La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo proponer el uso de modelos de realidad aumentada (AR) como herramienta novedosa y atractiva para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, e implementarla como metodología complementaria al aprendizaje con el propósito de innovar el proceso de enseñanza. Con tal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad virtual en la educación superior -- Aplicación Ingeniería Civil -- Estudio y enseñanza -- Innovaciones tecnológicas Dibujo técnico -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Innovaciones tecnológicas 624.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
UDEP_fc112be6a60f4b3195826560d4d6e3a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4992 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil |
title |
La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil |
spellingShingle |
La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil Castillo Sanchez, Sergio Andres Realidad virtual en la educación superior -- Aplicación Ingeniería Civil -- Estudio y enseñanza -- Innovaciones tecnológicas Dibujo técnico -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Innovaciones tecnológicas 624.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil |
title_full |
La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil |
title_fullStr |
La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil |
title_full_unstemmed |
La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil |
title_sort |
La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil |
author |
Castillo Sanchez, Sergio Andres |
author_facet |
Castillo Sanchez, Sergio Andres |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Varhen García, Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Sanchez, Sergio Andres |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Realidad virtual en la educación superior -- Aplicación Ingeniería Civil -- Estudio y enseñanza -- Innovaciones tecnológicas Dibujo técnico -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Innovaciones tecnológicas |
topic |
Realidad virtual en la educación superior -- Aplicación Ingeniería Civil -- Estudio y enseñanza -- Innovaciones tecnológicas Dibujo técnico -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Innovaciones tecnológicas 624.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
624.07 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
La tesis tiene por objetivo proponer el uso de modelos de realidad aumentada (AR) como herramienta novedosa y atractiva para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, e implementarla como metodología complementaria al aprendizaje con el propósito de innovar el proceso de enseñanza. Con tal fin, se utilizaron modelos en realidad aumentada como material didáctico, para lo cual, se crearon modelos 3D haciendo uso de la aplicación Sketch Up. Posteriormente, estos modelos fueron exportados a la aplicación Augment para su modelación en realidad aumentada. En tanto, los modelos en realidad aumentada se utilizaron en la enseñanza de la lectura de planos estructurales a los alumnos del curso de Representación Gráfica en Ingeniería Civil (RGC) para mejorar su aprendizaje y capacidad espacial. En la clase donde se utilizó realidad aumentada, se demostró que existe una tendencia creciente de aceptación en el uso de la AR como herramienta para la enseñanza-aprendizaje de las clases, permitiendo que los alumnos generen un mayor conocimiento, no solo en lo teórico sino también en lo práctico. Se concluye que los modelos de AR que se diseñaron para las sesiones de clase han estimulado el interés en los estudiantes de Ingeniería Civil, por su facilidad de utilización e innovación en la asignatura de Representación Gráfica, ya que la enseñanza con planos en físico y en AutoCAD es limitada, haciendo complicado el aprendizaje por parte del alumno. Por lo demás, se demuestra la preferencia en el uso de modelos que complementen la enseñanza de la lectura de planos como es, en este caso, el uso de modelos en realidad aumentada de elementos estructurales donde se puede mostrar a los alumnos los detalles y especificaciones técnicas manifiestas en los planos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-18T23:56:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-18T23:56:45Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-18 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castillo, S. (2021). La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4992 |
identifier_str_mv |
Castillo, S. (2021). La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4992 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Sergio Andres Castillo Sanchez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Sergio Andres Castillo Sanchez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,36 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/616951b7-ad4d-46a9-bc75-9b23ad5af56a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10fc08c2-9921-4a19-8d55-d2b035bb5dab/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d94d1026-f9ba-4a4d-b6d9-b6f61cd495d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9983a2fa53519c3223a28c5f8ccfd8c6 2186672c96ff14e36787138efa5b768d e472cf44d82e7d19c2f3b0d638268dcf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817954106015744 |
spelling |
Varhen García, ChristianCastillo Sanchez, Sergio AndresUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2021-06-18T23:56:45Z2021-06-18T23:56:45Z2021-06-182021-05Castillo, S. (2021). La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civil (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4992La tesis tiene por objetivo proponer el uso de modelos de realidad aumentada (AR) como herramienta novedosa y atractiva para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, e implementarla como metodología complementaria al aprendizaje con el propósito de innovar el proceso de enseñanza. Con tal fin, se utilizaron modelos en realidad aumentada como material didáctico, para lo cual, se crearon modelos 3D haciendo uso de la aplicación Sketch Up. Posteriormente, estos modelos fueron exportados a la aplicación Augment para su modelación en realidad aumentada. En tanto, los modelos en realidad aumentada se utilizaron en la enseñanza de la lectura de planos estructurales a los alumnos del curso de Representación Gráfica en Ingeniería Civil (RGC) para mejorar su aprendizaje y capacidad espacial. En la clase donde se utilizó realidad aumentada, se demostró que existe una tendencia creciente de aceptación en el uso de la AR como herramienta para la enseñanza-aprendizaje de las clases, permitiendo que los alumnos generen un mayor conocimiento, no solo en lo teórico sino también en lo práctico. Se concluye que los modelos de AR que se diseñaron para las sesiones de clase han estimulado el interés en los estudiantes de Ingeniería Civil, por su facilidad de utilización e innovación en la asignatura de Representación Gráfica, ya que la enseñanza con planos en físico y en AutoCAD es limitada, haciendo complicado el aprendizaje por parte del alumno. Por lo demás, se demuestra la preferencia en el uso de modelos que complementen la enseñanza de la lectura de planos como es, en este caso, el uso de modelos en realidad aumentada de elementos estructurales donde se puede mostrar a los alumnos los detalles y especificaciones técnicas manifiestas en los planos.3,36 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sergio Andres Castillo SanchezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRealidad virtual en la educación superior -- AplicaciónIngeniería Civil -- Estudio y enseñanza -- Innovaciones tecnológicasDibujo técnico -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Innovaciones tecnológicas624.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03La AR como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje en la representación gráfica en Ingeniería Civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil72381255https://orcid.org/0000-0003-1894-690541328212https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez Jiménez, AdriadnaChang Recavarren, GerardoVarhen García, ChristianTEXTICI_2107.pdf.txtICI_2107.pdf.txtExtracted texttext/plain101646https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/616951b7-ad4d-46a9-bc75-9b23ad5af56a/download9983a2fa53519c3223a28c5f8ccfd8c6MD54ORIGINALICI_2107.pdfICI_2107.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3527993https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10fc08c2-9921-4a19-8d55-d2b035bb5dab/download2186672c96ff14e36787138efa5b768dMD51THUMBNAILICI_2107.pdf.jpgICI_2107.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18037https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d94d1026-f9ba-4a4d-b6d9-b6f61cd495d3/downloade472cf44d82e7d19c2f3b0d638268dcfMD5511042/4992oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49922025-03-15 18:35:55.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.336 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).