Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de recolección de aceite usado de cocina en el distrito de Piura, para producir jabón artesanal a partir del aceite recolectado y así incentivar a una cultura de reciclaje para este residuo, aprovechándolo para la elaboración de distintos productos com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Criollo, Andrea Lucia, Davis Fernandez, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites y grasas -- Reciclaje
Jabones -- Industria y comercio
668.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_b1d9ed211e9a8d830a8db68572a6398f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5050
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura
title Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura
spellingShingle Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura
Cruz Criollo, Andrea Lucia
Aceites y grasas -- Reciclaje
Jabones -- Industria y comercio
668.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura
title_full Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura
title_fullStr Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura
title_sort Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura
author Cruz Criollo, Andrea Lucia
author_facet Cruz Criollo, Andrea Lucia
Davis Fernandez, Alexandra
author_role author
author2 Davis Fernandez, Alexandra
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Criollo, Andrea Lucia
Davis Fernandez, Alexandra
dc.subject.es.fl_str_mv Aceites y grasas -- Reciclaje
Jabones -- Industria y comercio
topic Aceites y grasas -- Reciclaje
Jabones -- Industria y comercio
668.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 668.12
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de recolección de aceite usado de cocina en el distrito de Piura, para producir jabón artesanal a partir del aceite recolectado y así incentivar a una cultura de reciclaje para este residuo, aprovechándolo para la elaboración de distintos productos como jabones artesanales, velas aromáticas y biocombustible. Con tal fin, se realizó la recolección de información mediante las herramientas del árbol de problemas y objetivos para definir las causas y consecuencias de la problemática. En tanto, se realizó una investigación de mercado, la cual consistió en entrevistas, focus groups, marketing mix, encuestas y juicios de expertos para analizar los conocimientos y opiniones del entorno. Una vez determinada la información necesaria, se realizó el diagrama de flujo y MAPRO para detallar el proceso de producción, aplicando las variables de calidad correspondientes. Posteriormente, se diseñó un sistema de recolección de aceite usado de cocina destinado a zonas residenciales y otro distinto para restaurantes, los que serán elaborados con materiales reciclables, buscando reducir la contaminación ambiental. Por lo demás, se utilizaron herramientas de financiamiento para determinar la rentabilidad de una posible oportunidad de negocio. Se concluye que el diseño del sistema de recolección obedece a las necesidades deseadas por los expertos, así como que el prototipo de jabón artesanal se ejecuta óptimamente en las diferentes funcionalidades pre establecidas y que el jabón artesanal siempre va a tender a ser básico, ya que el nivel de pH de la soda cáustica es 13, es decir altamente alcalino, mientras que el nivel de pH del aceite usado de cocina tiende a ser entre 5-6, siendo estos valores muy cercanos a ser neutros, por lo tanto, el factor predominante en la mezcla es básica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-19T18:53:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-19T18:53:53Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cruz, A. y Davis, A. (2021). Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5050
identifier_str_mv Cruz, A. y Davis, A. (2021). Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5050
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Andrea Lucia Cruz Criollo, Alexandra Davis Fernandez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Andrea Lucia Cruz Criollo, Alexandra Davis Fernandez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,50 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e28c78e6-c14a-4dd3-ac56-e98523976a69/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76344e32-2883-4ed2-aa33-d252516e18eb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/917dbff2-fa0c-4273-b7f1-de89fdc0c43d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a5bf8b9952f55552a28bda749f274850
b2f940dddcbc093ed7ae97fc31bee406
c6091e5dc80082ac58c2a8ba40d3142c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819080139276288
spelling Guerrero Chanduví, Dante A.Cruz Criollo, Andrea LuciaDavis Fernandez, AlexandraUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2021-07-19T18:53:53Z2021-07-19T18:53:53Z2021-07-192021-07Cruz, A. y Davis, A. (2021). Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5050La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de recolección de aceite usado de cocina en el distrito de Piura, para producir jabón artesanal a partir del aceite recolectado y así incentivar a una cultura de reciclaje para este residuo, aprovechándolo para la elaboración de distintos productos como jabones artesanales, velas aromáticas y biocombustible. Con tal fin, se realizó la recolección de información mediante las herramientas del árbol de problemas y objetivos para definir las causas y consecuencias de la problemática. En tanto, se realizó una investigación de mercado, la cual consistió en entrevistas, focus groups, marketing mix, encuestas y juicios de expertos para analizar los conocimientos y opiniones del entorno. Una vez determinada la información necesaria, se realizó el diagrama de flujo y MAPRO para detallar el proceso de producción, aplicando las variables de calidad correspondientes. Posteriormente, se diseñó un sistema de recolección de aceite usado de cocina destinado a zonas residenciales y otro distinto para restaurantes, los que serán elaborados con materiales reciclables, buscando reducir la contaminación ambiental. Por lo demás, se utilizaron herramientas de financiamiento para determinar la rentabilidad de una posible oportunidad de negocio. Se concluye que el diseño del sistema de recolección obedece a las necesidades deseadas por los expertos, así como que el prototipo de jabón artesanal se ejecuta óptimamente en las diferentes funcionalidades pre establecidas y que el jabón artesanal siempre va a tender a ser básico, ya que el nivel de pH de la soda cáustica es 13, es decir altamente alcalino, mientras que el nivel de pH del aceite usado de cocina tiende a ser entre 5-6, siendo estos valores muy cercanos a ser neutros, por lo tanto, el factor predominante en la mezcla es básica.3,50 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Andrea Lucia Cruz Criollo, Alexandra Davis FernandezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAceites y grasas -- ReciclajeJabones -- Industria y comercio668.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina para la elaboración de jabón artesanal, en el distrito de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas7209383774237410https://orcid.org/0000-0002-8526-412216471171https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Chiyón Carrasco, Isabel del RosarioSánchez Ruiz, Eduardo AlonsoGuerrero Chanduví, Dante A.ORIGINALING_2109.pdfING_2109.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3674090https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e28c78e6-c14a-4dd3-ac56-e98523976a69/downloada5bf8b9952f55552a28bda749f274850MD51TEXTING_2109.pdf.txtING_2109.pdf.txtExtracted texttext/plain427407https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76344e32-2883-4ed2-aa33-d252516e18eb/downloadb2f940dddcbc093ed7ae97fc31bee406MD52THUMBNAILING_2109.pdf.jpgING_2109.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3446https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/917dbff2-fa0c-4273-b7f1-de89fdc0c43d/downloadc6091e5dc80082ac58c2a8ba40d3142cMD5311042/5050oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50502023-11-20 09:52:50.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.4213505
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).