Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria
Descripción del Articulo
El trabajo presenta el diseño de una unidad que incorpora el texto instructivo como recurso didáctico para fortalecerla oralidad y la escritura en los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular Doménico Savio ubicado en el distrito de Piura (Piura, Perú)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Escritura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_c8b6a0f82ef1333526de0e265390dfd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7216 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria |
title |
Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria |
spellingShingle |
Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria Juárez Olaya, Vilma Elizabeth Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Escritura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria |
title_full |
Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria |
title_fullStr |
Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria |
title_full_unstemmed |
Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria |
title_sort |
Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria |
author |
Juárez Olaya, Vilma Elizabeth |
author_facet |
Juárez Olaya, Vilma Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juárez Olaya, Vilma Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Escritura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria |
topic |
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Escritura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo presenta el diseño de una unidad que incorpora el texto instructivo como recurso didáctico para fortalecerla oralidad y la escritura en los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular Doménico Savio ubicado en el distrito de Piura (Piura, Perú). La propuesta busca ayudar a los alumnos a superar el temor al hablar en público e, incluso, delante de sus mismos compañeros, como consecuencia de las constantes mofas de sus compañeros, situación que generó que los alumnos no logren exponer con seguridad sus ideas frente a sus pares. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relacionados con el texto instructivo, definición, sus características, estructura, función y tipos; así como las habilidades comunicativas orales y escritas. La implementación de la unidad de aprendizaje permitió que lo estudiantes se expresen mejor y con mayor seguridad y confianza ante el público a quienes se dirigen. Debe tenerse en cuenta que estos textos instructivos permiten mejorar la confianza en ellos porque son actividades más prácticas que, además de mostrar el paso a paso para realizar una determinada actividad, puede ilustrarse con gráficos que motiven los procesos de lectura y escritura en los niños. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-25T22:12:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-25T22:12:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Juárez, V. (2025). Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7216 |
identifier_str_mv |
Juárez, V. (2025). Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7216 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ec0e5ae-faa3-47fe-bf56-ffb133089a01/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d844e6d9-5e10-466a-b309-860f5a83682e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/328cc7c4-25da-4307-bfbc-120b70543257/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/294394f5-a5b7-406c-99c0-15d6e18975e3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9ddca4c-5b4a-49ca-bae7-318161f9cdfb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e170c813-9b71-4452-b2bd-1d9ba5e6741b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/397f850b-4517-429e-ae04-ee3a9c870795/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84eb5cda-d93b-4740-9db0-20dcfa14f3d9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe753fb4-1185-490b-835e-96a26bb7224a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f309c49a-4d78-40ed-845b-510ee5897ecd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee684a359904547e92450b9cbe96ce0f ddf59ce6b84324877267b1a91758f7e5 5e491ddef793959b10db52b03022458d bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 ecfed70253ce086a07b0cc8121d1b9a8 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 f437df983fe6f02d9f587b8d194a6f44 be581a69125fb70b7b97a0d3ff97e6eb 97018e208923f9629c09151b2d3d6bcd 21720a97ec961a898d38b6b5483f2baa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818596910366720 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloJuárez Olaya, Vilma ElizabethPiura, Perú2025-03-25T22:12:13Z2025-03-25T22:12:13Z2025-03Juárez, V. (2025). Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7216El trabajo presenta el diseño de una unidad que incorpora el texto instructivo como recurso didáctico para fortalecerla oralidad y la escritura en los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular Doménico Savio ubicado en el distrito de Piura (Piura, Perú). La propuesta busca ayudar a los alumnos a superar el temor al hablar en público e, incluso, delante de sus mismos compañeros, como consecuencia de las constantes mofas de sus compañeros, situación que generó que los alumnos no logren exponer con seguridad sus ideas frente a sus pares. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relacionados con el texto instructivo, definición, sus características, estructura, función y tipos; así como las habilidades comunicativas orales y escritas. La implementación de la unidad de aprendizaje permitió que lo estudiantes se expresen mejor y con mayor seguridad y confianza ante el público a quienes se dirigen. Debe tenerse en cuenta que estos textos instructivos permiten mejorar la confianza en ellos porque son actividades más prácticas que, además de mostrar el paso a paso para realizar una determinada actividad, puede ilustrarse con gráficos que motiven los procesos de lectura y escritura en los niños.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Escritura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Estrategias de aprendizaje -- Educación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso del texto instructivo para fortalecer la oralidad y la escritura en los estudiantes de 3.er grado del nivel primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Primaria.Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel PrimariaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Primaria02834676https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2516.pdfArchivo principalapplication/pdf1964743https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ec0e5ae-faa3-47fe-bf56-ffb133089a01/downloadee684a359904547e92450b9cbe96ce0fMD55Autorización_Juárez Olaya.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf316204https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d844e6d9-5e10-466a-b309-860f5a83682e/downloadddf59ce6b84324877267b1a91758f7e5MD56Reporte_Juárez Olaya.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4748341https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/328cc7c4-25da-4307-bfbc-120b70543257/download5e491ddef793959b10db52b03022458dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/294394f5-a5b7-406c-99c0-15d6e18975e3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTSP_EDUC_2516.pdf.txtTSP_EDUC_2516.pdf.txtExtracted texttext/plain87470https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9ddca4c-5b4a-49ca-bae7-318161f9cdfb/downloadecfed70253ce086a07b0cc8121d1b9a8MD58Autorización_Juárez Olaya.pdf.txtAutorización_Juárez Olaya.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e170c813-9b71-4452-b2bd-1d9ba5e6741b/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD510Reporte_Juárez Olaya.pdf.txtReporte_Juárez Olaya.pdf.txtExtracted texttext/plain102006https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/397f850b-4517-429e-ae04-ee3a9c870795/downloadf437df983fe6f02d9f587b8d194a6f44MD512THUMBNAILTSP_EDUC_2516.pdf.jpgTSP_EDUC_2516.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18552https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84eb5cda-d93b-4740-9db0-20dcfa14f3d9/downloadbe581a69125fb70b7b97a0d3ff97e6ebMD59Autorización_Juárez Olaya.pdf.jpgAutorización_Juárez Olaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29667https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe753fb4-1185-490b-835e-96a26bb7224a/download97018e208923f9629c09151b2d3d6bcdMD511Reporte_Juárez Olaya.pdf.jpgReporte_Juárez Olaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18040https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f309c49a-4d78-40ed-845b-510ee5897ecd/download21720a97ec961a898d38b6b5483f2baaMD51311042/7216oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72162025-03-26 03:00:32.756https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).