Aproximación del cine regional en Piura: agentes, producción y distribución de cortometrajes
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo cuantificar la producción de cortometrajes realizados en Piura durante el periodo comprendido entre el 2014 y 2023, y brindar un panorama sobre el cine regional en Piura desde la perspectiva del cortometraje, contextualizando la situación actual del cine regional en el Pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cine -- Producción y dirección -- Investigaciones Productores y directores de películas cinematográficas -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La tesis tiene por objetivo cuantificar la producción de cortometrajes realizados en Piura durante el periodo comprendido entre el 2014 y 2023, y brindar un panorama sobre el cine regional en Piura desde la perspectiva del cortometraje, contextualizando la situación actual del cine regional en el Perú y su funcionamiento a lo largo de su historia. A través de la recopilación de datos, tanto de investigaciones, resoluciones directorales, leyes, así como de medios periodísticos, se busca reconocer el contexto donde se están realizando estos cortometrajes piuranos. Para lograr el objetivo, se contabilizan los cortometrajes que han representado a Piura en diversos festivales reconocidos a nivel nacional, seleccionando aquellos dentro de la categoría de competencia los festivales entre los años 2014 al 2023. Mediante una investigación cuantitativa, se identifica la figura de estos realizadores, sus dinámicas de producción, estimación del costo de sus cortometrajes y las formas de distribución y exhibición que los realizadores han utilizado para promover sus cortometrajes. Adicionalmente el trabajo, se centra en crear un perfil detallado de los cineastas piuranos, explorando su formación educativa, la cantidad de tiempo que le dedican al séptimo arte, motivaciones y preocupaciones, así como sus perfiles laborales. Con estos planteamientos ya detallados, se procede a explicar la forma de trabajo o marco metodológico, con los distintos pasos seguidos para realizar esta investigación. Finalmente, se presentan y discuten los resultados obtenidos tras varios meses de trabajo de campo. Esta investigación busca ser un aporte significativo al conocimiento científico del cine regional en Piura, destacando desafíos y posibles vías para potenciar el desarrollo del movimiento cinematográfico en la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).