Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño

Descripción del Articulo

Un aspecto importante en el ámbito de la salud es la higiene del sueño (HS), a la cual no se le ha prestado la atención necesaria, en gran medida, por desconocimiento en este tema. La HS es un conjunto de hábitos, actitudes, y prácticas o técnicas que mejora la calidad de vida debido a que el sueño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armijos Zurita, Marleny, Infante Castillo, Jorge Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño -- Cuidado e higiene -- Innovaciones tecnológicas
Aplicaciones para móviles -- Investigaciones -- Evaluación
005.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_bf0c4eda06f815025357213f1eae1a99
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6673
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño
title Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño
spellingShingle Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño
Armijos Zurita, Marleny
Sueño -- Cuidado e higiene -- Innovaciones tecnológicas
Aplicaciones para móviles -- Investigaciones -- Evaluación
005.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño
title_full Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño
title_fullStr Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño
title_full_unstemmed Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño
title_sort Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño
author Armijos Zurita, Marleny
author_facet Armijos Zurita, Marleny
Infante Castillo, Jorge Junior
author_role author
author2 Infante Castillo, Jorge Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quinde Li Say Tan, Mario José
dc.contributor.author.fl_str_mv Armijos Zurita, Marleny
Infante Castillo, Jorge Junior
dc.subject.none.fl_str_mv Sueño -- Cuidado e higiene -- Innovaciones tecnológicas
Aplicaciones para móviles -- Investigaciones -- Evaluación
topic Sueño -- Cuidado e higiene -- Innovaciones tecnológicas
Aplicaciones para móviles -- Investigaciones -- Evaluación
005.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 005.3
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Un aspecto importante en el ámbito de la salud es la higiene del sueño (HS), a la cual no se le ha prestado la atención necesaria, en gran medida, por desconocimiento en este tema. La HS es un conjunto de hábitos, actitudes, y prácticas o técnicas que mejora la calidad de vida debido a que el sueño es un componente vital para la salud física y mental. Así mismo, determinar el estado de salud de las personas es una tarea importante que debe ser prioritaria pues, al no llevar una buena HS, el cuerpo humano puede verse afectado con fatiga crónica, depresión y ansiedad, menor rendimiento físico, insomnio, entre otros. Esta tesis aborda la brecha antes mencionada proponiendo el diseño, desarrollo y evaluación de usabilidad de una aplicación móvil que brinda apoyo a la gestión de la HS. La propuesta plantea diseñar y desarrollar una aplicación móvil que ayude a los usuarios a autogestionar, mejorar, adaptar y controlar su higiene del sueño. Para esto, la aplicación tiene las siguientes funcionalidades: realizar los tests para el control de higiene del sueño, contactar con la Unidad de Higiene del Sueño de UDEP, ver recomendaciones para una saludable higiene del sueño y revisar el historial de los tests para el control de higiene del sueño. Esta aplicación utiliza dos cuestionarios validados y orientados en la práctica de conductas sobre la higiene del sueño y la somnolencia. La usabilidad de la aplicación es evaluada utilizando el Modelo de Evaluación de Usabilidad de TI en Salud (Health-ITUEM). El resultado de esta evaluación de usabilidad demuestra resultados positivos respecto a la percepción de utilidad y facilidad de uso por el usuario.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-18T23:27:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-18T23:27:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Armijos, M. y Infante, J. (2024). Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6673
identifier_str_mv Armijos, M. y Infante, J. (2024). Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6673
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/740775fb-e2fe-4493-b92e-414ea4db0e8f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e87e24cf-358f-4d4b-9431-2b096ed6c52b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e66b53db-5428-4ca3-80a0-8e88362f54f5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a79d0b2a-a84b-400b-8f03-579b07b8692d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/516643f3-60df-476c-909b-8c5c50792353/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58d4a06d-06f9-41f0-9de4-95aec463cfcb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ecf9cb-c848-4d02-8d01-69558d7c95bf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/697fad7f-c052-44ac-838b-e1af378bf450/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6da7e4c0-93d5-417e-b0b1-48edc1350b8f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d0b6ac2-c17c-489d-81ab-7ecfa516c5b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a49d5f0773658bcdd916553f58aef98
8e2cd10265b574fde9fe724c4f1b9d40
2d6e4960f01672c373f6895e1d6ea15a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
94ce438272639c463ac0318b7d5a382c
6975b67f444f8fb44db906d241ca9b43
f5af2f9e47cacdd67c5b019426bddda1
5cc5186d461a60e35e8516037b6e9611
c649654d455221254ed378a3b21b2e86
99f38008d09ef3b89090edf0e309ed96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819326734991360
spelling Quinde Li Say Tan, Mario JoséArmijos Zurita, MarlenyInfante Castillo, Jorge JuniorPerú2024-04-18T23:27:25Z2024-04-18T23:27:25Z2024-03Armijos, M. y Infante, J. (2024). Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueño (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6673Un aspecto importante en el ámbito de la salud es la higiene del sueño (HS), a la cual no se le ha prestado la atención necesaria, en gran medida, por desconocimiento en este tema. La HS es un conjunto de hábitos, actitudes, y prácticas o técnicas que mejora la calidad de vida debido a que el sueño es un componente vital para la salud física y mental. Así mismo, determinar el estado de salud de las personas es una tarea importante que debe ser prioritaria pues, al no llevar una buena HS, el cuerpo humano puede verse afectado con fatiga crónica, depresión y ansiedad, menor rendimiento físico, insomnio, entre otros. Esta tesis aborda la brecha antes mencionada proponiendo el diseño, desarrollo y evaluación de usabilidad de una aplicación móvil que brinda apoyo a la gestión de la HS. La propuesta plantea diseñar y desarrollar una aplicación móvil que ayude a los usuarios a autogestionar, mejorar, adaptar y controlar su higiene del sueño. Para esto, la aplicación tiene las siguientes funcionalidades: realizar los tests para el control de higiene del sueño, contactar con la Unidad de Higiene del Sueño de UDEP, ver recomendaciones para una saludable higiene del sueño y revisar el historial de los tests para el control de higiene del sueño. Esta aplicación utiliza dos cuestionarios validados y orientados en la práctica de conductas sobre la higiene del sueño y la somnolencia. La usabilidad de la aplicación es evaluada utilizando el Modelo de Evaluación de Usabilidad de TI en Salud (Health-ITUEM). El resultado de esta evaluación de usabilidad demuestra resultados positivos respecto a la percepción de utilidad y facilidad de uso por el usuario.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSueño -- Cuidado e higiene -- Innovaciones tecnológicasAplicaciones para móviles -- Investigaciones -- Evaluación005.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de usabilidad de una aplicación móvil para la higiene del sueñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Sistemas de Información7262269773185658https://orcid.org/0000-0003-1053-132644370672https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Miñán Ubillus, Erick AlexanderCarrasco Fonseca, Julio GustavoORIGINALING_2406.pdfArchivo principalapplication/pdf3518317https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/740775fb-e2fe-4493-b92e-414ea4db0e8f/download8a49d5f0773658bcdd916553f58aef98MD511Reporte-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf4219667https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e87e24cf-358f-4d4b-9431-2b096ed6c52b/download8e2cd10265b574fde9fe724c4f1b9d40MD54Autorizaciones-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf397484https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e66b53db-5428-4ca3-80a0-8e88362f54f5/download2d6e4960f01672c373f6895e1d6ea15aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a79d0b2a-a84b-400b-8f03-579b07b8692d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTING_2406.pdf.txtING_2406.pdf.txtExtracted texttext/plain102227https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/516643f3-60df-476c-909b-8c5c50792353/download94ce438272639c463ac0318b7d5a382cMD55Autorizaciones-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdf.txtAutorizaciones-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain5605https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58d4a06d-06f9-41f0-9de4-95aec463cfcb/download6975b67f444f8fb44db906d241ca9b43MD57Reporte-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdf.txtReporte-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain102179https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ecf9cb-c848-4d02-8d01-69558d7c95bf/downloadf5af2f9e47cacdd67c5b019426bddda1MD59THUMBNAILING_2406.pdf.jpgING_2406.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3291https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/697fad7f-c052-44ac-838b-e1af378bf450/download5cc5186d461a60e35e8516037b6e9611MD56Autorizaciones-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdf.jpgAutorizaciones-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5311https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6da7e4c0-93d5-417e-b0b1-48edc1350b8f/downloadc649654d455221254ed378a3b21b2e86MD58Reporte-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdf.jpgReporte-Armijos_Zurita-Infante_Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4019https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d0b6ac2-c17c-489d-81ab-7ecfa516c5b5/download99f38008d09ef3b89090edf0e309ed96MD51011042/6673oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66732024-09-17 17:59:22.357https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).