IMPACTO DE LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DE RECIBOS POR HONORARIOS EN LOS PROFESIONALES DE LA SALUD DEL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA LIMA, 2019

Descripción del Articulo

Para llevar a cabo la investigación, la metodología empleada fue de tipo de estudio no experimental, el enfoque fue el cuantitativo, y el nivel descriptivo. La población estaba constituida por 128 profesionales de la salud del Hospital María Auxiliadora y la muestra por 97 profesionales de la salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Ortiz, Sonia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1969
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:Para llevar a cabo la investigación, la metodología empleada fue de tipo de estudio no experimental, el enfoque fue el cuantitativo, y el nivel descriptivo. La población estaba constituida por 128 profesionales de la salud del Hospital María Auxiliadora y la muestra por 97 profesionales de la salud del Hospital María Auxiliadora, se utilizó la encuesta como técnica para recolectar los datos, las cuales fueron tabuladas para elaborar los cuadros y figuras que sirvieron para analizar e interpretar los resultados obtenidos por cada pregunta para alcanzar cada uno de nuestros objetivos. Entre los resultados más importantes que se ha podido obtener se resalta que existe un impacto positivo en la mayoría de los casos, en relación a la emisión electrónica de recibo por honorarios en los profesionales de la salud del hospital María Auxiliadora. En el uso del sistema de emisión electrónica de recibo por honorarios se ha podido determinar que en un 51.55% refieren haber tenido inconvenientes. Del grado de adecuación en el uso de la tecnología por parte de los profesionales de la salud del Hospital María Auxiliadora, se encontró que sólo el 48.45% se adecuaron, y del impacto económico que causa la emisión electrónica de recibo por honorarios en los profesionales de la salud del Hospital María Auxiliadora se pudo determinar en un 74.23% fue beneficioso en relación a los bajos costos que éste genera y a la no contaminación ambiental por el no uso de papel. Como conclusión podemos inferir que existe un impacto positivo en la emisión electrónica de recibos por honorarios en los profesionales de la salud del Hospital María Auxiliadora, en la mayoría de casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).