Análisis externo e interno del problema de la inejecución de sentencias constitucionales que tutelan derechos fundamentales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo descubrir si realmente la legislación y jurisprudencia existente es suficiente para combatir los problemas de la inejecución de sentencias constitucionales. Es decir, determinar si el rol del juez constitucional está realmente siendo cumplido d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Chumacero, Juliana Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Tribunal Constitucional -- Resoluciones
Sentencias -- Ejecución
Derecho constitucional Interpretación y aplicación
D342.21
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo descubrir si realmente la legislación y jurisprudencia existente es suficiente para combatir los problemas de la inejecución de sentencias constitucionales. Es decir, determinar si el rol del juez constitucional está realmente siendo cumplido dentro del proceso constitucional. Para lo cual, se analiza el problema real de la inejecución de este tipo de sentencias, de los mecanismos y apremios que hay para remediarlo, tanto por el juez como por los justiciables, y de sus implicancias, así como del entendimiento de los conceptos importantes que se deben valorar y aplicar para solucionar el problema de raíz. Se concluye que, la inejecución es de tal índole que trasciende a las partes para cuestionar el principio de supremacía constitucional en un Estado de Derecho como el nuestro, y que si bien existe en el orden jurídico procesal los mecanismos necesarios para hacer efectiva la decisión judicial, estas son medidas que por un lado, al juez le cuesta utilizar, cuando hablamos de medidas y coercitivas, y le cuesta admitirlas, cuando hablamos del amparo contra amparo, represión de actos lesivos homogéneos y los demás estudiados, poniendo una serie de limitaciones y obstáculos para su procedencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).