Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura
Descripción del Articulo
Actualmente, la población del distrito de Vice en la provincia de Sechura del departamento de Piura no cuenta con un sistema de gestión de residuos sólidos adecuado, lo que genera problemas a gran escala que afectan la economía, la salud y la calidad de vida de las personas. La presencia de residuos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión integrada de residuos Residuos domésticos -- Aspectos ambientales 628.445 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UDEP_9cdf04eba47464b586d36cc02d28e294 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6499 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura |
title |
Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura |
spellingShingle |
Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura Perez Suncion, Franklin Gestión integrada de residuos Residuos domésticos -- Aspectos ambientales 628.445 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura |
title_full |
Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura |
title_fullStr |
Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura |
title_full_unstemmed |
Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura |
title_sort |
Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura |
author |
Perez Suncion, Franklin |
author_facet |
Perez Suncion, Franklin Temoche Gomez, Juan Jean Peare |
author_role |
author |
author2 |
Temoche Gomez, Juan Jean Peare |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arteaga Núñez, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Suncion, Franklin Temoche Gomez, Juan Jean Peare |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión integrada de residuos Residuos domésticos -- Aspectos ambientales |
topic |
Gestión integrada de residuos Residuos domésticos -- Aspectos ambientales 628.445 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
628.445 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
Actualmente, la población del distrito de Vice en la provincia de Sechura del departamento de Piura no cuenta con un sistema de gestión de residuos sólidos adecuado, lo que genera problemas a gran escala que afectan la economía, la salud y la calidad de vida de las personas. La presencia de residuos sólidos, gases y lixiviados genera la proliferación de vectores como roedores, moscas, aves de rapiña, cucarachas, etc., que transmiten enfermedades y afectan la salud pública, originando problemas sanitarios. Además, la falta de gestión de residuos urbanos produce daños al medio ambiente y a los ecosistemas marinos cercanos a la población. Para abordar esta problemática, se propone la elaboración de un modelo de gestión óptimo de residuos sólidos que permita mejorar la calidad de vida de los pobladores de Vice y preservar el medio ambiente. Este modelo se enfoca en la implementación de un sistema integral de gestión de residuos sólidos que contemple la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos generados en el distrito. En primer lugar, se propone la implementación de un sistema de recolección de residuos sólidos que contemple la separación en origen de los residuos orgánicos e inorgánicos. Para ello, se plantea la utilización de carros recolectores diferenciados para la recolección de cada tipo de residuo. Además, se promoverá la educación y concientización de la población sobre la importancia de la separación de residuos en origen y se establecerán puntos de acopio para la recolección selectiva de residuos especiales como pilas, baterías, medicamentos, entre otros. Una vez recolectados los residuos sólidos, se procederá al transporte de los mismos a una planta de tratamiento. Se propone la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos que permita la separación y clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos, así como la recuperación de materiales reciclables. Los residuos orgánicos serán destinados a la producción de compostaje, mientras que los residuos inorgánicos serán clasificados y enviados a los centros de reciclaje correspondientes. Por último, se establecerá un sistema de disposición final de los residuos sólidos que garantice su adecuada eliminación y minimice el impacto ambiental. Se plantea la construcción de un relleno sanitario que cumpla con los estándares ambientales y sanitarios establecidos por la normativa vigente. En conclusión, el desarrollo de un sistema de gestión de residuos sólidos en el Distrito de Vice es una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida de la población y preservar el medio ambiente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T20:38:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T20:38:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Perez, F. y Temoche, J. (2023). Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6499 |
identifier_str_mv |
Perez, F. y Temoche, J. (2023). Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6499 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16a1db16-5707-45f8-b96c-0dd5e6eea5b9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69fe38b0-885a-47cd-9e88-89a1f57192d9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7e8cd25-dc53-4960-a2f0-514c5603750b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f6621c0-8b7f-4106-92a5-00de8c450c8a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/240698e9-77b9-4d05-be85-5593187669af/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/065897da-4bd2-4528-9a8f-c39a086ae691/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79464c92-8e22-4f0c-ad4f-ef293ef1af56/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f711900-792e-4fb3-b4b9-f7531a4479f6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7a7d78c-ad16-4f90-bb7a-66f26e29eb6c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7df6afe9-201b-4b58-91cc-2832fca6c4a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e9b58d71820a2ddfb3bbde2b3fdc847 c4fbf5a4f856c2326840552e16605959 9e7379de7a07719d2da8c39a447389c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9e5364c09c5bd7f943cbd4824d8ce9ee af72ff2c5a7893d01a45171599ffe3fb 0be4c5b531b65b543675f4cf59936cec 1cb6d9948828b706250b68b79c34e5de 8fa914b700a8bc45e90866458841e8c4 be3a3186ed0024c5cd9e755cd88890db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817765655937024 |
spelling |
Arteaga Núñez, FranciscoPerez Suncion, FranklinTemoche Gomez, Juan Jean PearePiura, Perú2024-01-31T20:38:20Z2024-01-31T20:38:20Z2023-11Perez, F. y Temoche, J. (2023). Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perúhttps://hdl.handle.net/11042/6499Actualmente, la población del distrito de Vice en la provincia de Sechura del departamento de Piura no cuenta con un sistema de gestión de residuos sólidos adecuado, lo que genera problemas a gran escala que afectan la economía, la salud y la calidad de vida de las personas. La presencia de residuos sólidos, gases y lixiviados genera la proliferación de vectores como roedores, moscas, aves de rapiña, cucarachas, etc., que transmiten enfermedades y afectan la salud pública, originando problemas sanitarios. Además, la falta de gestión de residuos urbanos produce daños al medio ambiente y a los ecosistemas marinos cercanos a la población. Para abordar esta problemática, se propone la elaboración de un modelo de gestión óptimo de residuos sólidos que permita mejorar la calidad de vida de los pobladores de Vice y preservar el medio ambiente. Este modelo se enfoca en la implementación de un sistema integral de gestión de residuos sólidos que contemple la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos generados en el distrito. En primer lugar, se propone la implementación de un sistema de recolección de residuos sólidos que contemple la separación en origen de los residuos orgánicos e inorgánicos. Para ello, se plantea la utilización de carros recolectores diferenciados para la recolección de cada tipo de residuo. Además, se promoverá la educación y concientización de la población sobre la importancia de la separación de residuos en origen y se establecerán puntos de acopio para la recolección selectiva de residuos especiales como pilas, baterías, medicamentos, entre otros. Una vez recolectados los residuos sólidos, se procederá al transporte de los mismos a una planta de tratamiento. Se propone la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos que permita la separación y clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos, así como la recuperación de materiales reciclables. Los residuos orgánicos serán destinados a la producción de compostaje, mientras que los residuos inorgánicos serán clasificados y enviados a los centros de reciclaje correspondientes. Por último, se establecerá un sistema de disposición final de los residuos sólidos que garantice su adecuada eliminación y minimice el impacto ambiental. Se plantea la construcción de un relleno sanitario que cumpla con los estándares ambientales y sanitarios establecidos por la normativa vigente. En conclusión, el desarrollo de un sistema de gestión de residuos sólidos en el Distrito de Vice es una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida de la población y preservar el medio ambiente.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPGestión integrada de residuosResiduos domésticos -- Aspectos ambientales628.445https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño integral de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Materiales y Construcción7250791076621213https://orcid.org/0000-0002-9492-610802625709https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Reyes Salazar, JorgeChávez Jiménez, AdriadnaArteaga Nuñez, FranciscoORIGINALICI_2327.pdfICI_2327.pdfArtículo principalapplication/pdf2766979https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16a1db16-5707-45f8-b96c-0dd5e6eea5b9/download2e9b58d71820a2ddfb3bbde2b3fdc847MD51Autorizaciones-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf357040https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69fe38b0-885a-47cd-9e88-89a1f57192d9/downloadc4fbf5a4f856c2326840552e16605959MD53Reporte-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf3297618https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7e8cd25-dc53-4960-a2f0-514c5603750b/download9e7379de7a07719d2da8c39a447389c3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f6621c0-8b7f-4106-92a5-00de8c450c8a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTICI_2327.pdf.txtICI_2327.pdf.txtExtracted texttext/plain103022https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/240698e9-77b9-4d05-be85-5593187669af/download9e5364c09c5bd7f943cbd4824d8ce9eeMD55Autorizaciones-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdf.txtAutorizaciones-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdf.txtExtracted texttext/plain7https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/065897da-4bd2-4528-9a8f-c39a086ae691/downloadaf72ff2c5a7893d01a45171599ffe3fbMD57Reporte-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdf.txtReporte-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdf.txtExtracted texttext/plain102879https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79464c92-8e22-4f0c-ad4f-ef293ef1af56/download0be4c5b531b65b543675f4cf59936cecMD59THUMBNAILICI_2327.pdf.jpgICI_2327.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2797https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f711900-792e-4fb3-b4b9-f7531a4479f6/download1cb6d9948828b706250b68b79c34e5deMD56Autorizaciones-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdf.jpgAutorizaciones-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7a7d78c-ad16-4f90-bb7a-66f26e29eb6c/download8fa914b700a8bc45e90866458841e8c4MD58Reporte-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdf.jpgReporte-Perez_Suncion-Temoche_Gomez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4305https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7df6afe9-201b-4b58-91cc-2832fca6c4a9/downloadbe3a3186ed0024c5cd9e755cd88890dbMD51011042/6499oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64992024-02-01 05:37:46.432https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).