Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura)
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar el diseño de un eficiente sistema de drenaje pluvial para las etapas I y II del Asentamiento Humano Los Algarrobos de la ciudad de Piura como solución a la falta de evacuación del agua de lluvias, tanto estacionales como las del Fenómeno El Niño global o costero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje pluvial Drenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación 628.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UDEP_e425fa08ead2e17bc59a588e427ab726 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4975 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) |
title |
Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) |
spellingShingle |
Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) Quintana Ordoñez, Mireya Patricia Drenaje pluvial Drenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación 628.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) |
title_full |
Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) |
title_fullStr |
Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) |
title_sort |
Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) |
author |
Quintana Ordoñez, Mireya Patricia |
author_facet |
Quintana Ordoñez, Mireya Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Ordoñez, Mireya Patricia |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Drenaje pluvial Drenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación |
topic |
Drenaje pluvial Drenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación 628.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
628.21 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo realizar el diseño de un eficiente sistema de drenaje pluvial para las etapas I y II del Asentamiento Humano Los Algarrobos de la ciudad de Piura como solución a la falta de evacuación del agua de lluvias, tanto estacionales como las del Fenómeno El Niño global o costero. Asimismo, ubicar las zonas donde se acumula de manera excesiva el agua y zonas de posible evacuación para minorizar el aniego de las precipitaciones en zonas cercanas de manera que mejore la calidad de vida de los residentes y, de esta manera, plantear un cronograma y presupuesto de obra que permita ejecutar el proyecto. El estudio inicia con la descripción de la zona con alcance a niveles socioeconómicos, educativos y de calidad de vida de los pobladores para sustentar la magnitud del diseño. Posteriormente, con el fin de obtener las diferencias de cotas para el diseño, se realiza un levantamiento topográfico. El estudio topográfico involucró el procesamiento de datos, generación de modelo digital del terreno y obtención de cotas de buzones en la zona. Luego, en función a la ubicación de las viviendas y la topografía previamente medida, se trazó en planta la dirección del flujo del agua superficial y se definieron 49 tramos y sus pendientes. Para el diseño de las cunetas, se aplicó el software HCANALES, calculando para cada tramo del área de trabajo, los tirantes normales y velocidades del flujo para cumplir con la normativa en el dimensionamiento de las cunetas, asegurar su correcto funcionamiento y evitar así zonas de estancamiento de agua o desborde del flujo. En tanto, se concluye que si bien el diseño se ha realizado para un periodo de retorno de 25 años, el diseño propuesto cuenta con un 25 % de margen libre como mínimo en todo su recorrido de modo que, de volverse el margen libre nulo, tendrá la capacidad de funcionar bajo un caudal de 2.66 m3/s en lugar de 1.92 m3/s, comprendiendo un periodo de retorno de 60 años, aproximadamente, con una intensidad de 129 mm/h para diez minutos de duración. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-08T23:11:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-08T23:11:25Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Quintana, M. (2021). Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4975 |
identifier_str_mv |
Quintana, M. (2021). Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4975 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Mireya Patricia Quintana Ordoñez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Mireya Patricia Quintana Ordoñez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,94 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c0b63f8-2979-46c1-9230-f9e7cdf2a707/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/780cccc0-22ca-402f-8230-5098d666c5e2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/459a2c43-05e0-4868-8224-aba225152b53/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bf3f65d556a3ef14fe1e7a631c43e37 fe7f412fdad667a3ad284a2e5672371d dd004c686945dda6d9bf156dd132c9fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819003582742528 |
spelling |
Reyes Salazar, JorgeQuintana Ordoñez, Mireya PatriciaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Piura, Perú2021-06-08T23:11:25Z2021-06-08T23:11:25Z2021-06-082021-03Quintana, M. (2021). Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura) (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4975La tesis tiene como objetivo realizar el diseño de un eficiente sistema de drenaje pluvial para las etapas I y II del Asentamiento Humano Los Algarrobos de la ciudad de Piura como solución a la falta de evacuación del agua de lluvias, tanto estacionales como las del Fenómeno El Niño global o costero. Asimismo, ubicar las zonas donde se acumula de manera excesiva el agua y zonas de posible evacuación para minorizar el aniego de las precipitaciones en zonas cercanas de manera que mejore la calidad de vida de los residentes y, de esta manera, plantear un cronograma y presupuesto de obra que permita ejecutar el proyecto. El estudio inicia con la descripción de la zona con alcance a niveles socioeconómicos, educativos y de calidad de vida de los pobladores para sustentar la magnitud del diseño. Posteriormente, con el fin de obtener las diferencias de cotas para el diseño, se realiza un levantamiento topográfico. El estudio topográfico involucró el procesamiento de datos, generación de modelo digital del terreno y obtención de cotas de buzones en la zona. Luego, en función a la ubicación de las viviendas y la topografía previamente medida, se trazó en planta la dirección del flujo del agua superficial y se definieron 49 tramos y sus pendientes. Para el diseño de las cunetas, se aplicó el software HCANALES, calculando para cada tramo del área de trabajo, los tirantes normales y velocidades del flujo para cumplir con la normativa en el dimensionamiento de las cunetas, asegurar su correcto funcionamiento y evitar así zonas de estancamiento de agua o desborde del flujo. En tanto, se concluye que si bien el diseño se ha realizado para un periodo de retorno de 25 años, el diseño propuesto cuenta con un 25 % de margen libre como mínimo en todo su recorrido de modo que, de volverse el margen libre nulo, tendrá la capacidad de funcionar bajo un caudal de 2.66 m3/s en lugar de 1.92 m3/s, comprendiendo un periodo de retorno de 60 años, aproximadamente, con una intensidad de 129 mm/h para diez minutos de duración.3,94 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mireya Patricia Quintana OrdoñezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDrenaje pluvialDrenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación628.21https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño de drenaje pluvial para A.H. Los Algarrobos I y II etapa (Piura)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil70275154https://orcid.org/0000-0002-5461-965616477301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez Jiménez, AdriadnaFarías de Reyes, MarinaReyes Salazar, JorgeORIGINALICI_2102.pdfICI_2102.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4133747https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c0b63f8-2979-46c1-9230-f9e7cdf2a707/download5bf3f65d556a3ef14fe1e7a631c43e37MD51TEXTICI_2102.pdf.txtICI_2102.pdf.txtExtracted texttext/plain169205https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/780cccc0-22ca-402f-8230-5098d666c5e2/downloadfe7f412fdad667a3ad284a2e5672371dMD52THUMBNAILICI_2102.pdf.jpgICI_2102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3203https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/459a2c43-05e0-4868-8224-aba225152b53/downloaddd004c686945dda6d9bf156dd132c9fbMD5311042/4975oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49752023-11-20 09:20:04.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.362241 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).