Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo rediseñar el sistema de drenaje en la cuenca El Chilcal, en la ciudad de Piura, seleccionando las bombas adecuadas para que trabajen a partir de un nivel de inundación el cual no genere situaciones críticas. El caudal de escorrentía originado será recolectado mediante re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Drenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación Drenaje pluvial 628.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
UDEP_9553b1d8e87a36d132244e3e31114fe6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4840 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Reyes Salazar, JorgeNiño Cotrina, Jhoan MarcoGarcia Chozo, Michelle XiomaraUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Piura, Perú2021-04-08T15:43:13Z2021-04-08T15:43:13Z2021-04-082021-03Niño, J. y Garcia, M. (2021). Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4840La tesis tiene como objetivo rediseñar el sistema de drenaje en la cuenca El Chilcal, en la ciudad de Piura, seleccionando las bombas adecuadas para que trabajen a partir de un nivel de inundación el cual no genere situaciones críticas. El caudal de escorrentía originado será recolectado mediante rejillas transversales a la calzada para luego ser conducido por medio de tuberías de poliéster reforzado con fibra de vidrio y disponer, posteriormente, hacia una caseta de bombeo para que, por medio de las bombas, ser entregados al dren César Vallejo. Esto facilitará la conducción de las aguas pluviales de manera segura para evitar los daños que estas aguas puedan ocasionar a las propiedades y a las vías. Con tal fin, se realizó una nivelación topográfica de toda la cuenca El Chilcal, a partir de ahí se trazaron las subcuencas y las direcciones de los flujos de escorrentía. Conociendo el punto de convergencia de las aguas de lluvia, se procedió a calcular el caudal de diseño con el que se va diseñar todas las estructuras de drenaje. Entre los parámetros que se han empleado en el diseño se encuentra: la intensidad, el tiempo de concentración, área de drenaje y los criterios que nos ofrece la norma de drenaje pluvial urbano OS.060. Finalmente, se plantearon niveles de inundación y en base a estos se seleccionaron las capacidades de las bombas hidráulicas y el rediseño del estanque de almacenamiento. Con lo cual, se concluye que el sistema de bombeo diseñado establece trabajar con bombas de diferentes capacidades, los cuales van a permitir evacuar tormentas de diferentes magnitudes, garantizando la evacuación pluvial de la cuenca sin generar daños a las propiedades ni a los habitantes.4,24 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jhoan Marco Niño Cotrina, Michelle Xiomara Garcia ChozoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDrenaje pluvial -- Mantenimiento y reparaciónDrenaje pluvial628.21https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil4849464748214177https://orcid.org/0000-0002-5461-965616477301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Arteaga Núñez, FranciscoFarías de Reyes, MarinaReyes Salazar, JorgeORIGINALICI_2103.pdfICI_2103.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4447192https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/184f06b7-7c68-407e-9f01-e3a2b24d8597/downloade0755c9ec84c1225c459d83175999be0MD51TEXTICI_2103.pdf.txtICI_2103.pdf.txtExtracted texttext/plain102511https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5396741-5a92-4149-96a6-fecd515a707a/downloadad9da92959243fbef25ed4ad14ad54a0MD54THUMBNAILICI_2103.pdf.jpgICI_2103.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19022https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e47673ac-b0aa-4a65-9b6a-bf16f6c9468a/download614b0644756d7eb68de49e2e6c4d2e8aMD5511042/4840oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/48402025-03-15 19:16:54.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal |
| title |
Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal |
| spellingShingle |
Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal Niño Cotrina, Jhoan Marco Drenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación Drenaje pluvial 628.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal |
| title_full |
Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal |
| title_fullStr |
Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal |
| title_full_unstemmed |
Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal |
| title_sort |
Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal |
| author |
Niño Cotrina, Jhoan Marco |
| author_facet |
Niño Cotrina, Jhoan Marco Garcia Chozo, Michelle Xiomara |
| author_role |
author |
| author2 |
Garcia Chozo, Michelle Xiomara |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Niño Cotrina, Jhoan Marco Garcia Chozo, Michelle Xiomara |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Drenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación Drenaje pluvial |
| topic |
Drenaje pluvial -- Mantenimiento y reparación Drenaje pluvial 628.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
628.21 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
La tesis tiene como objetivo rediseñar el sistema de drenaje en la cuenca El Chilcal, en la ciudad de Piura, seleccionando las bombas adecuadas para que trabajen a partir de un nivel de inundación el cual no genere situaciones críticas. El caudal de escorrentía originado será recolectado mediante rejillas transversales a la calzada para luego ser conducido por medio de tuberías de poliéster reforzado con fibra de vidrio y disponer, posteriormente, hacia una caseta de bombeo para que, por medio de las bombas, ser entregados al dren César Vallejo. Esto facilitará la conducción de las aguas pluviales de manera segura para evitar los daños que estas aguas puedan ocasionar a las propiedades y a las vías. Con tal fin, se realizó una nivelación topográfica de toda la cuenca El Chilcal, a partir de ahí se trazaron las subcuencas y las direcciones de los flujos de escorrentía. Conociendo el punto de convergencia de las aguas de lluvia, se procedió a calcular el caudal de diseño con el que se va diseñar todas las estructuras de drenaje. Entre los parámetros que se han empleado en el diseño se encuentra: la intensidad, el tiempo de concentración, área de drenaje y los criterios que nos ofrece la norma de drenaje pluvial urbano OS.060. Finalmente, se plantearon niveles de inundación y en base a estos se seleccionaron las capacidades de las bombas hidráulicas y el rediseño del estanque de almacenamiento. Con lo cual, se concluye que el sistema de bombeo diseñado establece trabajar con bombas de diferentes capacidades, los cuales van a permitir evacuar tormentas de diferentes magnitudes, garantizando la evacuación pluvial de la cuenca sin generar daños a las propiedades ni a los habitantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-08T15:43:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-08T15:43:13Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-08 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Niño, J. y Garcia, M. (2021). Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4840 |
| identifier_str_mv |
Niño, J. y Garcia, M. (2021). Diseño y optimización del sistema de drenaje de las aguas pluviales de la urbanización El Chilcal (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4840 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jhoan Marco Niño Cotrina, Michelle Xiomara Garcia Chozo |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jhoan Marco Niño Cotrina, Michelle Xiomara Garcia Chozo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,24 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/184f06b7-7c68-407e-9f01-e3a2b24d8597/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5396741-5a92-4149-96a6-fecd515a707a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e47673ac-b0aa-4a65-9b6a-bf16f6c9468a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0755c9ec84c1225c459d83175999be0 ad9da92959243fbef25ed4ad14ad54a0 614b0644756d7eb68de49e2e6c4d2e8a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818563817308160 |
| score |
13.407208 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).