PRACTICA DE HIGIENIZACIÓN DE MANOS EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA QUE REALIZAN LAS PRAXIS CLÍNICAS EN EL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO - HUANUCO 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la práctica de higienización de manos en los estudiantes de Enfermería que realizan las praxis clínicas en los servicios de hospitalización del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” en el 2016. Métodos: El estudio fue observacional, prospectiva, transversal, descriptivo;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/415 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la práctica de higienización de manos en los estudiantes de Enfermería que realizan las praxis clínicas en los servicios de hospitalización del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” en el 2016. Métodos: El estudio fue observacional, prospectiva, transversal, descriptivo; con diseño descriptivo típico. La muestra estuvo conformado por 60 estudiantes de Enfermería de la Universidad de Huánuco. El método empleado para la toma de datos fue “la observación y la entrevista” cuyos instrumentos fueron: la guía de entrevista sociodemográfica y guía de observación; los cuales fueron validados con el Alfa de Cronbach con el valor de 0,80. En el análisis inferencial se utilizó la prueba no paramétrica de Chi-cuadrado con bondad de ajuste, con valor p ≤ 0, 05; apoyados del paquete estadístico SPSS Versión 22. Resultados: Al analizar las hipótesis los resultados fueron: la relación de la práctica de higienización de manos de los estudiantes de Enfermería de acuerdo al modo de la higienización de manos con X2 = 46,43% (P = 0,00); los momentos de la higienización de manos con X2 = 43,02% (P = 0,00) y la técnica de la higienización de manos el X2 = 52,01% (P = 0,00) se relacionaron significativamente a la práctica de la higienización de manos de los estudiantes de Enfermería Conclusiones: La variable de estudio en relación a su modo, momentos y técnicas de la higienización de manos tienen relación con la práctica de higienización de manos de los Estudiantes de Enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).