Mejora de los procesos internos del área de contabilidad en una empresa de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo dar a conocer el cambio positivo del área de contabilidad de una empresa de telecomunicaciones. Se trata de una empresa peruana con capital boliviano, dedicada a brindar el servicio de fibra óptica en las ciudades del sur del país como Moquegua, Ilo y Mazocruz, así com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas de telecomunicaciones -- Contabilidad Control interno -- Empresas -- Aplicación 657.86 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo tiene como objetivo dar a conocer el cambio positivo del área de contabilidad de una empresa de telecomunicaciones. Se trata de una empresa peruana con capital boliviano, dedicada a brindar el servicio de fibra óptica en las ciudades del sur del país como Moquegua, Ilo y Mazocruz, así como Chile y Bolivia. La empresa tiene sus oficinas administrativas en la ciudad Lima, contando con siete nodos en cinco ciudades del sur del Perú. Se evaluó el sistema de control interno actual de la empresa y se decide implementar uno nuevo en dicha área, aplicando una serie de controles internos y monitoreo constante de los mismos. Se determinó que una aplicación y supervisión correcta de controles repercute de manera positiva en la empresa, en un mejor control de las cuentas monetarias, rendiciones de viáticos de los trabajadores, correctos pagos a proveedores, y tiempo de respuesta a requerimientos de información. Gracias a la actualización de la información contable, se logró presentar ante la SUNAT la solicitud de recupero del impuesto general a las ventas (IGV) del exportador, monto que ascendía a 30 millones de soles. Se logró recuperar el IGV de 300 documentos que no habían sido registrados y que su fecha de emisión estaba dentro del año en curso. Así mismo se logró mejorar los procesos de registro y análisis de la información contable gracias al nuevo sistema de contabilidad. Se concluye que gracias a la detección de estas falencias y a la intervención oportuna del nuevo personal en la empresa se logró tener un área capaz de responder de forma eficiente a los requerimientos de auditoría y brindar información oportuna y veraz que apoye al análisis de toma de decisiones en las gerencias. Se logró mitigar también los errores de pago y declaración de los comprobantes de pago. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).