Caso Pavco: franja de seguridad en tuberías

Descripción del Articulo

El caso que se investiga en este documento presenta un intento eficaz de mitigar los efectos de la piratería en productos para el sector de la construcción. En sus páginas se muestra la poca efectividad de los entes de control y vigilancia, por lo que el protagonista se ve obligado a buscar nuevas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Sanchez, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberías -- Industria y comercio -- Estudio de casos
Tuberías -- Falsificaciones -- Estudio de casos
Materiales de construcción -- Industria y comercio -- Estudio de casos
Seguridad industrial -- Prevención -- Estudio de casos
658.57
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El caso que se investiga en este documento presenta un intento eficaz de mitigar los efectos de la piratería en productos para el sector de la construcción. En sus páginas se muestra la poca efectividad de los entes de control y vigilancia, por lo que el protagonista se ve obligado a buscar nuevas alternativas que encuentra en la fabricación de productos diferenciados con un alto grado de complejidad técnica. Un producto caracterizado por su alto grado de complejidad pone barreras de entrada a los falsificadores, no obstante, para asegurar el éxito de la solución se la debe acompañar con una estrategia de comunicación que acompañe al producto. En este caso se demuestra que gracias a la innovación se logró identificar un nuevo mecanismo de rotulación del producto que se basaba en una tecnología novedosa, cuya implementación logró reducir el impacto de la falsificación de las tuberías de Pavco en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).