Planificación de una unidad didáctica en el área de Inglés para mejorar la expresión oral en estudiantes de primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Vallesol”

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por objetivo diseñar una unidad didáctica para mejorar la expresión oral en el idioma inglés en estudiantes del primer grado de educación secundaria del centro educativo particular Vallesol, el mismo que, con muy buen nivel de inglés en la mayoría de sus estudiantes, ha identificado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Valdiviezo, Jackeline Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Vallesol -- Investigaciones
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Inglés (Lengua) -- Fonética -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
428
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por objetivo diseñar una unidad didáctica para mejorar la expresión oral en el idioma inglés en estudiantes del primer grado de educación secundaria del centro educativo particular Vallesol, el mismo que, con muy buen nivel de inglés en la mayoría de sus estudiantes, ha identificado que las alumnas nuevas que llegan en los diferentes grados tienen un bajo nivel en el idioma inglés. Con lo cual, se sienten frustradas cuando se enfrentan a un aula en donde la expresión oral es la habilidad más usada y en donde las estudiantes están rodeadas de un ambiente de constante participación y actividades dinámicas. Para hacer frente a esta situación, el estudio centra su importancia en la expresión oral en el aula, creando las herramientas adecuadas para ayudar a las estudiantes a crear un ambiente de confianza y disposición al aprendizaje de este idioma. Para lograrlo, se ha tomado en cuenta una variedad de actividades relacionadas a la vida diaria que harán que las alumnas se motiven a querer aprender dicho idioma. Se concluye que la propuesta ha considerado el enfoque comunicativo contemplado en el Currículo Nacional de Educación Básica, con la finalidad de promover aprendizajes significativos en los estudiantes a través de la implementación de estrategias y actividades significativas que desarrollen la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).