Vinculación de dominio de los recursos minerales en el Perú

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo establecer quién ha obtenido el dominio de los recursos naturales y bajo qué características. Además de buscar las razones y el tratamiento que el derecho ha tenido sobre la propiedad minera. También se describe la evolución del dominio o de la propiedad sobre los recurs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Arrieta, Tim Adriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho minero
Minas y recursos minerales -- Legislación -- Historia
Dominio público -- Legislación
D344.67
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo establecer quién ha obtenido el dominio de los recursos naturales y bajo qué características. Además de buscar las razones y el tratamiento que el derecho ha tenido sobre la propiedad minera. También se describe la evolución del dominio o de la propiedad sobre los recursos minerales en los ordenamientos que han influido en el ordenamiento peruano republicano, hasta llegar a las condiciones actuales. Para explicar de manera adecuada el dominio minero y su evolución jurídica se ha tenido presente las condiciones en las que eran concedidos los yacimientos para su explotación y su afectación a la propiedad del suelo, porque de esta manera se explica necesariamente la vinculación con el dueño del mineral, pero sobre todo las intenciones que subyacen en el ordenamiento de cada tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).