Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo

Descripción del Articulo

La tesis presenta el diseño e implementación de una instalación de energía solar para generar agua caliente sanitaria en una clínica mediante la utilización de colectores solares. Se busca disminuir la dependencia de fuentes convencionales de energía de considerable impacto ambiental y reducir costo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guarniz Reyna, Leonardo David, Ruidías Vásquez, Jefferson Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones térmicas solares -- Aparatos y aplicaciones
Colectores solares -- Aparatos y aplicaciones
Calentadores de agua por energía solar
Instalaciones solares de agua caliente
621.47
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UDEP_d86ec5945b43adba1600b0916778a089
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6754
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
title Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
spellingShingle Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
Guarniz Reyna, Leonardo David
Instalaciones térmicas solares -- Aparatos y aplicaciones
Colectores solares -- Aparatos y aplicaciones
Calentadores de agua por energía solar
Instalaciones solares de agua caliente
621.47
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
title_full Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
title_fullStr Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
title_sort Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo
author Guarniz Reyna, Leonardo David
author_facet Guarniz Reyna, Leonardo David
Ruidías Vásquez, Jefferson Gabriel
author_role author
author2 Ruidías Vásquez, Jefferson Gabriel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizana Bobadilla, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Guarniz Reyna, Leonardo David
Ruidías Vásquez, Jefferson Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Instalaciones térmicas solares -- Aparatos y aplicaciones
Colectores solares -- Aparatos y aplicaciones
Calentadores de agua por energía solar
Instalaciones solares de agua caliente
topic Instalaciones térmicas solares -- Aparatos y aplicaciones
Colectores solares -- Aparatos y aplicaciones
Calentadores de agua por energía solar
Instalaciones solares de agua caliente
621.47
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 621.47
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La tesis presenta el diseño e implementación de una instalación de energía solar para generar agua caliente sanitaria en una clínica mediante la utilización de colectores solares. Se busca disminuir la dependencia de fuentes convencionales de energía de considerable impacto ambiental y reducir costos de operación y funcionamiento. La metodología se basa en calcular la energía necesaria para el calentamiento de agua, a una determinada temperatura de referencia, así como la disponibilidad de energía solar para satisfacer dicho requerimiento. En este contexto, es necesario señalar que la energía solar disponible se determinó según los datos climatológicos y que la materialización de la instalación solar depende de la incorporación de componentes específicos, que se seleccionan adecuadamente para garantizar la llegada del agua caliente sanitaria a la red hidráulica con las condiciones estipuladas. Según los datos de radiación y temperatura de la ciudad de Chiclayo, se requieren 24 colectores Wolf TopSon F3-1, debido a su alta eficiencia. Dado el espacio limitado disponible, se optó por dividirlo en tres conjuntos situados en ubicaciones distintas. Dos de estos conjuntos se encuentran en una de las áreas, mientras que el tercero se ubica en otro espacio. Cada grupo está compuesto por dos baterías conectadas en serie. En cada batería, se han dispuesto cuatro colectores que operan en paralelo. En los meses de abril y setiembre se taparán 2 colectores para evitar excesos de energía. Después de los colectores y en base a estos se dimensionó el resto de los elementos del circuito hidráulico, tales como el acumulador, el intercambiador, las tuberías, las bombas, los vasos de expansión y el sistema auxiliar. El sistema auxiliar es una caldera instantánea de GLP que tiene como finalidad activarse cuando la energía suministrada por la instalación solar sea deficiente. El proyecto presenta un impacto ambiental significativamente positivo. Se reduce la emisión de 2 anual en aproximadamente 8,164.67 kg. Esto demuestra un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. En cuanto al presupuesto, considerando una tasa de interés de 4% el VAN es S/.17,561.75 y el TIR, 4.89%. El tiempo de retorno de 12 años y medio, y aunque es un período largo, se encuentra dentro de un rango razonable y confirma la viabilidad financiera del proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-24T00:58:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-24T00:58:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Guarniz, L. y Ruidías, J. (2024). Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6754
identifier_str_mv Guarniz, L. y Ruidías, J. (2024). Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6754
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Chiclayo, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc9e8b04-52c0-4b02-bf84-24d13ddf4732/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dd7e7fd-f8a2-463d-9257-8232dba55d35/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64936682-1e44-442f-b522-3e2477f87e16/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cd85971-6c3d-4776-98be-46faf87957c4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0eafb07c-cf69-4346-9d7a-1fd48bccd0d3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aafd8306-2758-4854-91d5-cfd91fcfe117/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fa81af5-e0a9-4beb-be26-33e77a73f70d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3cf7a0d-abf1-4183-a890-fc84184dd1cb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f797a100-b554-4a16-85d7-76dcebfd1473/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b070d0f-4e3a-47e9-8f07-44aced7f99c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b1b4e713c45d21a54c047fa8c3f63de
263209e145711d9c0a05772ee29c87cd
9d75f49ef703bf827dbab5600b2880b4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a70ed2708ab14960e54c46c558cdcac7
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
67dbb8426e64d65621a3c25b6ec1903a
5cfc4996e8a29751cee2b348797776a8
f1bd0048a1b943ac42dd0bae4f27dd1a
d178e6672a763100971d1ce1da4941f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818201814269952
spelling Lizana Bobadilla, VíctorGuarniz Reyna, Leonardo DavidRuidías Vásquez, Jefferson GabrielChiclayo, Perú2024-05-24T00:58:52Z2024-05-24T00:58:52Z2024-02Guarniz, L. y Ruidías, J. (2024). Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayo (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6754La tesis presenta el diseño e implementación de una instalación de energía solar para generar agua caliente sanitaria en una clínica mediante la utilización de colectores solares. Se busca disminuir la dependencia de fuentes convencionales de energía de considerable impacto ambiental y reducir costos de operación y funcionamiento. La metodología se basa en calcular la energía necesaria para el calentamiento de agua, a una determinada temperatura de referencia, así como la disponibilidad de energía solar para satisfacer dicho requerimiento. En este contexto, es necesario señalar que la energía solar disponible se determinó según los datos climatológicos y que la materialización de la instalación solar depende de la incorporación de componentes específicos, que se seleccionan adecuadamente para garantizar la llegada del agua caliente sanitaria a la red hidráulica con las condiciones estipuladas. Según los datos de radiación y temperatura de la ciudad de Chiclayo, se requieren 24 colectores Wolf TopSon F3-1, debido a su alta eficiencia. Dado el espacio limitado disponible, se optó por dividirlo en tres conjuntos situados en ubicaciones distintas. Dos de estos conjuntos se encuentran en una de las áreas, mientras que el tercero se ubica en otro espacio. Cada grupo está compuesto por dos baterías conectadas en serie. En cada batería, se han dispuesto cuatro colectores que operan en paralelo. En los meses de abril y setiembre se taparán 2 colectores para evitar excesos de energía. Después de los colectores y en base a estos se dimensionó el resto de los elementos del circuito hidráulico, tales como el acumulador, el intercambiador, las tuberías, las bombas, los vasos de expansión y el sistema auxiliar. El sistema auxiliar es una caldera instantánea de GLP que tiene como finalidad activarse cuando la energía suministrada por la instalación solar sea deficiente. El proyecto presenta un impacto ambiental significativamente positivo. Se reduce la emisión de 2 anual en aproximadamente 8,164.67 kg. Esto demuestra un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. En cuanto al presupuesto, considerando una tasa de interés de 4% el VAN es S/.17,561.75 y el TIR, 4.89%. El tiempo de retorno de 12 años y medio, y aunque es un período largo, se encuentra dentro de un rango razonable y confirma la viabilidad financiera del proyecto.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInstalaciones térmicas solares -- Aparatos y aplicacionesColectores solares -- Aparatos y aplicacionesCalentadores de agua por energía solarInstalaciones solares de agua caliente621.47https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares para utilización en una clínica de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Energía7715273672545132https://orcid.org/0000-0002-3235-470602833984https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Camacho Asmad, DanielUriol Paulini, Jose LuisORIGINALIME_2424.pdfIME_2424.pdfArchivo principalapplication/pdf2389105https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc9e8b04-52c0-4b02-bf84-24d13ddf4732/download5b1b4e713c45d21a54c047fa8c3f63deMD51Autorizaciones-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf672311https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dd7e7fd-f8a2-463d-9257-8232dba55d35/download263209e145711d9c0a05772ee29c87cdMD53Reporte-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf3969463https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64936682-1e44-442f-b522-3e2477f87e16/download9d75f49ef703bf827dbab5600b2880b4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cd85971-6c3d-4776-98be-46faf87957c4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIME_2424.pdf.txtIME_2424.pdf.txtExtracted texttext/plain103678https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0eafb07c-cf69-4346-9d7a-1fd48bccd0d3/downloada70ed2708ab14960e54c46c558cdcac7MD511Autorizaciones-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf.txtAutorizaciones-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aafd8306-2758-4854-91d5-cfd91fcfe117/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD513Reporte-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf.txtReporte-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf.txtExtracted texttext/plain103466https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fa81af5-e0a9-4beb-be26-33e77a73f70d/download67dbb8426e64d65621a3c25b6ec1903aMD515THUMBNAILIME_2424.pdf.jpgIME_2424.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16509https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3cf7a0d-abf1-4183-a890-fc84184dd1cb/download5cfc4996e8a29751cee2b348797776a8MD512Autorizaciones-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf.jpgAutorizaciones-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33047https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f797a100-b554-4a16-85d7-76dcebfd1473/downloadf1bd0048a1b943ac42dd0bae4f27dd1aMD514Reporte-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf.jpgReporte-Guarniz_Reyna-Ruidías_Vásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23989https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b070d0f-4e3a-47e9-8f07-44aced7f99c2/downloadd178e6672a763100971d1ce1da4941f7MD51611042/6754oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67542025-03-15 18:52:44.118https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).