CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE LAVADO DE MANOS CORRECTO EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA EN LA ESTRATEGIA SANITARIA DE INMUNIZACIONES, CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE, LEONCIO PRADO 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el conocimiento, actitud y práctica sobre lavado de manos del personal de enfermería en la “Estrategia sanitaria de inmunizaciones”, Centro de Salud Castillo Grande, Leoncio Prado 2019. Materiales y Métodos: La muestra estuvo considerada todos los enfermeros en el ejercicio de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Tarazona, Carol Sthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2892
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el conocimiento, actitud y práctica sobre lavado de manos del personal de enfermería en la “Estrategia sanitaria de inmunizaciones”, Centro de Salud Castillo Grande, Leoncio Prado 2019. Materiales y Métodos: La muestra estuvo considerada todos los enfermeros en el ejercicio de las inmunizaciones, se contó con 12 enfermeros que alternan en la “estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones. El estudio se basó en el enfoque cuantitativo, de tipo observacional descriptivo, de corte transversal y prospectivo. Resultados: Las características sociodemográficas como edad, sexo, estado civil, grado académico, tiempo de servicio y religión son condiciones elementales presentes para el ejercicio profesional, muestran mayor importancia por conservar, alhajas en los momentos de inmunización. El nivel de conocimiento de enfermeros que trabajan en la “estrategia sanitaria de inmunizaciones” con respecto a lavado de manos es regular (medio). El 50% de las actitudes de enfermeros con respecto al lavado de manos es desfavorable, indicando prestar servicios de inmunizaciones con sobrecarga laboral. Por consiguiente, demostraron una inadecuada práctica en el lavado de manos por parte del personal de enfermería en la Estrategia sanitaria de inmunizaciones representado por 55%. Conclusión: Existe conocimiento medio, actitud desfavorable e inadecuada práctica de lavado de manos en el personal de enfermería que labora en la estrategia sanitaria de inmunizaciones en el Centro de Salud Castillo Grande.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).