EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA SIN CANCER EN LA PROMOCION DEL CONOCIMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA EN EL CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL TAHUANTINSUYO ENERO-JUNIO 2017
Descripción del Articulo
El estudio tuvo un diseño pre experimental, con pre-test y post-test, y contó con una muestra de 50 pacientes en quienes se aplicó una intervención educativa que constaba de cuatro sesiones. El instrumento de recolección de datos utilizado fue una ficha de recolección de datos generales y los result...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2962 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia |
Sumario: | El estudio tuvo un diseño pre experimental, con pre-test y post-test, y contó con una muestra de 50 pacientes en quienes se aplicó una intervención educativa que constaba de cuatro sesiones. El instrumento de recolección de datos utilizado fue una ficha de recolección de datos generales y los resultados del pre y post test, para medir el nivel de conocimiento. Resultados: El 46% (23) de participantes en el programa fueron de edad entre 30 a 40 años; el 40% (20) tuvieron grado de instrucción secundaria; el 38% (19) fueron multíparas; y el 66% (33) fueron ama de casa 39%. En relación al nivel de conocimiento sobre cáncer de mama, tuvo un aumento significativo, pasando de un 80% con nivel bajo en el pretest a un 70% con nivel alto en el test; mientras que el conocimiento acerca de la práctica del autoexamen de mama pasó de un 60% con nivel bajo en el protesta un 64% con nivel alto en el postest. Conclusión: El programa “Sin Cáncer” tuvo un efecto positivo sobre los conocimientos de las mujeres sobre el cáncer de mamas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).