Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo estudiar los fundamentos y criterios que se establecen en el manual del uso del Procedimiento de Inspección Visual Rápido (PIVR) propuesto por FEMA 154 (2002) y aplicarlo a algunas edificaciones de la Universidad de Piura, con el fin de evaluar la vulnerabilidad sísmica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación Vulnerabilidad sísmica -- Prevención y control Análisis de peligrosidad sísmica -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación Diseño sismorresistente -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación 693.85 |
id |
UDEP_e53f079ec01f86e4999f4afee22cc8a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3940 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Yong Ayón, Danny JimCastro Herrera, Marco Antonio EdinhoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2019-05-06T14:35:33Z2019-05-06T14:35:33Z2019-05-062019-02Castro, M. (2019). Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3940La tesis tiene como objetivo estudiar los fundamentos y criterios que se establecen en el manual del uso del Procedimiento de Inspección Visual Rápido (PIVR) propuesto por FEMA 154 (2002) y aplicarlo a algunas edificaciones de la Universidad de Piura, con el fin de evaluar la vulnerabilidad sísmica potencial de sus instalaciones a través de un sistema de puntuación que las clasifica en aquellas con vulnerabilidad aceptable o no. Asimismo, se identifican las causas de vulnerabilidad en el contexto teórico del método de inspección visual rápida, se evalúa la viabilidad de la implementación y se identifican sistemas estructurales no considerados por FEMA. Tras la aplicación del método, se concluye que el PIVR es rápido y de fácil aplicación, con lo que se confirma que el paso más importante es la identificación del sistema estructural de la edificación. De las edificaciones analizadas, se concluye que el Edificio de Ingeniería Civil, el Edificio de Química, el Edificio de Hidráulica, el Edificio 80 y el Edificio de Ingeniería Mecánico-Eléctrica son potencialmente vulnerables ante la ocurrencia de un evento sísmico. Por lo que, se recomienda que estas instalaciones sean sometidas a un estudio más exhaustivo de la vulnerabilidad sísmica a fin de confirmar el resultado obtenido por el PIVR.6,74 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marco Antonio Edinho Castro HerreraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- EvaluaciónVulnerabilidad sísmica -- Prevención y controlAnálisis de peligrosidad sísmica -- Edificios, estructuras, etc. -- EvaluaciónDiseño sismorresistente -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación693.85Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_268.pdfICI_268.pdfArchivo%20principalapplication/pdf7068804https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cc7ef4c-f0a5-4421-9a4f-4ec4869221c9/download0e71fa278e7f7b7acfee19df63344a43MD51TEXTICI_268.pdf.txtICI_268.pdf.txtExtracted texttext/plain102876https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95f7f365-f216-4479-9a52-6b270d42eb37/downloadd53fb0147cb5b1a415262ea32f801eacMD54THUMBNAILICI_268.pdf.jpgICI_268.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23529https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/daf3436c-7129-408e-9f67-31aef4a07641/downloadd9ba783cdc072d905eb40666f8df7cedMD5511042/3940oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39402025-03-15 18:36:55.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 |
title |
Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 |
spellingShingle |
Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 Castro Herrera, Marco Antonio Edinho Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación Vulnerabilidad sísmica -- Prevención y control Análisis de peligrosidad sísmica -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación Diseño sismorresistente -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación 693.85 |
title_short |
Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 |
title_full |
Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 |
title_fullStr |
Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 |
title_full_unstemmed |
Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 |
title_sort |
Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 |
author |
Castro Herrera, Marco Antonio Edinho |
author_facet |
Castro Herrera, Marco Antonio Edinho |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yong Ayón, Danny Jim |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Herrera, Marco Antonio Edinho |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación Vulnerabilidad sísmica -- Prevención y control Análisis de peligrosidad sísmica -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación Diseño sismorresistente -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación |
topic |
Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación Vulnerabilidad sísmica -- Prevención y control Análisis de peligrosidad sísmica -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación Diseño sismorresistente -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación 693.85 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
693.85 |
description |
La tesis tiene como objetivo estudiar los fundamentos y criterios que se establecen en el manual del uso del Procedimiento de Inspección Visual Rápido (PIVR) propuesto por FEMA 154 (2002) y aplicarlo a algunas edificaciones de la Universidad de Piura, con el fin de evaluar la vulnerabilidad sísmica potencial de sus instalaciones a través de un sistema de puntuación que las clasifica en aquellas con vulnerabilidad aceptable o no. Asimismo, se identifican las causas de vulnerabilidad en el contexto teórico del método de inspección visual rápida, se evalúa la viabilidad de la implementación y se identifican sistemas estructurales no considerados por FEMA. Tras la aplicación del método, se concluye que el PIVR es rápido y de fácil aplicación, con lo que se confirma que el paso más importante es la identificación del sistema estructural de la edificación. De las edificaciones analizadas, se concluye que el Edificio de Ingeniería Civil, el Edificio de Química, el Edificio de Hidráulica, el Edificio 80 y el Edificio de Ingeniería Mecánico-Eléctrica son potencialmente vulnerables ante la ocurrencia de un evento sísmico. Por lo que, se recomienda que estas instalaciones sean sometidas a un estudio más exhaustivo de la vulnerabilidad sísmica a fin de confirmar el resultado obtenido por el PIVR. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-06T14:35:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-06T14:35:33Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-06 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castro, M. (2019). Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3940 |
identifier_str_mv |
Castro, M. (2019). Inspección sísmica visual rápida de los edificios de la Universidad de Piura por el método FEMA 154 (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3940 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Marco Antonio Edinho Castro Herrera |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Marco Antonio Edinho Castro Herrera Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
6,74 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cc7ef4c-f0a5-4421-9a4f-4ec4869221c9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95f7f365-f216-4479-9a52-6b270d42eb37/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/daf3436c-7129-408e-9f67-31aef4a07641/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e71fa278e7f7b7acfee19df63344a43 d53fb0147cb5b1a415262ea32f801eac d9ba783cdc072d905eb40666f8df7ced |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817967456485376 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).