LA MOTIVACIÓN LABORAL Y SU RELACIÓN CON EL TALENTO HUMANO DE LA CAJA AREQUIPA EN TINGO MARÍA – 2018
Descripción del Articulo
Para retener personal con talento humano y habilidades las empresas realizan actividades orientadas a la motivación que se entiende como la fuerza que estimule al trabajador para conseguir satisfacer sus propias necesidades. Además, se tiene la idea de que generando ciertas motivaciones laborales la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2443 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas |
| Sumario: | Para retener personal con talento humano y habilidades las empresas realizan actividades orientadas a la motivación que se entiende como la fuerza que estimule al trabajador para conseguir satisfacer sus propias necesidades. Además, se tiene la idea de que generando ciertas motivaciones laborales la productividad del trabajador aumenta considerablemente. De allí que muchos estudios han relacionado la motivación laboral con el talento humano, el desempeño laboral, clima y satisfacción laborales. Para tal efecto, se aplicó a 24 trabajadores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Arequipa, agencia Tingo María, un cuestionario de 15 ítems en la escala de Likert, adaptado de la escala de Motivación de Steers y Braunstein 1976. Asimismo, para la variable talento humano se construyó un cuestionario de encuesta de 15 ítems en la escala de Likert, en las dimensiones de organización, habilidades y trabajo colaborativo. Los resultados nos hacen concluir que existe relación entre la variables motivación laboral y talento humano, dicha relación es de carácter negativa, vale decir que es indirecta para este estudio. En efecto, al analizar la tabla que nos entrega el SPSS observamos que se establece un nivel de correlación medio o moderado negativo (-.287). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).