Represión penal en la sustracción de petróleo crudo en el noroeste del Perú para su posterior refinación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional expone sobre una realidad asumida por el autor como parte del área legal de una empresa petrolera y como la enfrentó: la sustracción constante de los ductos de transporte de dicho compuesto, para proceder a su refinamiento clandestino y venta posterior....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Petróleo Robo D343.2 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional expone sobre una realidad asumida por el autor como parte del área legal de una empresa petrolera y como la enfrentó: la sustracción constante de los ductos de transporte de dicho compuesto, para proceder a su refinamiento clandestino y venta posterior. Para lo cual, estuvo a cargo de los asuntos penales de la empresa desde julio del año 2014 y, junto con el Área de Seguridad y en coordinación con las áreas operativas, consolidaban la información a presentar al Ministerio Público. En tanto, en julio de 2017, dicha entidad desarticuló y logró la captura de la organización criminal "Los Paisas de Talara". De esta manera, los actos desplegados permitieron que se investigue y formalice la investigación preparatoria a una organización criminal dedicada a la sustracción y refinamiento de petróleo crudo. No obstante, los esfuerzos para combatir este tipo de actividades son aislados, por lo que deben destinarse recursos para que la Ley contra el crimen organizado cumpla sus objetivos en su total dimensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).