Implementación del área de logística Internacional para la sede de Piura en una empresa multinacional

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo dar a conocer el proceso de reestructuración del área de logística internacional, como consecuencia de cambio de dueños y razón social, en la planta industrial de una empresa dedicada a la refinación de aceite crudo de pescado como parte de la cadena de producción de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Vásquez, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas industriales -- Logística
Logística empresarial -- Planificación estratégica
658.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo dar a conocer el proceso de reestructuración del área de logística internacional, como consecuencia de cambio de dueños y razón social, en la planta industrial de una empresa dedicada a la refinación de aceite crudo de pescado como parte de la cadena de producción de cápsulas de Omega-3, localizada en el distrito de Catacaos, poblado de La Legua. El objetivo es optimizar los tiempos del operativo dentro de la logística internacional y ser un soporte efectivo y eficaz dentro del proceso productivo. Con tal fin se procede con la elaboración del organigrama de procesos operativos. El siguiente paso fue la elaboración de manuales: manual de procedimiento de control de despachos de exportación, manual de procedimiento para la importación de materia prima, materiales, insumos y repuestos, manual de procedimiento de control en la recepción y almacenaje de materia prima y manual de procedimiento de recuperación de cartas fianza. Las acciones que se llevaron a cabo para poder desarrollar el proceso fueron: reuniones con los responsables internos de los procesos a ser trasladados, solicitud de personal y reuniones con los participantes externos de los procesos a ser trasladados. Como resultado, se logró la organización del área con procedimientos claros, funciones y responsables definidos, incluyéndola como un proceso formal dentro de la organización, contándose con procesos claros que permiten contar con los materiales importados a tiempo y poder exportar los productos con altos estándares de calidad y seguridad a costo competitivo. Se concluye destacando la importancia de tener mapeados y formalizados todos los procesos, lo cual permite revisar y monitorear el performance del equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).