzKSBkZSBsYQpQcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGVmZWN0dWFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuLCBzYWx2byBlbiBsYSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoK
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).