Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial

Descripción del Articulo

La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado diversos ámbitos de la industria, facilitando la automatización, optimización y, consecuentemente, potenciando la eficiencia de los procesos productivos. Uno de los ámbitos más prometedores de la IA en la industria es el mantenimiento predictivo, carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Chero, Brayand Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores eléctricos -- Mantenimiento -- Automatización
Inteligencia artificial -- Mantenimiento -- Automatización
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación
629.895
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_a99d68b249fef1c1f22897212ef55d2d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6221
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial
title Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial
spellingShingle Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial
Odar Chero, Brayand Alejandro
Motores eléctricos -- Mantenimiento -- Automatización
Inteligencia artificial -- Mantenimiento -- Automatización
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación
629.895
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial
title_full Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial
title_fullStr Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial
title_full_unstemmed Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial
title_sort Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial
author Odar Chero, Brayand Alejandro
author_facet Odar Chero, Brayand Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdiviezo Espinoza, Juan Junior
dc.contributor.author.fl_str_mv Odar Chero, Brayand Alejandro
dc.subject.es.fl_str_mv Motores eléctricos -- Mantenimiento -- Automatización
Inteligencia artificial -- Mantenimiento -- Automatización
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación
topic Motores eléctricos -- Mantenimiento -- Automatización
Inteligencia artificial -- Mantenimiento -- Automatización
Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación
629.895
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 629.895
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado diversos ámbitos de la industria, facilitando la automatización, optimización y, consecuentemente, potenciando la eficiencia de los procesos productivos. Uno de los ámbitos más prometedores de la IA en la industria es el mantenimiento predictivo, caracterizado por la habilidad de prever desviaciones o fallos en maquinarias antes de que estas se manifiesten. Esta anticipación permite una intervención oportuna, reduciendo tiempos muertos y pérdidas económicas asociadas a paradas inesperadas de la producción. En este contexto, las Redes Neuronales Recurrentes (RNN), y en particular las Long Short-TermMemory (LSTM), se han consolidado como herramientas imprescindibles para estas tareas, gracias a su capacidad para retener y procesar información a lo largo de secuencias extensas, logrando detectar patrones y anomalías que insinúan un posible fallo. No obstante, las LSTM, no están exentas de desafíos puesto que enfrentan dificultades de exactitud y confiabilidad de su modelo cuando se trata de secuencias de datos discontinuas o irregulares. Esto se convierte en un problema en sectores industriales, como el pesquero, donde la producción es por temporadas y la toma de datos no es continua. Ante este escenario es donde el modelo Red Neuronal de Memoria a Largo Plazo Atencional Multivariante (MA-LSTM) presenta una solución innovadora. Aunque originalmente fue desarrollado para aplicaciones en medicina y finanzas, este modelo se combina con la robustez de las LSTM ofreciendo mecanismos de atención diseñados para manejar datos multivariados. Estos mecanismos permiten que el modelo priorice y preste atención a partes específicas de la entrada según su relevancia, lo que lo hace especialmente apto para lidiar con secuencias irregulares. Para evidenciar la eficacia del modelo MA-LSTM en un entorno industrial real, se llevó a cabo un estudio en campo con un decantador centrífugo, maquinaria comúnmente utilizada para separar sólidos de líquidos en diversas industrias. Al aplicarlo a este equipo, se pudo demostrar su aptitud para predecir fallas con una precisión considerable, incluso cuando los datos presentaban secuencias discontinuas o irregularidades. Este caso de estudio no solo confirma la idoneidad del MA-LSTM para enfrentar desafíos en contextos industriales específicos, sino que también sugiere su potencial aplicación en otros ámbitos industriales con desafíos similares en el mantenimiento predictivo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-05T22:44:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-05T22:44:18Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2023-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-05
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Odar. B. (2023). Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6221
identifier_str_mv Odar. B. (2023). Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica.
url https://hdl.handle.net/11042/6221
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Brayand Odar Chero
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Brayand Odar Chero
Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 5,43 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd7fd43c-0592-4998-a83b-3b69e73c2ffb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/167a53ab-27d2-43a8-8317-ae5c6fb757ff/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7e7fda1-22a4-4522-9ed5-dbc79d539a36/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00217fa9-418f-48ee-a483-3e59e465cb31/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a8b6d46-c42d-4568-a942-37eabb30d860/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3871e58-bf15-4136-90da-54667ff57545/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f02c447-384b-4571-b1f8-63dcafa12ebd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffeb9ac0-ea50-4433-8fbd-c573039c286a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cd74874-e8f6-4fe9-bc88-5fae8ef22487/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1590dadf52cec5c85ae5dae6d193d7e
f8f72e0ff883c66d98278bf4d72efc92
d165a515cb305663c08af5138fce9fd9
9fcaedce32a5a08a525f7d2dd87a6143
8ba44d8ef285f60f4ceaad11cf3c2f68
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
fad08d28b01b5fefe98f093b6ffe7073
3b5ce82de6d8b21dd0275a49921f0ce0
aa5947847ef3b0051b9946de0133f226
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819191335518208
spelling Valdiviezo Espinoza, Juan JuniorOdar Chero, Brayand AlejandroPerú2023-10-05T22:44:18Z2023-10-05T22:44:18Z2023-10-052023-09Odar. B. (2023). Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica.https://hdl.handle.net/11042/6221La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado diversos ámbitos de la industria, facilitando la automatización, optimización y, consecuentemente, potenciando la eficiencia de los procesos productivos. Uno de los ámbitos más prometedores de la IA en la industria es el mantenimiento predictivo, caracterizado por la habilidad de prever desviaciones o fallos en maquinarias antes de que estas se manifiesten. Esta anticipación permite una intervención oportuna, reduciendo tiempos muertos y pérdidas económicas asociadas a paradas inesperadas de la producción. En este contexto, las Redes Neuronales Recurrentes (RNN), y en particular las Long Short-TermMemory (LSTM), se han consolidado como herramientas imprescindibles para estas tareas, gracias a su capacidad para retener y procesar información a lo largo de secuencias extensas, logrando detectar patrones y anomalías que insinúan un posible fallo. No obstante, las LSTM, no están exentas de desafíos puesto que enfrentan dificultades de exactitud y confiabilidad de su modelo cuando se trata de secuencias de datos discontinuas o irregulares. Esto se convierte en un problema en sectores industriales, como el pesquero, donde la producción es por temporadas y la toma de datos no es continua. Ante este escenario es donde el modelo Red Neuronal de Memoria a Largo Plazo Atencional Multivariante (MA-LSTM) presenta una solución innovadora. Aunque originalmente fue desarrollado para aplicaciones en medicina y finanzas, este modelo se combina con la robustez de las LSTM ofreciendo mecanismos de atención diseñados para manejar datos multivariados. Estos mecanismos permiten que el modelo priorice y preste atención a partes específicas de la entrada según su relevancia, lo que lo hace especialmente apto para lidiar con secuencias irregulares. Para evidenciar la eficacia del modelo MA-LSTM en un entorno industrial real, se llevó a cabo un estudio en campo con un decantador centrífugo, maquinaria comúnmente utilizada para separar sólidos de líquidos en diversas industrias. Al aplicarlo a este equipo, se pudo demostrar su aptitud para predecir fallas con una precisión considerable, incluso cuando los datos presentaban secuencias discontinuas o irregularidades. Este caso de estudio no solo confirma la idoneidad del MA-LSTM para enfrentar desafíos en contextos industriales específicos, sino que también sugiere su potencial aplicación en otros ámbitos industriales con desafíos similares en el mantenimiento predictivo.5,43 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Brayand Odar CheroAttibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMotores eléctricos -- Mantenimiento -- AutomatizaciónInteligencia artificial -- Mantenimiento -- AutomatizaciónRedes neuronales (Computadores) -- Aplicación629.895https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica70489659https://orcid.org/0000-0001-7883-174247107712https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Lizana Bobadilla, VíctorQuispe Chanampa, Carlos NicolásORIGINALIME_2350.pdfIME_2350.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5690125https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd7fd43c-0592-4998-a83b-3b69e73c2ffb/downloada1590dadf52cec5c85ae5dae6d193d7eMD51Reporte_Odar-Chero.pdfReporte_Odar-Chero.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3465316https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/167a53ab-27d2-43a8-8317-ae5c6fb757ff/downloadf8f72e0ff883c66d98278bf4d72efc92MD52Áutorización_Oda-Chero.pdfÁutorización_Oda-Chero.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf418487https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7e7fda1-22a4-4522-9ed5-dbc79d539a36/downloadd165a515cb305663c08af5138fce9fd9MD53TEXTIME_2350.pdf.txtIME_2350.pdf.txtExtracted texttext/plain147149https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00217fa9-418f-48ee-a483-3e59e465cb31/download9fcaedce32a5a08a525f7d2dd87a6143MD54Reporte_Odar-Chero.pdf.txtReporte_Odar-Chero.pdf.txtExtracted texttext/plain166164https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a8b6d46-c42d-4568-a942-37eabb30d860/download8ba44d8ef285f60f4ceaad11cf3c2f68MD55Áutorización_Oda-Chero.pdf.txtÁutorización_Oda-Chero.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3871e58-bf15-4136-90da-54667ff57545/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILIME_2350.pdf.jpgIME_2350.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3292https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f02c447-384b-4571-b1f8-63dcafa12ebd/downloadfad08d28b01b5fefe98f093b6ffe7073MD57Reporte_Odar-Chero.pdf.jpgReporte_Odar-Chero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3630https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffeb9ac0-ea50-4433-8fbd-c573039c286a/download3b5ce82de6d8b21dd0275a49921f0ce0MD58Áutorización_Oda-Chero.pdf.jpgÁutorización_Oda-Chero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4808https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cd74874-e8f6-4fe9-bc88-5fae8ef22487/downloadaa5947847ef3b0051b9946de0133f226MD5911042/6221oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62212023-11-20 10:43:07.515http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).