Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es recopilar la experiencia adquirida como parte del equipo de desarrollo para la implementación de mantenimiento basado en la condición CBM (Condition Based Maintenance) en generadores en la U.P.H. Carhuaquero, ubicada en el departamento de Cajamarca. La evaluación del rendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machacuay Ordinola, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centrales hidroeléctricas -- Mantenimiento
Generadores eléctricos -- Mantenimiento
Mantenibilidad (Ingeniería)
621.313
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_a297a39bc87cc944409e11260c679d8a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5717
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero
title Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero
spellingShingle Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero
Machacuay Ordinola, Daniel
Centrales hidroeléctricas -- Mantenimiento
Generadores eléctricos -- Mantenimiento
Mantenibilidad (Ingeniería)
621.313
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero
title_full Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero
title_fullStr Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero
title_full_unstemmed Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero
title_sort Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaquero
author Machacuay Ordinola, Daniel
author_facet Machacuay Ordinola, Daniel
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Chanampa, Carlos Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Machacuay Ordinola, Daniel
dc.subject.es.fl_str_mv Centrales hidroeléctricas -- Mantenimiento
Generadores eléctricos -- Mantenimiento
Mantenibilidad (Ingeniería)
topic Centrales hidroeléctricas -- Mantenimiento
Generadores eléctricos -- Mantenimiento
Mantenibilidad (Ingeniería)
621.313
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.313
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo del trabajo es recopilar la experiencia adquirida como parte del equipo de desarrollo para la implementación de mantenimiento basado en la condición CBM (Condition Based Maintenance) en generadores en la U.P.H. Carhuaquero, ubicada en el departamento de Cajamarca. La evaluación del rendimiento tiene como objetivo cuantificar el rendimiento de la unidad y de la planta e investigar las oportunidades de mejoras de rendimiento basadas en las operaciones, en los equipos y en el mantenimiento, que conduzcan a una generación adicional. La evaluación cuantitativa del estado tiene como objetivo caracterizar y establecer la tendencia del estado de los activos y sus componentes. Se inicia el trabajo ofreciendo aspectos generales de la U.P.H. Carhuaquero y dando a conocer la metodología empleada para la implementación de CBM para generador en U.P.H. Carhuaquero. Con tal fin se realizó el estudio de los siguientes puntos: pruebas eléctricas e inspección visual en generadores, interpretación de resultados de pruebas eléctricas y de inspección visual y criterios para la determinación de la condición del generador. Asimismo, se recopila el proceso de mantenimiento y reparación de tres generadores en la U.P.H. Carhuaquero, dentro de un marco de análisis y determinación de la condición y experiencias aprendidas para la eventual implementación de CBM. Se concluye que poder enfocar las tareas de mantenimiento basándose en el estado o condición actual del generador, permite reducir esfuerzos, costos y prevenir fallos que supongan la parada total de planta. Se sostiene también que en este paradigma de mantenimiento los ensayos e inspecciones son de vital importancia, pues a partir de los resultados obtenidos se determina la condición del generador y sus diversas partes. Una mala ejecución de los ensayos e inspecciones, así como un pobre registro de los resultados y tendencias pueden llevar a una deficiente gestión del mantenimiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-16T16:05:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-16T16:05:14Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-16
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Machacuay, D. (2022). Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5717
identifier_str_mv Machacuay, D. (2022). Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5717
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Daniel Machacuay Ordinola
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Daniel Machacuay Ordinola
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,82 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Cajamarca, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac73c0ce-35a6-46dd-8324-21559cd167e7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db93865e-59c9-409d-aabc-d501b5c871b2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/647831d0-ca32-4e08-b44e-7e64574c76fa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd719695-73b6-4bbd-bb67-2b8b43b3c718/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dc2668d-66da-452b-906f-3d84e6c79fe7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b260a7f-2b0f-49ee-8d4c-1472ec391fca/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70b5c6bb-34f5-430b-a03e-cadf53781af7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2494c5a-c73b-436c-ab07-442530345334/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73150bf3-1750-4c7a-92b8-316dd43e24e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dab022059c4f862a28e13bd40a96e4c
5c822a2e566f43a5572375836a5d16ac
062e517ebbd1ce52d6955eb28edb6b4c
64a53988719c647c41f134647b13b720
cb4e89f8e41d87769733c57a9f3f6c6c
a2c55b9dd58bd7461094fae33b12ea06
561d78ffb11da8b08fb52e7e6c26589f
bfb43bbacc6e0a7cc49371aefa690783
782b8f2f3478f443cd6132bb65653a27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818531204497408
spelling Quispe Chanampa, Carlos NicolásMachacuay Ordinola, DanielUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Cajamarca, Perú2022-11-16T16:05:14Z2022-11-16T16:05:14Z2022-11-162022-10Machacuay, D. (2022). Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5717El objetivo del trabajo es recopilar la experiencia adquirida como parte del equipo de desarrollo para la implementación de mantenimiento basado en la condición CBM (Condition Based Maintenance) en generadores en la U.P.H. Carhuaquero, ubicada en el departamento de Cajamarca. La evaluación del rendimiento tiene como objetivo cuantificar el rendimiento de la unidad y de la planta e investigar las oportunidades de mejoras de rendimiento basadas en las operaciones, en los equipos y en el mantenimiento, que conduzcan a una generación adicional. La evaluación cuantitativa del estado tiene como objetivo caracterizar y establecer la tendencia del estado de los activos y sus componentes. Se inicia el trabajo ofreciendo aspectos generales de la U.P.H. Carhuaquero y dando a conocer la metodología empleada para la implementación de CBM para generador en U.P.H. Carhuaquero. Con tal fin se realizó el estudio de los siguientes puntos: pruebas eléctricas e inspección visual en generadores, interpretación de resultados de pruebas eléctricas y de inspección visual y criterios para la determinación de la condición del generador. Asimismo, se recopila el proceso de mantenimiento y reparación de tres generadores en la U.P.H. Carhuaquero, dentro de un marco de análisis y determinación de la condición y experiencias aprendidas para la eventual implementación de CBM. Se concluye que poder enfocar las tareas de mantenimiento basándose en el estado o condición actual del generador, permite reducir esfuerzos, costos y prevenir fallos que supongan la parada total de planta. Se sostiene también que en este paradigma de mantenimiento los ensayos e inspecciones son de vital importancia, pues a partir de los resultados obtenidos se determina la condición del generador y sus diversas partes. Una mala ejecución de los ensayos e inspecciones, así como un pobre registro de los resultados y tendencias pueden llevar a una deficiente gestión del mantenimiento.3,82 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Daniel Machacuay OrdinolaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCentrales hidroeléctricas -- MantenimientoGeneradores eléctricos -- MantenimientoMantenibilidad (Ingeniería)621.313https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mantenimiento basado en la condición de generadores en U.P.H. Carhuaqueroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica71710836https://orcid.org/0000-0002-1109-286645458031https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Yaksetig Castillo, JorgeQuispe Chanampa, Carlos NicolásORIGINALTSP_IME_2202.pdfTSP_IME_2202.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4008816https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac73c0ce-35a6-46dd-8324-21559cd167e7/download2dab022059c4f862a28e13bd40a96e4cMD51Autorización_Machacuay Ordinola.pdfAutorización_Machacuay Ordinola.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf442409https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db93865e-59c9-409d-aabc-d501b5c871b2/download5c822a2e566f43a5572375836a5d16acMD53Reporte_Machacuay Ordinola.pdfReporte_Machacuay Ordinola.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4073190https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/647831d0-ca32-4e08-b44e-7e64574c76fa/download062e517ebbd1ce52d6955eb28edb6b4cMD54TEXTTSP_IME_2202.pdf.txtTSP_IME_2202.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd719695-73b6-4bbd-bb67-2b8b43b3c718/download64a53988719c647c41f134647b13b720MD510Autorización_Machacuay Ordinola.pdf.txtAutorización_Machacuay Ordinola.pdf.txtExtracted texttext/plain2851https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dc2668d-66da-452b-906f-3d84e6c79fe7/downloadcb4e89f8e41d87769733c57a9f3f6c6cMD512Reporte_Machacuay Ordinola.pdf.txtReporte_Machacuay Ordinola.pdf.txtExtracted texttext/plain101858https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b260a7f-2b0f-49ee-8d4c-1472ec391fca/downloada2c55b9dd58bd7461094fae33b12ea06MD514THUMBNAILTSP_IME_2202.pdf.jpgTSP_IME_2202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17898https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70b5c6bb-34f5-430b-a03e-cadf53781af7/download561d78ffb11da8b08fb52e7e6c26589fMD511Autorización_Machacuay Ordinola.pdf.jpgAutorización_Machacuay Ordinola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34539https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2494c5a-c73b-436c-ab07-442530345334/downloadbfb43bbacc6e0a7cc49371aefa690783MD513Reporte_Machacuay Ordinola.pdf.jpgReporte_Machacuay Ordinola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23249https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73150bf3-1750-4c7a-92b8-316dd43e24e7/download782b8f2f3478f443cd6132bb65653a27MD51511042/5717oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57172025-03-15 19:14:03.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).