FRECUENCIA DE CESAREAS EN EL HOSPITAL” ERNESTO GERMAN GUZMAN GONZALES”NIVEL II-1 DE OXAPAMPA-PASCO AÑO 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de cesáreas en el Hospital “Ernesto German Guzmán Gonzales” Nivel II-1 de Oxapampa –Pasco en el periodo 2014. Material y Método: Para el presente Tesis se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal de diseño cuantitativo, en el Hospital Ernesto Germ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Puente, Lucia Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/475
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de cesáreas en el Hospital “Ernesto German Guzmán Gonzales” Nivel II-1 de Oxapampa –Pasco en el periodo 2014. Material y Método: Para el presente Tesis se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal de diseño cuantitativo, en el Hospital Ernesto German Guzmán Gonzales” Nivel II-1 en el año 2014. La población está constituida por 146 pacientes que han sido cesáreas durante ese periodo. La información fue recolectada principalmente de libro de cesáreas de sala de Operaciones de las Historias clínicas respectivas, así como del libro de registros que se encuentran en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital “Ernesto German Guzmán Gonzales “Nivel II-1 de Oxapampa-Pasco. Resultados: La frecuencia de cesárea en el hospital “Ernesto German Guzmán Gonzales” Nivel II-1 de Oxapampa-Pasco. Se analizaron las 146 Historias Clínicas se encontró 91.1% de pacientes que tenían de 18 a 47 años. El 34.9% han sido nulíparas, el 34.9% han sido pacientes que no han sido intervenido quirúrgicamente para cesárea. El 81.5% se encuentra entre las 37 a 40 semanas de gestación. 11.4% tuvo cesáreas de tipo electiva. Las indicaciones principales fueron: Antecedentes Quirurgicos34.9%HIE,preclemsia 16.4% pélvicas (Desproporción céfalo pélvica, pelvis estrecha y macrosomia fetal)8.2% periodo intergenesico corto 14.4%,antecedentes quirúrgicos por segunda vez10.3%, periodo intergenesico largo 5.5% sufrimiento fetal 4.8%, distocia funicular 2%,embarazo gemelar 1.4%, placenta previa1.4% y condilomatosis vulvar 0.7%. Conclusiones: La frecuencia de cesáreas en el Hospital “Ernesto German Guzmán Gonzales” Nivel II-1 de Oxapampa-Pasco durante el periodo 2014 fue el 24.5% respecto al total de nacimientos registrados durante ese año, encontrándose un aumento en el año 2011 con el 37,8% de ese porcentaje de cesáreas el 17.8% es Emergencia y 20% fue electivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).