Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo plantear el desarrollo de productos elaborados por la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, ubicada en el centro poblado La Campiña, a 3 km. del distrito de Catacaos (Piura, Perú), incorporando elementos de su entorno geográfico-cultural, estableciendo puentes entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Gutiérrez, Alicia Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paja toquilla -- Utilización
Artesanía
745.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UDEP_c2a43e54e594c1a4749763ce0321d3ac
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5149
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Saavedra Sánchez, María Del PilarCastillo Gutiérrez, Alicia AntonellaUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.Catacaos (Piura), Perú2021-09-17T17:07:40Z2021-09-17T17:07:40Z2021-09-162021-05Castillo, A. (2021). Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5149La tesis tiene como objetivo plantear el desarrollo de productos elaborados por la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, ubicada en el centro poblado La Campiña, a 3 km. del distrito de Catacaos (Piura, Perú), incorporando elementos de su entorno geográfico-cultural, estableciendo puentes entre la tradición y la innovación, pues la innovación ofrece a la artesanía un camino de oportunidades, específicamente, de tres categorías, de las cuales se pone especial atención al diseño y desarrollo de productos. Para lo cual, se realizó a partir de la revisión de fuentes orales: entrevistas, encuestas y talleres participativos con los miembros de la Asociación Virgen del Pilar, de fuentes escritas: revistas, libros, manuales, leyes, guías, resoluciones ministeriales, blogs especializados de diseño y artesanía, así como de fuentes visuales: fotografías y videos. En tanto, la propuesta creativa desarrolla tres colecciones de productos y la revaloración de la técnica de sombrero a través de la elaboración de más productos. Otro de los resultados es el desarrollo de capacidades de los miembros de la Asociación Virgen del Pilar, especialmente, en el proceso de tinturación, diseño artesanal, negociación y derechos de autor. Por lo que, la investigación está orientada a promover la continuidad de la tradición del tejido en paja toquilla en la provincia de Piura. Se concluye que la alianza entre la artesanía y el diseño es posible, viéndose reflejado a través de la incorporación de elementos de identidad cultural, en el marco geográfico-cultural, en la conceptualización de productos artesanales.4,28 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alicia Antonella Castillo GutiérrezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPaja toquilla -- UtilizaciónArtesanía745.5https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Historia y Gestión CulturalUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesHistoria y Gestión Cultural74090710https://orcid.org/0000-0003-2630-867140590905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional222096Sebastián Lozano, PabloLa Rosa Ducato, María InésArtaza Llona, EugenioTEXTHUM-GC_2102.pdf.txtHUM-GC_2102.pdf.txtExtracted texttext/plain188001https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/070f489b-1326-484f-be1c-9c06b2888d39/downloadefd5e31cc5187b461b3862745835f3f6MD52ORIGINALHUM-GC_2102.pdfHUM-GC_2102.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4483207https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a580c50f-49ba-4c58-997b-fd844716c0f0/download6588ea493c2635c3d3ceeee6895f07b6MD51THUMBNAILHUM-GC_2102.pdf.jpgHUM-GC_2102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3327https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34049abc-b3dd-4118-a646-e230c0009c22/download09d0b79b385c6b84abf57052a47bd771MD5311042/5149oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51492023-11-20 08:50:24.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
title Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
spellingShingle Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
Castillo Gutiérrez, Alicia Antonella
Paja toquilla -- Utilización
Artesanía
745.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
title_full Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
title_fullStr Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
title_full_unstemmed Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
title_sort Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos
author Castillo Gutiérrez, Alicia Antonella
author_facet Castillo Gutiérrez, Alicia Antonella
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Sánchez, María Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Gutiérrez, Alicia Antonella
dc.subject.es.fl_str_mv Paja toquilla -- Utilización
Artesanía
topic Paja toquilla -- Utilización
Artesanía
745.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 745.5
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description La tesis tiene como objetivo plantear el desarrollo de productos elaborados por la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, ubicada en el centro poblado La Campiña, a 3 km. del distrito de Catacaos (Piura, Perú), incorporando elementos de su entorno geográfico-cultural, estableciendo puentes entre la tradición y la innovación, pues la innovación ofrece a la artesanía un camino de oportunidades, específicamente, de tres categorías, de las cuales se pone especial atención al diseño y desarrollo de productos. Para lo cual, se realizó a partir de la revisión de fuentes orales: entrevistas, encuestas y talleres participativos con los miembros de la Asociación Virgen del Pilar, de fuentes escritas: revistas, libros, manuales, leyes, guías, resoluciones ministeriales, blogs especializados de diseño y artesanía, así como de fuentes visuales: fotografías y videos. En tanto, la propuesta creativa desarrolla tres colecciones de productos y la revaloración de la técnica de sombrero a través de la elaboración de más productos. Otro de los resultados es el desarrollo de capacidades de los miembros de la Asociación Virgen del Pilar, especialmente, en el proceso de tinturación, diseño artesanal, negociación y derechos de autor. Por lo que, la investigación está orientada a promover la continuidad de la tradición del tejido en paja toquilla en la provincia de Piura. Se concluye que la alianza entre la artesanía y el diseño es posible, viéndose reflejado a través de la incorporación de elementos de identidad cultural, en el marco geográfico-cultural, en la conceptualización de productos artesanales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T17:07:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T17:07:40Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-16
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castillo, A. (2021). Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5149
identifier_str_mv Castillo, A. (2021). Innovación en la artesanía de paja toquilla, como una propuesta creativa para la Asociación de Artesanas Virgen del Pilar, La Campiña - Catacaos (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5149
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Alicia Antonella Castillo Gutiérrez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Alicia Antonella Castillo Gutiérrez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,28 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Catacaos (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/070f489b-1326-484f-be1c-9c06b2888d39/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a580c50f-49ba-4c58-997b-fd844716c0f0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34049abc-b3dd-4118-a646-e230c0009c22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efd5e31cc5187b461b3862745835f3f6
6588ea493c2635c3d3ceeee6895f07b6
09d0b79b385c6b84abf57052a47bd771
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818943230902272
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).