Implementación de apoyos y salvaguardias para personas con discapacidad, a propósito del Decreto Legislativo N° 1384

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar un análisis cualitativo del Decreto Legislativo Nº 1384, con la finalidad de exponer su introducción al ordenamiento jurídico peruano, así como de profundizar de forma crítica sus aciertos y desaciertos, respecto a la nueva regulación de capacidad jurídica en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Seminario, Alejandra María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. [Decreto Legislativo 1384: 04-07-2018] -- Análisis
Personas con discapacidades -- Capacidad legal
D346.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo realizar un análisis cualitativo del Decreto Legislativo Nº 1384, con la finalidad de exponer su introducción al ordenamiento jurídico peruano, así como de profundizar de forma crítica sus aciertos y desaciertos, respecto a la nueva regulación de capacidad jurídica en el Código Civil y la implementación de apoyos y salvaguardias para personas con discapacidad. El estudio se inicia con la definición de las nociones básicas sobre capacidad jurídica, incapacidad y discapacidad. Además; se presenta un enfoque histórico jurídico, explicando y detallando los antecedentes legales a la norma analizada. Luego se explica el modelo rehabilitador de discapacidad y la transición al modelo social, ejemplificando esto mediante un caso jurisprudencial peruano. Continúa un análisis del derecho comparado, cómo otros países (Italia, Francia y Alemania) que siendo estados partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), han abordado y regulado el modelo social de discapacidad en sus legislaciones y por último se analiza críticamente las modificaciones, derogaciones e innovaciones del DL Nº 1384 al Código Civil, se comenta sus aciertos y desaciertos, así como las posibles consecuencias jurídicas que estos últimos podrían traer. Tras el análisis se concluye, que no todo lo dispuesto en esta norma legal es negativo ya que se puede destacar positivamente la inserción de las salvaguardias y aplicación de los ajustes razonables para personas con discapacidad. Sin embargo, es cierto que el legislador peruano debió prever las inconsistencias jurídicas que este decreto está causando, así como investigar como otros miembros de la convención han abordado la transición al modelo social de discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).