Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se plantea conocer el nivel de conciencia fonológica en el que se encuentran los alumnos de 5 años de la institución educativa Hans Christian Andersen (Piura). El diseño de la investigación es de tipo descriptivo, aplicado a una pequeña cantidad de niños preescolares de una det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Zurita, Zayra Anahy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Hans Christian Andersen (Piura) -- Investigaciones
Psicolingüística -- Niños -- Educación preescolar
Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar
Niños -- Lenguaje -- Evaluación
372.21
id UDEP_eaef4ae75fe19486bd3ff2c71940a8fd
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2563
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Landívar de Colonna, CarmenParedes Zurita, Zayra AnahyUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2016-12-09T15:52:44Z2016-12-09T15:52:44Z2016-12-092016-03Paredes, Z. (2016). Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016 (Tesis de pregrado en Educación en Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2563En la presente tesis, se plantea conocer el nivel de conciencia fonológica en el que se encuentran los alumnos de 5 años de la institución educativa Hans Christian Andersen (Piura). El diseño de la investigación es de tipo descriptivo, aplicado a una pequeña cantidad de niños preescolares de una determinada aula. Luego de aplicar el test de habilidades metalingüísticas en los estudiantes, y de analizar los resultados correspondientes, se ha llegado a la conclusión de que los alumnos de la institución educativa en mención cuentan con un comportamiento fonológico excelente ya que, en la mayoría de los casos, se alcanzó el puntaje máximo que se puede obtener en la prueba aplicada. Por lo tanto, el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica es satisfactorio y, por consiguiente, se llegará a un correcto aprendizaje de la lectoescritura.4,62 MBapplication/pdfspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Zayra Anahy Paredes ZuritaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúColegio Hans Christian Andersen (Piura) -- InvestigacionesPsicolingüística -- Niños -- Educación preescolarNiños -- Lenguaje -- Educación preescolarNiños -- Lenguaje -- Evaluación372.21Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPORIGINALEDUC_044.pdfEDUC_044.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4845009https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f052215-6ec6-4381-9baf-d119fbd89c51/download12594b6a6f4baf0c3b35f42a48c7b4a7MD51TEXTEDUC_044.pdf.txtEDUC_044.pdf.txtExtracted texttext/plain111013https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad7ff359-aa10-404e-bab3-54214a68b096/downloadd6c99130407b887d1c15670242baf7d0MD52THUMBNAILEDUC_044.pdf.jpgEDUC_044.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35b90a33-bf51-4247-872c-78eecbb999bd/downloadd4724bf64b90d30ff2a08d3035c9533cMD5311042/2563oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25632023-11-20 12:10:45.195https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016
title Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016
spellingShingle Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016
Paredes Zurita, Zayra Anahy
Colegio Hans Christian Andersen (Piura) -- Investigaciones
Psicolingüística -- Niños -- Educación preescolar
Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar
Niños -- Lenguaje -- Evaluación
372.21
title_short Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016
title_full Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016
title_fullStr Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016
title_full_unstemmed Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016
title_sort Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016
author Paredes Zurita, Zayra Anahy
author_facet Paredes Zurita, Zayra Anahy
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Landívar de Colonna, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Zurita, Zayra Anahy
dc.subject.es.fl_str_mv Colegio Hans Christian Andersen (Piura) -- Investigaciones
Psicolingüística -- Niños -- Educación preescolar
Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar
Niños -- Lenguaje -- Evaluación
topic Colegio Hans Christian Andersen (Piura) -- Investigaciones
Psicolingüística -- Niños -- Educación preescolar
Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar
Niños -- Lenguaje -- Evaluación
372.21
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 372.21
description En la presente tesis, se plantea conocer el nivel de conciencia fonológica en el que se encuentran los alumnos de 5 años de la institución educativa Hans Christian Andersen (Piura). El diseño de la investigación es de tipo descriptivo, aplicado a una pequeña cantidad de niños preescolares de una determinada aula. Luego de aplicar el test de habilidades metalingüísticas en los estudiantes, y de analizar los resultados correspondientes, se ha llegado a la conclusión de que los alumnos de la institución educativa en mención cuentan con un comportamiento fonológico excelente ya que, en la mayoría de los casos, se alcanzó el puntaje máximo que se puede obtener en la prueba aplicada. Por lo tanto, el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica es satisfactorio y, por consiguiente, se llegará a un correcto aprendizaje de la lectoescritura.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T15:52:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T15:52:44Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Paredes, Z. (2016). Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016 (Tesis de pregrado en Educación en Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2563
identifier_str_mv Paredes, Z. (2016). Niveles de logro de conciencia fonológica en alumnos de Educación Inicial de la institución educativa Hans Christian Andersen Piura, 2016 (Tesis de pregrado en Educación en Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2563
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Zayra Anahy Paredes Zurita
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Zayra Anahy Paredes Zurita
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,62 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f052215-6ec6-4381-9baf-d119fbd89c51/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad7ff359-aa10-404e-bab3-54214a68b096/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35b90a33-bf51-4247-872c-78eecbb999bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12594b6a6f4baf0c3b35f42a48c7b4a7
d6c99130407b887d1c15670242baf7d0
d4724bf64b90d30ff2a08d3035c9533c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819327710167040
score 13.325717
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).