Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar el proceso de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, desde el ámbito civil. Para lo cual, se hace uso del método descriptivo, desarrollado a través de la revisión y el análisis de la Ley N° 30364 y de la principal jurisprudencia emi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres maltratadas -- Legislación Derechos de la mujer -- Legislación Violencia familiar -- Legislación D346.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_b6cff5f87427c217e2cf1415afa3c452 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4713 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
de la Fuente Hontañón, RosarioPalacios Carrasco, Lourdes AndreaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-01-18T18:40:44Z2021-01-18T18:40:44Z2021-01-182020-10Palacios, L. (2020). Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4713La presente tesis tiene como objetivo analizar el proceso de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, desde el ámbito civil. Para lo cual, se hace uso del método descriptivo, desarrollado a través de la revisión y el análisis de la Ley N° 30364 y de la principal jurisprudencia emitida sobre la materia; así como también, en las normas internacionales ratificadas por el derecho peruano. La investigación se inicia con los conceptos de violencia familiar, violencia contra la mujer y violencia contra los integrantes del grupo familiar. Posteriormente, se estudia el proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en su etapa tutelar, de acuerdo a lo regulado en la Ley N° 30364. Cabe mencionar que se pretende examinar el proceso de violencia familiar, con especial énfasis en la etapa de protección, en atención a las sentencias emitidas por las autoridades competentes que facilitarán el objetivo del análisis: identificar y proponer mecanismos idóneos y eficaces que coadyuven a lograr que las mujeres y los integrantes del grupo familiar, puedan llevar una vida libre de violencia, que les permita el desarrollo íntegro de sus habilidades, facultades y que finalmente les garantice una vida acorde a derecho. Los resultados obtenidos comprueban que ambos derechos fundamentales se refuerzan mutuamente, pues provienen de la dignidad humana, y como tales deben ser tenidos en cuenta por los poderes públicos.0,72 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lourdes Andrea Palacios CarrascoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMujeres maltratadas -- LegislaciónDerechos de la mujer -- LegislaciónViolencia familiar -- LegislaciónD346.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho71930061https://orcid.org/0000-0003-4065-115007794207https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Malespina, María Laurade la Fuente Hontañón, RosarioCrisanto Castañeda, Ana CeciliaORIGINALDER_172.pdfDER_172.pdfArchivo%20principalapplication/pdf750462https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f470fc1-1f0e-4f93-87fe-85b9d6a18701/downloadcf24474f0d5ece6e026ac444fa64e98bMD51TEXTDER_172.pdf.txtDER_172.pdf.txtExtracted texttext/plain101753https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cb456e2-397d-45e0-9746-b2a640935a84/download2d68611b764f8f0bc4e52d7efdd5d0a2MD54THUMBNAILDER_172.pdf.jpgDER_172.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19435https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51e95e07-3029-49f5-ad6a-ebf226ad01b7/download25ddb17fd3544e8c71df5740c77ec8b6MD5511042/4713oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47132025-03-15 19:14:09.543http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil |
title |
Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil |
spellingShingle |
Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil Palacios Carrasco, Lourdes Andrea Mujeres maltratadas -- Legislación Derechos de la mujer -- Legislación Violencia familiar -- Legislación D346.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil |
title_full |
Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil |
title_fullStr |
Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil |
title_full_unstemmed |
Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil |
title_sort |
Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil |
author |
Palacios Carrasco, Lourdes Andrea |
author_facet |
Palacios Carrasco, Lourdes Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Carrasco, Lourdes Andrea |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Mujeres maltratadas -- Legislación Derechos de la mujer -- Legislación Violencia familiar -- Legislación |
topic |
Mujeres maltratadas -- Legislación Derechos de la mujer -- Legislación Violencia familiar -- Legislación D346.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.2 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo analizar el proceso de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, desde el ámbito civil. Para lo cual, se hace uso del método descriptivo, desarrollado a través de la revisión y el análisis de la Ley N° 30364 y de la principal jurisprudencia emitida sobre la materia; así como también, en las normas internacionales ratificadas por el derecho peruano. La investigación se inicia con los conceptos de violencia familiar, violencia contra la mujer y violencia contra los integrantes del grupo familiar. Posteriormente, se estudia el proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en su etapa tutelar, de acuerdo a lo regulado en la Ley N° 30364. Cabe mencionar que se pretende examinar el proceso de violencia familiar, con especial énfasis en la etapa de protección, en atención a las sentencias emitidas por las autoridades competentes que facilitarán el objetivo del análisis: identificar y proponer mecanismos idóneos y eficaces que coadyuven a lograr que las mujeres y los integrantes del grupo familiar, puedan llevar una vida libre de violencia, que les permita el desarrollo íntegro de sus habilidades, facultades y que finalmente les garantice una vida acorde a derecho. Los resultados obtenidos comprueban que ambos derechos fundamentales se refuerzan mutuamente, pues provienen de la dignidad humana, y como tales deben ser tenidos en cuenta por los poderes públicos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-18T18:40:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-18T18:40:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-18 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Palacios, L. (2020). Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4713 |
identifier_str_mv |
Palacios, L. (2020). Un análisis legislativo y jurisprudencial del proceso de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el ámbito civil (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4713 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lourdes Andrea Palacios Carrasco |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Lourdes Andrea Palacios Carrasco Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,72 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f470fc1-1f0e-4f93-87fe-85b9d6a18701/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cb456e2-397d-45e0-9746-b2a640935a84/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51e95e07-3029-49f5-ad6a-ebf226ad01b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf24474f0d5ece6e026ac444fa64e98b 2d68611b764f8f0bc4e52d7efdd5d0a2 25ddb17fd3544e8c71df5740c77ec8b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818532443914240 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).