Diseño y análisis termodinámico de un sistema de evaporación de triple efecto para el proceso de producción de panela

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es diseñar un arreglo de evaporadores cerrados que constituyan un sistema de evaporación alimentado, inicialmente, por el vapor de una caldera bagacera acuotubular de vapor sobrecalentado durante el proceso de proceso de producción de panela en el módulo panelero de Santa Ros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Sánchez, Angel Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Panela -- Producción -- Investigaciones
Panela -- Producción -- Consumo de energía -- Investigaciones
Termodinámica -- Análisis
Calderas de vapor -- Investigaciones
621.402
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es diseñar un arreglo de evaporadores cerrados que constituyan un sistema de evaporación alimentado, inicialmente, por el vapor de una caldera bagacera acuotubular de vapor sobrecalentado durante el proceso de proceso de producción de panela en el módulo panelero de Santa Rosa de Chonta (Ayabaca, Piura). Asimismo, se comprueba el ahorro energético generado al agregar etapas de evaporación cerrada en el sistema. Este estudio teórico implica el análisis termodinámico de cada etapa del proceso de evaporación, un análisis paramétrico para determinar la naturaleza del impacto de la presión y la temperatura del vapor de alimentación y el número de efectos en el requerimiento energético inicial con la finalidad de llegar a un ahorro energético justificable y, finalmente, se dimensiona el sistema de evaporación en correspondencia con los análisis realizados. Todo el proceso de cálculos y diseño toma como modelo la capacidad de producción de módulos paneleros de la región, más específicamente, el de Santa Rosa de Chonta. El estudio concluye que para la capacidad de procesamiento de caña de azúcar de los productores regionales, con la configuración y dimensionamiento propuestos, se puede poner en funcionamiento un sistema de evaporación de triple efecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).