Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación
Descripción del Articulo
La presente tesis, brinda una información general y detallada del comportamiento del mercado del mango en los Estados Unidos de Norteamérica a nivel importador- exportador para el comercio exterior de dicho producto. Se puede observar cómo es que se realiza la oferta mundial de este producto agrícol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mangos -- Exportación 338.1 |
id |
UDEP_f54ddc2b4ace7b8d25dc725c24d9574f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1315 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación |
title |
Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación |
spellingShingle |
Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación Peralta Uceda, Miguel B. Mangos -- Exportación 338.1 |
title_short |
Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación |
title_full |
Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación |
title_fullStr |
Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación |
title_sort |
Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación |
author |
Peralta Uceda, Miguel B. |
author_facet |
Peralta Uceda, Miguel B. |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallo Olmos, Javier Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Uceda, Miguel B. |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Mangos -- Exportación |
topic |
Mangos -- Exportación 338.1 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
338.1 |
description |
La presente tesis, brinda una información general y detallada del comportamiento del mercado del mango en los Estados Unidos de Norteamérica a nivel importador- exportador para el comercio exterior de dicho producto. Se puede observar cómo es que se realiza la oferta mundial de este producto agrícola a dicho mercado: quiénes son los principales oferentes, las épocas en que emprenden sus campañas de exportación y a qué niveles de oferta llegan o participación de mercado tienen cada uno de ellos, basándose en datos mensuales brindados por el United States International Trade Commission (USITC) entre enero de 1996 y agosto del 2002. Paralelamente, brinda información acerca del comportamiento de precios o de las cotizaciones que mes a mes trae consigo dicha oferta de mango en total concordancia con el funcionamiento del mercado y el comportamiento del consumidor. Tras una comprensión del mismo y dada la relación de equilibrio existente entra ambas variables (precios y cantidades), propone un modelo que identifica claramente la demanda del mago en dicho país, cuantificándola. Con todo esto, se brinda información acerca de la estructura y comportamiento de la demanda, lo cual, unido a un análisis de la realidad peruana en cuanto a la exportación de mango se refiere -representada por su cadena de valor- permite identificar las ventajas y limitaciones que tiene el Perú con respecto a dicho mercado. |
publishDate |
2003 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-29T21:18:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-29T21:18:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-09-21 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Peralta, M. (2003). Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación. Tesis para optar el título de Licenciado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Piura, Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1315 |
identifier_str_mv |
Peralta, M. (2003). Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación. Tesis para optar el título de Licenciado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Piura, Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1315 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.en.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/674613f1-c52b-44f1-b2a2-7f31cc4674fa/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9362e13f-2bf5-47ff-8079-4bb3db329b07/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fe96fc2-28e3-4f0e-b9a2-76ac20213c2a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fbd8394-d981-4376-8c9c-b76bbc3c7b1c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a43b303f6ecf9a1f3c48ef88f1d973b0 bd8ac5751b2c4699eb5f076f30af6aa0 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 6e7d5fff62de3eae9786d9f1e1bcb55d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818274245705728 |
spelling |
Gallo Olmos, Javier ErnestoPeralta Uceda, Miguel B.Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de EconomíaPiura, Perú2012-10-29T21:18:43Z2012-10-29T21:18:43Z2012-09-212003Peralta, M. (2003). Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportación. Tesis para optar el título de Licenciado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Piura, Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1315La presente tesis, brinda una información general y detallada del comportamiento del mercado del mango en los Estados Unidos de Norteamérica a nivel importador- exportador para el comercio exterior de dicho producto. Se puede observar cómo es que se realiza la oferta mundial de este producto agrícola a dicho mercado: quiénes son los principales oferentes, las épocas en que emprenden sus campañas de exportación y a qué niveles de oferta llegan o participación de mercado tienen cada uno de ellos, basándose en datos mensuales brindados por el United States International Trade Commission (USITC) entre enero de 1996 y agosto del 2002. Paralelamente, brinda información acerca del comportamiento de precios o de las cotizaciones que mes a mes trae consigo dicha oferta de mango en total concordancia con el funcionamiento del mercado y el comportamiento del consumidor. Tras una comprensión del mismo y dada la relación de equilibrio existente entra ambas variables (precios y cantidades), propone un modelo que identifica claramente la demanda del mago en dicho país, cuantificándola. Con todo esto, se brinda información acerca de la estructura y comportamiento de la demanda, lo cual, unido a un análisis de la realidad peruana en cuanto a la exportación de mango se refiere -representada por su cadena de valor- permite identificar las ventajas y limitaciones que tiene el Perú con respecto a dicho mercado.Tesis (Economista)--Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía, 2003.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúMangos -- Exportación338.1Comportamiento de la demanda del mango en EEUU. Ventanas para la exportacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPORIGINALECO_014.pdfapplication/pdf3953773https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/674613f1-c52b-44f1-b2a2-7f31cc4674fa/downloada43b303f6ecf9a1f3c48ef88f1d973b0MD51TEXTECO_014.pdf.txtECO_014.pdf.txtExtracted texttext/plain101887https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9362e13f-2bf5-47ff-8079-4bb3db329b07/downloadbd8ac5751b2c4699eb5f076f30af6aa0MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fe96fc2-28e3-4f0e-b9a2-76ac20213c2a/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILECO_014.pdf.jpgECO_014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22079https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fbd8394-d981-4376-8c9c-b76bbc3c7b1c/download6e7d5fff62de3eae9786d9f1e1bcb55dMD5711042/1315oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/13152025-03-15 18:58:41.778https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.445699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).