Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022

Descripción del Articulo

El uso de recursos audiovisuales ha cobrado vigencia en el campo educativo para, a través de estos medios poder generar aprendizajes en los estudiantes de una manera mucho más rápida y dinámica. En este sentido este trabajo se dirige al diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullon Culquicondor, Sonia Gisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Materiales audiovisuales -- Aplicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
373.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_a68706e0874bceb27a5304500cd2a388
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6371
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022
title Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022
spellingShingle Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022
Sullon Culquicondor, Sonia Gisella
Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Materiales audiovisuales -- Aplicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
373.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022
title_full Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022
title_fullStr Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022
title_full_unstemmed Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022
title_sort Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022
author Sullon Culquicondor, Sonia Gisella
author_facet Sullon Culquicondor, Sonia Gisella
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sullon Culquicondor, Sonia Gisella
dc.subject.es.fl_str_mv Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Materiales audiovisuales -- Aplicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
topic Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Materiales audiovisuales -- Aplicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
373.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 373.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El uso de recursos audiovisuales ha cobrado vigencia en el campo educativo para, a través de estos medios poder generar aprendizajes en los estudiantes de una manera mucho más rápida y dinámica. En este sentido este trabajo se dirige al diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria. Con esta propuesta se busca ayudar a los estudiantes a superar su bajo nivel de desarrollo en la construcción de interpretaciones a partir de las fuentes históricas a las que tiene acceso. La situación descrita se genera debido al escaso conocimiento del buen uso de los recursos audiovisuales para la enseñanza de los contenidos relacionados con dicha competencia. El trabajo está dividido en cuatro capítulos: el primer capítulo presenta aspectos generales sobre la Institución Educativa HBS College, así como mi desempeño laboral a lo largo de los años. El segundo capítulo presenta el planteamiento de la propuesta de innovación y describe los objetivos de la presente investigación; se adiciona la justificación explicando el porqué, para qué, pertinencia y relevancia. El tercer capítulo aborda los lineamientos teóricos que sustentan este trabajo. Finalmente, en el cuarto capítulo, se presenta la planificación de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, acompañada de sus respectivas sesiones de aprendizaje, en las que se insertan estrategias didácticas empleando recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia de construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-10T03:06:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-10T03:06:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Sullon, S. (2023). Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6371
identifier_str_mv Sullon, S. (2023). Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6371
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Sonia Gisella Sullon Culquicondor
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Sonia Gisella Sullon Culquicondor
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,60 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Chiclayo, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0c4b7c0-d927-4bf6-bcc2-27f706c4ad97/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca52d2e7-d67c-4008-8a5c-0026309ec8cc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19737dea-ffa1-42f7-8e5f-0b182f8d9de3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce25732f-c09a-43f5-a44e-e3138d8ab897/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f80ab3c-ff9e-4a52-8981-8a60d47994c4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38c55210-77a1-451d-a699-6551caf5ebe2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0314484f-d5c7-4a92-a3bb-c731d13a74b9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfdea334-21cb-439b-bdd8-468bbdaba44f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47b9b9a-06a2-4bfc-8ad4-5615ce767b85/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fff0e675711631c2f96df31cbc3268c4
2c9d55fc37dc4e87cf1b3a74b6a31e58
c2ab0efa9c75c07ec922dc49b382cd91
09a1e90da8f4d0ee8bc9d601605edb89
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a78933518675116a18965279894289c9
4a6c0f028fbbb4a295e97c2e908f53d6
170c5d5812508a804e76dc51f22fba2c
d1fea0b1e52e14b87b5af66000b52eac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819038393368576
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloSullon Culquicondor, Sonia GisellaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Chiclayo, Perú2024-01-10T03:06:38Z2024-01-10T03:06:38Z2023-10Sullon, S. (2023). Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6371El uso de recursos audiovisuales ha cobrado vigencia en el campo educativo para, a través de estos medios poder generar aprendizajes en los estudiantes de una manera mucho más rápida y dinámica. En este sentido este trabajo se dirige al diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria. Con esta propuesta se busca ayudar a los estudiantes a superar su bajo nivel de desarrollo en la construcción de interpretaciones a partir de las fuentes históricas a las que tiene acceso. La situación descrita se genera debido al escaso conocimiento del buen uso de los recursos audiovisuales para la enseñanza de los contenidos relacionados con dicha competencia. El trabajo está dividido en cuatro capítulos: el primer capítulo presenta aspectos generales sobre la Institución Educativa HBS College, así como mi desempeño laboral a lo largo de los años. El segundo capítulo presenta el planteamiento de la propuesta de innovación y describe los objetivos de la presente investigación; se adiciona la justificación explicando el porqué, para qué, pertinencia y relevancia. El tercer capítulo aborda los lineamientos teóricos que sustentan este trabajo. Finalmente, en el cuarto capítulo, se presenta la planificación de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, acompañada de sus respectivas sesiones de aprendizaje, en las que se insertan estrategias didácticas empleando recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia de construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria.1,60 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sonia Gisella Sullon CulquicondorCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalCiencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Materiales audiovisuales -- Aplicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria373.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de una unidad de aprendizaje en el área de ciencias sociales, utilizando los recursos audiovisuales para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación44224727https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121196Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2341.pdfTSP_EDUC_2341.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1680950https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0c4b7c0-d927-4bf6-bcc2-27f706c4ad97/downloadfff0e675711631c2f96df31cbc3268c4MD51Autorización_Sullon Culquicondor.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf702366https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca52d2e7-d67c-4008-8a5c-0026309ec8cc/download2c9d55fc37dc4e87cf1b3a74b6a31e58MD52Reporte_Sullon Culquicondor.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4107436https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19737dea-ffa1-42f7-8e5f-0b182f8d9de3/downloadc2ab0efa9c75c07ec922dc49b382cd91MD53TEXTTSP_EDUC_2341.pdf.txtTSP_EDUC_2341.pdf.txtExtracted texttext/plain102032https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce25732f-c09a-43f5-a44e-e3138d8ab897/download09a1e90da8f4d0ee8bc9d601605edb89MD54Autorización_Sullon Culquicondor.pdf.txtAutorización_Sullon Culquicondor.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f80ab3c-ff9e-4a52-8981-8a60d47994c4/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Reporte_Sullon Culquicondor.pdf.txtReporte_Sullon Culquicondor.pdf.txtExtracted texttext/plain104682https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38c55210-77a1-451d-a699-6551caf5ebe2/downloada78933518675116a18965279894289c9MD58THUMBNAILTSP_EDUC_2341.pdf.jpgTSP_EDUC_2341.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3911https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0314484f-d5c7-4a92-a3bb-c731d13a74b9/download4a6c0f028fbbb4a295e97c2e908f53d6MD55Autorización_Sullon Culquicondor.pdf.jpgAutorización_Sullon Culquicondor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4772https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfdea334-21cb-439b-bdd8-468bbdaba44f/download170c5d5812508a804e76dc51f22fba2cMD57Reporte_Sullon Culquicondor.pdf.jpgReporte_Sullon Culquicondor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4054https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47b9b9a-06a2-4bfc-8ad4-5615ce767b85/downloadd1fea0b1e52e14b87b5af66000b52eacMD5911042/6371oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63712024-01-10 06:29:22.954http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).