Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo buscar la reducción y optimización del presupuesto anual asignado para el mantenimiento de las habitaciones ocupadas por los cadetes en el Edificio Grau de la Escuela Naval del Perú. Con este fin, se propone la implementación de un manual de buenas prácticas p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Escuela Naval -- Mantenimiento Marinos -- Formación profesional -- Educación superior Barcos -- Mantenimiento Dormitorios -- Mantenimiento 359.7 |
id |
UDEP_cb96888a294ce225d773acaf847e9435 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4215 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Palma Lama, Francisco MartínHuemura Paredes, Diego GuillermoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Callao, Perú2019-11-04T18:27:10Z2019-11-04T18:27:10Z2019-11-042019-06Huemura, D. (2019). Optimización del proceso adquisitivo para el abastecimiento del buque polar B.A.P. "Carrasco" antes del zarpe a la Antártida (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4215El presente trabajo tiene como objetivo buscar la reducción y optimización del presupuesto anual asignado para el mantenimiento de las habitaciones ocupadas por los cadetes en el Edificio Grau de la Escuela Naval del Perú. Con este fin, se propone la implementación de un manual de buenas prácticas para evitar el deterioro de las habitaciones o "camarotes" en el argot naval, dirigido a los cadetes durante su periodo de formación, el cual tiene carácter de disposición, siendo su incumplimiento punible. Para ello, se exponen las malas prácticas realizadas por los cadetes en el interior de sus camarotes, sus consecuencias y su corrección mediante la implementación del manual. La aplicación de esta propuesta generó la disminución significativa del deterioro de los camarotes, así como del presupuesto asignado, junto al incremento del estándar de las habitaciones de los cadetes. Por lo que, se determina que un manual de buenas prácticas en una organización militar siempre tendrá un resultado óptimo en relación a su aplicación, en particular, si está diseñado para evitar acciones que generen deterioro en los bienes por parte de los usuarios, donde el resultado se verá materializado en beneficios económicos.1,57 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diego Guillermo Huemura ParedesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. Escuela Naval -- MantenimientoMarinos -- Formación profesional -- Educación superiorBarcos -- MantenimientoDormitorios -- Mantenimiento359.7Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial con mención en Gestión LogísticaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaORIGINALTSP_ING_G_Log_1917.pdfTSP_ING_G_Log_1917.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1647901https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f19690c-eac1-4acf-abd5-bd7049e67293/downloadd4348451f1e468650c3975205c65d6c7MD51TEXTTSP_ING_G_Log_1917.pdf.txtTSP_ING_G_Log_1917.pdf.txtExtracted texttext/plain55762https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ed352a0-95f8-4361-badc-60c12933e5ea/downloade283541c2c764e649487748b218b2788MD54THUMBNAILTSP_ING_G_Log_1917.pdf.jpgTSP_ING_G_Log_1917.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20754https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa514fe4-9e0b-491e-8fee-088ffb53cb0e/download574f4a71e64125ef2b4104866114eee7MD5511042/4215oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/42152025-03-15 19:14:41.71http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales |
title |
Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales |
spellingShingle |
Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales Huemura Paredes, Diego Guillermo Perú. Escuela Naval -- Mantenimiento Marinos -- Formación profesional -- Educación superior Barcos -- Mantenimiento Dormitorios -- Mantenimiento 359.7 |
title_short |
Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales |
title_full |
Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales |
title_fullStr |
Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales |
title_full_unstemmed |
Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales |
title_sort |
Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales |
author |
Huemura Paredes, Diego Guillermo |
author_facet |
Huemura Paredes, Diego Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palma Lama, Francisco Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huemura Paredes, Diego Guillermo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Perú. Escuela Naval -- Mantenimiento Marinos -- Formación profesional -- Educación superior Barcos -- Mantenimiento Dormitorios -- Mantenimiento |
topic |
Perú. Escuela Naval -- Mantenimiento Marinos -- Formación profesional -- Educación superior Barcos -- Mantenimiento Dormitorios -- Mantenimiento 359.7 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
359.7 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo buscar la reducción y optimización del presupuesto anual asignado para el mantenimiento de las habitaciones ocupadas por los cadetes en el Edificio Grau de la Escuela Naval del Perú. Con este fin, se propone la implementación de un manual de buenas prácticas para evitar el deterioro de las habitaciones o "camarotes" en el argot naval, dirigido a los cadetes durante su periodo de formación, el cual tiene carácter de disposición, siendo su incumplimiento punible. Para ello, se exponen las malas prácticas realizadas por los cadetes en el interior de sus camarotes, sus consecuencias y su corrección mediante la implementación del manual. La aplicación de esta propuesta generó la disminución significativa del deterioro de los camarotes, así como del presupuesto asignado, junto al incremento del estándar de las habitaciones de los cadetes. Por lo que, se determina que un manual de buenas prácticas en una organización militar siempre tendrá un resultado óptimo en relación a su aplicación, en particular, si está diseñado para evitar acciones que generen deterioro en los bienes por parte de los usuarios, donde el resultado se verá materializado en beneficios económicos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-04T18:27:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-04T18:27:10Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-04 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Huemura, D. (2019). Optimización del proceso adquisitivo para el abastecimiento del buque polar B.A.P. "Carrasco" antes del zarpe a la Antártida (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4215 |
identifier_str_mv |
Huemura, D. (2019). Optimización del proceso adquisitivo para el abastecimiento del buque polar B.A.P. "Carrasco" antes del zarpe a la Antártida (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4215 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Diego Guillermo Huemura Paredes |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Diego Guillermo Huemura Paredes Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,57 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Callao, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f19690c-eac1-4acf-abd5-bd7049e67293/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ed352a0-95f8-4361-badc-60c12933e5ea/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa514fe4-9e0b-491e-8fee-088ffb53cb0e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4348451f1e468650c3975205c65d6c7 e283541c2c764e649487748b218b2788 574f4a71e64125ef2b4104866114eee7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818540172967936 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).