FACTORES QUE DETERMINAN LA COMISIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN EL JUZGADO COLEGIADO DE HUÁNUCO; 2015-2016
Descripción del Articulo
Esta investigación jurídica denominada “Factores que determinan la comisión del delito de Feminicidio en el Juzgado Colegiado de Huánuco; 2015-2016”, va a permitir determinar de forma uniforme las causas que generan el delito de feminicidio; así mismo, se abordará de forma atinada los celos; en ese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/585 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | Esta investigación jurídica denominada “Factores que determinan la comisión del delito de Feminicidio en el Juzgado Colegiado de Huánuco; 2015-2016”, va a permitir determinar de forma uniforme las causas que generan el delito de feminicidio; así mismo, se abordará de forma atinada los celos; en ese sentido, este trabajo jurídico sólo se hará cargo de una de las causas como son los celos, porque en vista de ello se tendrá que determinar cuáles son las causas de los celos y cuáles son sus características propias que se desarrollan luego se deberá analizar el vínculo existente con el feminicidio. Encontrado este vínculo, este trabajo pretende determinar qué medidas preventivas se deben adoptar para combatir el vínculo existente entre estos 2 factores para cortar el nexo; ya que, si se eliminan los celos entre las parejas se podrá reducir significativamente los casos de feminicidio en la provincia de Huánuco: Ahora bien, en el presente trabajo de investigación, no solo se aborda el delito en su fase doctrinal; sino, también se aborda en su fase procesal; es decir, se podrá determinar cuáles son las acciones y/o procedimientos que la víctima debe adoptar en el sistema jurídico peruano. Así mismo, se indica una posible recomendación a la víctima, a fin de que pueda evitar las consecuencias a las acciones desplegadas por el agresor. Por estas consideraciones, se atina que el presente trabajo de investigación, será de gran aporte jurídico en la solución del feminicidio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).