RELACIONES INTERPERSONALES ENFERMERA(O)-PACIENTE EN LOS SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO DE HUÁNUCO, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las relaciones interpersonales enfermero (a) paciente en los servicios de hospitalización. Métodos: Estudio de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo de diseño trasversal. La población estuvo conformada por 44 enfermeros(as) de los servicios de hospitalización de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Valdiviezo, Jhon Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3210
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las relaciones interpersonales enfermero (a) paciente en los servicios de hospitalización. Métodos: Estudio de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo de diseño trasversal. La población estuvo conformada por 44 enfermeros(as) de los servicios de hospitalización de cirugía, medicina, pediatría y ginecología de Hospital Regional “HVM” de Huánuco, 2018; a quienes les aplicaron una “Escala de percepción de las relaciones interpersonales enfermero(a)-paciente”. Para probar las hipótesis se utilizó el chi cuadrado de bondad de ajuste (x2) con un nivel de significancia del 5%. Resultados: Respecto al nivel de las relaciones interpersonales enfermero(a)-paciente, el 60% de los enfermeros perciben un nivel regular. En la dimensión orientación, el 57.5% muestran también un nivel regular; la fase de identificación el 47.5% perciben una interrelación regular y un 37.5% óptimo; en la categoría explotación el 82.5% muestran una interrelación de nivel regular y en la fase de resolución el 92.5%. Al probar las hipótesis se encontró una diferencia significativa en la frecuencia deficiente, regular y óptima de las relaciones interpersonales enfermero-paciente, con un p-valor: 0,002. Del mismo modo hubo diferencia significativa estadísticamente en la frecuencia deficiente, regular y óptima en las fases de orientación, identificación, explotación y resolución, con un p-valor < 0,05. Conclusiones: Existe un predominio del nivel de calidad regular en las relaciones interpersonales enfermero-paciente en los servicios de hospitalización del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).