Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal
Descripción del Articulo
La tesis aborda el tema de la presencia de los extranjeros en la sociedad virreinal limeña, entre 1590-1630 y tiene como objetivo analizar las estrategias de integración de estos extranjeros en el proceso de su incorporación en la vida social, económica, cultural o religiosa de la Lima virreinal. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extranjeros -- Migración -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas Integración social -- Extranjeros -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas Lima, Lima (Perú : Distrito Capital) -- Condiciones sociales -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas |
id |
UDEP_aeac9d14bbd168d3ba8bd1e862934867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2481 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal |
title |
Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal |
spellingShingle |
Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal Sullón Barreto, Gleydi Extranjeros -- Migración -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas Integración social -- Extranjeros -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas Lima, Lima (Perú : Distrito Capital) -- Condiciones sociales -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas |
title_short |
Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal |
title_full |
Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal |
title_fullStr |
Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal |
title_full_unstemmed |
Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal |
title_sort |
Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal |
author |
Sullón Barreto, Gleydi |
author_facet |
Sullón Barreto, Gleydi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Ancajima, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sullón Barreto, Gleydi |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Extranjeros -- Migración -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas Integración social -- Extranjeros -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas Lima, Lima (Perú : Distrito Capital) -- Condiciones sociales -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas |
topic |
Extranjeros -- Migración -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas Integración social -- Extranjeros -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas Lima, Lima (Perú : Distrito Capital) -- Condiciones sociales -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditas |
description |
La tesis aborda el tema de la presencia de los extranjeros en la sociedad virreinal limeña, entre 1590-1630 y tiene como objetivo analizar las estrategias de integración de estos extranjeros en el proceso de su incorporación en la vida social, económica, cultural o religiosa de la Lima virreinal. Esta cuestión resulta interesante por cuanto los extranjeros, de acuerdo con la ley, tenían prohibido viajar a las Indias, y menos comerciar con ellas, a no ser que hubieren obtenido carta de vecindad o naturaleza, o a través de una licencia real que los habilitaba para hacer el viaje. El estudio se circunscribe a Lima, por cuanto esta ciudad representó, en las primeras décadas del siglo XVII, uno de los principales focos de atracción en los procesos migratorios hacia América. El espacio temporal se fijó entre 1590 y 1630. Razones metodológicas justificaron esta cronología, y también porque en la década de 1590 tuvo lugar la primera composición de extranjeros en el Perú, cuya influencia se habría extendido algunos años después. Como consecuencia del análisis de los casos presentados se tiene que, al parecer, los extranjeros, si bien conformaron un cuerpo extraño desde el punto de vista de las autoridades, para el común de los limeños eran simplemente otros habitantes que lograron integrarse en las dinámicas sociales de la capital del virreinato del Perú. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-11T16:01:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-11T16:01:56Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Sullón, G. (2016). Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal. Tesis de Maestría en Educación con Mención en Historia. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2481 |
identifier_str_mv |
Sullón, G. (2016). Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal. Tesis de Maestría en Educación con Mención en Historia. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2481 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.en.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.en.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c22df10e-649b-40c5-b5c2-58f77c45e5d8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d405b2db-5420-4b77-b3e0-bc565f1d1fe4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a80c9af2-61eb-43e9-8e0c-19e8f62a87ee/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/898cf100-29a7-4436-bca3-4c7e6b3666ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6b3a92e5a5fd1516150aa9a6c207f54 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 ae46cb3821a2ba143c2154844ed88f19 6a2b0f7ec02e3bd1bbc5715325f87ff3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819064786026496 |
spelling |
Zapata Ancajima, Juan CarlosSullón Barreto, Gleydi2016-11-11T16:01:56Z2016-11-11T16:01:56Z2016-11-112016-02Sullón, G. (2016). Estrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinal. Tesis de Maestría en Educación con Mención en Historia. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2481La tesis aborda el tema de la presencia de los extranjeros en la sociedad virreinal limeña, entre 1590-1630 y tiene como objetivo analizar las estrategias de integración de estos extranjeros en el proceso de su incorporación en la vida social, económica, cultural o religiosa de la Lima virreinal. Esta cuestión resulta interesante por cuanto los extranjeros, de acuerdo con la ley, tenían prohibido viajar a las Indias, y menos comerciar con ellas, a no ser que hubieren obtenido carta de vecindad o naturaleza, o a través de una licencia real que los habilitaba para hacer el viaje. El estudio se circunscribe a Lima, por cuanto esta ciudad representó, en las primeras décadas del siglo XVII, uno de los principales focos de atracción en los procesos migratorios hacia América. El espacio temporal se fijó entre 1590 y 1630. Razones metodológicas justificaron esta cronología, y también porque en la década de 1590 tuvo lugar la primera composición de extranjeros en el Perú, cuya influencia se habría extendido algunos años después. Como consecuencia del análisis de los casos presentados se tiene que, al parecer, los extranjeros, si bien conformaron un cuerpo extraño desde el punto de vista de las autoridades, para el común de los limeños eran simplemente otros habitantes que lograron integrarse en las dinámicas sociales de la capital del virreinato del Perú.Tesis (Maestría en Educación. Mención en Historia)--Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación, 2016.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPExtranjeros -- Migración -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditasIntegración social -- Extranjeros -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditasLima, Lima (Perú : Distrito Capital) -- Condiciones sociales -- Historia -- Perú -- Lima -- Virreinato -- Tesis inéditasEstrategias de integración de los extranjeros en la sociedad limeña, 1590-1630. Un aporte para el conocimiento de la sociedad virreinalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Educación con Mención en HistoriaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestriaMaestría en Educación. Mención en Teorías y Práctica EducativaEducaciónORIGINALMAE_EDUC_300.pdfMAE_EDUC_300.pdfArtículo principalapplication/pdf1068981https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c22df10e-649b-40c5-b5c2-58f77c45e5d8/downloadb6b3a92e5a5fd1516150aa9a6c207f54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d405b2db-5420-4b77-b3e0-bc565f1d1fe4/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD52TEXTMAE_EDUC_300.pdf.txtMAE_EDUC_300.pdf.txtExtracted texttext/plain208150https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a80c9af2-61eb-43e9-8e0c-19e8f62a87ee/downloadae46cb3821a2ba143c2154844ed88f19MD53THUMBNAILMAE_EDUC_300.pdf.jpgMAE_EDUC_300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4810https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/898cf100-29a7-4436-bca3-4c7e6b3666ed/download6a2b0f7ec02e3bd1bbc5715325f87ff3MD5411042/2481oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/24812023-11-20 09:46:49.697https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.361598 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).