Relación entre autoestima y vigorexia en personas de 18 a 30 años asistentes a gimnasios en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal el establecer la relación entre la autoestima y las dimensiones de vigorexia: efecto psicosocial de la apariencia física, control de la apariencia física y preocupación por la apariencia física en personas de 18-30 años asistentes a gimnasios en Lima Metropolit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima -- Aspectos psicológicos -- Investigaciones Autoimagen corporal -- Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo principal el establecer la relación entre la autoestima y las dimensiones de vigorexia: efecto psicosocial de la apariencia física, control de la apariencia física y preocupación por la apariencia física en personas de 18-30 años asistentes a gimnasios en Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó el Cuestionario del Complejo de Adonis y las Escala de Autoestima de Rosenberg a un total de 150 usuarios de gimnasios. La investigación es de tipo cuantitativa, transversal y correlacional. Los resultados revelaron una correlación significativa, inversa y grande entre la autoestima y la vigorexia. Asimismo, con respecto a los objetivos específicos, se encontró que la variable autoestima tuvo relación inversa con las tres dimensiones de vigorexia: con la dimensión “efecto psicosocial de la apariencia física”; con “control de la apariencia física” y finalmente con “preocupación por la apariencia física. Se concluyó, que existe una relación significativa entre la autoestima, vigorexia y sus dimensiones, esto sugiere que una persona con altos puntajes de vigorexia tenderá a presentar puntajes bajos de autoestima. Esto mismo ocurre con las dimensiones de vigorexia, pues una menor autoestima indicaría puntajes más elevados en las dimensiones de vigorexia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).