El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI

Descripción del Articulo

La tesis analiza el conflicto de competencias entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) en la aplicación de sanciones educativas, específicamente en instituciones educativas privadas de edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Salazar, Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Educación -- Competencias
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) -- Competencias
Competencia (Derecho) -- Análisis
Derecho a la educación -- Investigaciones
D344.55
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_d754b671cc8711c2c8c62cd1a937265b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7306
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
title El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
spellingShingle El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
Garcia Salazar, Kelly
Perú. Ministerio de Educación -- Competencias
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) -- Competencias
Competencia (Derecho) -- Análisis
Derecho a la educación -- Investigaciones
D344.55
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
title_full El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
title_fullStr El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
title_full_unstemmed El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
title_sort El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
author Garcia Salazar, Kelly
author_facet Garcia Salazar, Kelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Gómez, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Salazar, Kelly
dc.subject.none.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación -- Competencias
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) -- Competencias
Competencia (Derecho) -- Análisis
Derecho a la educación -- Investigaciones
topic Perú. Ministerio de Educación -- Competencias
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) -- Competencias
Competencia (Derecho) -- Análisis
Derecho a la educación -- Investigaciones
D344.55
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D344.55
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis analiza el conflicto de competencias entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) en la aplicación de sanciones educativas, específicamente en instituciones educativas privadas de educación básica regular. Se examina la problemática de la existencia de una duplicidad de infracciones en la normativa que atribuye potestad sancionadora a cada Administración. En el primer capítulo se aborda la teoría del contenido esencial de los derechos fundamentales, mientras que el segundo apartado analiza el derecho a la educación en el Perú, incluyendo normativa, niveles educativos y tipos de gestión. El tercer capítulo se centra en el contenido esencial del derecho a la educación, aplicando criterios normativos e internacionales y el último capítulo 4 aborda la competencia entre el MINEDU y el INDECOPI, analizando el principio de legalidad, potestad, competencia y posibles conflictos. Finalmente, se propone una solución basada en la complementariedad de ambas instituciones, donde MINEDU se enfoca en la protección del derecho a la educación y el INDECOPI en la defensa del consumidor, evitando la duplicidad de funciones y sanciones. La tesis destaca la importancia de la especialización del MINEDU en la protección del contenido esencial del derecho a la educación, dada su naturaleza fundamental y su vinculación con la dignidad humana.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-14T16:38:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-14T16:38:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Garcia, K. (2025). El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7306
identifier_str_mv Garcia, K. (2025). El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7306
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f88f6079-f33b-4988-826c-9f23002607fe/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/081aa742-bd66-4e06-9ee5-027b489d0bf1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6bb9e45-660c-4c5c-b4d7-7701fcb32278/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29773bc7-55af-4730-8c52-f952778eead5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8389d3a8-67e3-448a-908c-b5c47c6ac1c0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3465937b-bb54-4677-a1cd-b061d01fe1b0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f7f3c3e-7e45-412f-8441-cb66e9a0ba3e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f1c2868-e40a-4a41-8c74-e3fa3c362ec7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49af1164-2f61-4ac0-a717-6eef56337611/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca1dffdb-4753-4ad3-856b-b1f2a43c182e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f20ff47dabe5bcfa4f9d5ef75221b34
cee9849bb273a76eb28cebf294bb8383
4e45abd848fc093c1f4cc7d22e70647f
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
702b5a83df9b66950755f94cd7086aba
32d3691d73899a49c45005f1b9418085
0679283155ce25936180ff166e705a54
ba0042b6d1a28c48f1c0f54bf7fcbc97
0aad9dc19d3a0ef269c61e9b0436e4f3
e4424c2da617d2dae00976d8f2f7249d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1847427890356944896
spelling Becerra Gómez, Ana MaríaGarcia Salazar, KellyPerú2025-05-14T16:38:03Z2025-05-14T16:38:03Z2025-04Garcia, K. (2025). El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7306La tesis analiza el conflicto de competencias entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) en la aplicación de sanciones educativas, específicamente en instituciones educativas privadas de educación básica regular. Se examina la problemática de la existencia de una duplicidad de infracciones en la normativa que atribuye potestad sancionadora a cada Administración. En el primer capítulo se aborda la teoría del contenido esencial de los derechos fundamentales, mientras que el segundo apartado analiza el derecho a la educación en el Perú, incluyendo normativa, niveles educativos y tipos de gestión. El tercer capítulo se centra en el contenido esencial del derecho a la educación, aplicando criterios normativos e internacionales y el último capítulo 4 aborda la competencia entre el MINEDU y el INDECOPI, analizando el principio de legalidad, potestad, competencia y posibles conflictos. Finalmente, se propone una solución basada en la complementariedad de ambas instituciones, donde MINEDU se enfoca en la protección del derecho a la educación y el INDECOPI en la defensa del consumidor, evitando la duplicidad de funciones y sanciones. La tesis destaca la importancia de la especialización del MINEDU en la protección del contenido esencial del derecho a la educación, dada su naturaleza fundamental y su vinculación con la dignidad humana.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. Ministerio de Educación -- CompetenciasInstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) -- CompetenciasCompetencia (Derecho) -- AnálisisDerecho a la educación -- InvestigacionesD344.55https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público46785770https://orcid.org/0000-0002-7386-985344737053https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Becerra Gómez, Ana MaríaSánchez Raygada, Carlos HugoLip Zegarra, José AlfonsoORIGINALDER_2509.pdfDER_2509.pdfArchivo principalapplication/pdf1007252https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f88f6079-f33b-4988-826c-9f23002607fe/download0f20ff47dabe5bcfa4f9d5ef75221b34MD51Autorización-García_Salazar.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf430183https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/081aa742-bd66-4e06-9ee5-027b489d0bf1/downloadcee9849bb273a76eb28cebf294bb8383MD53Reporte-García_Salazar.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1257302https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6bb9e45-660c-4c5c-b4d7-7701fcb32278/download4e45abd848fc093c1f4cc7d22e70647fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29773bc7-55af-4730-8c52-f952778eead5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTDER_2509.pdf.txtDER_2509.pdf.txtExtracted texttext/plain102085https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8389d3a8-67e3-448a-908c-b5c47c6ac1c0/download702b5a83df9b66950755f94cd7086abaMD55Autorización-García_Salazar.pdf.txtAutorización-García_Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain13https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3465937b-bb54-4677-a1cd-b061d01fe1b0/download32d3691d73899a49c45005f1b9418085MD57Reporte-García_Salazar.pdf.txtReporte-García_Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain102080https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f7f3c3e-7e45-412f-8441-cb66e9a0ba3e/download0679283155ce25936180ff166e705a54MD59THUMBNAILDER_2509.pdf.jpgDER_2509.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18566https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f1c2868-e40a-4a41-8c74-e3fa3c362ec7/downloadba0042b6d1a28c48f1c0f54bf7fcbc97MD56Autorización-García_Salazar.pdf.jpgAutorización-García_Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35472https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49af1164-2f61-4ac0-a717-6eef56337611/download0aad9dc19d3a0ef269c61e9b0436e4f3MD58Reporte-García_Salazar.pdf.jpgReporte-García_Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16153https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca1dffdb-4753-4ad3-856b-b1f2a43c182e/downloade4424c2da617d2dae00976d8f2f7249dMD51011042/7306oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/73062025-10-22 12:17:50.145https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).