TIEMPO DE EXPOSICIÓN AL RUIDO Y SU INFLUENCIA EN LA CAPACIDAD AUDITIVA DE LOS DOCENTES DE LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO, HUÁNUCO - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el tiempo de exposición al ruido y su influencia en la capacidad auditiva de los docentes de la Clínica Estomatológica de la Universidad de Huánuco. Siendo un estudio de tipo analítico, observacional, prospectivo y transversal con un enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Woolcott, Helen Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2276
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontoestomatologìa
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el tiempo de exposición al ruido y su influencia en la capacidad auditiva de los docentes de la Clínica Estomatológica de la Universidad de Huánuco. Siendo un estudio de tipo analítico, observacional, prospectivo y transversal con un enfoque cuantitativo; en cuanto a la población está conformado por todos los docentes de la Escuela Académica Profesional de Odontología con una muestra de 35 docentes. Obteniendo como resultado que en relación al sexo el 65,7% (23) son del sexo femenino y el 34,3% (12) masculino, en cuanto al uso de protección acústica el 57,1% (20) no usa protección acústica y el 42,9% (15) si lo hace; del mismo modo en cuanto al tipo de protección acústica el 66,7% (10) hacen uso de los audífonos y el 33,3% (5) bolitas de algodón. En cuanto a los años de servicio el 51,4% (18) tienen de 6 a 10 años de experiencia, el 25,7% (9) más de 10 años de experiencia y el 22,9% (8) de 0 a 5 años de experiencia. En cuanto a los antecedentes otológicos el 91,4% (32) no tuvieron ningún antecedente otológico y el 8,6% (3) presentaron problemas auditivos. En cuanto al promedio de horas trabajadas el 48,6% (17) trabaja 4 horas en promedio, el 28,6% (10) 5 horas en promedio y el 22,9% (8) 3 horas en promedio. Asimismo en cuanto a la capacidad auditiva el 54,3% (19) tienen una hipoacusia leve, el 37,1% (13) mantienen una capacidad auditiva normal y el 8,6% (3) hipoacusia moderada. Llegando a la conclusión que el tiempo de exposición afecta en la capacidad auditiva de los docentes de la clínica estomatológica con una significancia de (p=0,034)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).