El principio de conservación de los actos administrativos en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

Esta investigación se aboca al régimen jurídico del principio de conservación en el Derecho Administrativo peruano. En específico, se aborda su aplicación a los actos administrativos que nacieron con alguna ilegalidad en su estructura. Sin duda, este análisis exige involucrarse en una de las controv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Vásquez, Diego Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos administrativos -- Legislación
Actos jurídicos -- Legislación
Principios generales del derecho
Recursos administrativos -- Legislación
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se aboca al régimen jurídico del principio de conservación en el Derecho Administrativo peruano. En específico, se aborda su aplicación a los actos administrativos que nacieron con alguna ilegalidad en su estructura. Sin duda, este análisis exige involucrarse en una de las controversias más clásicas del Derecho: la constante ponderación entre el principio de legalidad y la seguridad jurídica; entre la invalidez y la conservación. En tal medida, se abordan algunas categorías jurídicas trascendentes: la noción de legalidad, validez, ilegalidad e invalidez de los actos jurídicos. Sin embargo, el estudio no se realiza solamente desde la perspectiva del Derecho público; en virtud de la unidad interna del Derecho, se abstraen bases de Derecho común, a fin de trasladarlas a la aplicación del principio de conservación a los actos administrativos. En suma, el propósito de este trabajo es reforzar la importancia del principio de conservación como verdadera manifestación de un equilibrio entre principios de legalidad y de seguridad jurídica, así como su importancia como pauta ordenadora del ordenamiento jurídico-administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).