Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo el diseño y modelado de una estructura metálica tipo tijeral utilizando dos herramientas informáticas: MATLAB y SolidWorks, con la finalidad de poder comparar los resultados entre un lenguaje de programación y un software de diseño CAD 3D. El primer capítulo de este trab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación Estructuras metálicas -- Diseño asistido por computador Estructura metálicas -- Diseño estructura 624.182 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| id |
UDEP_91f0c80d9fabf680f37819b8933a4e26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6453 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks |
| title |
Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks |
| spellingShingle |
Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks Ferre Fenco, Diego Angel MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación Estructuras metálicas -- Diseño asistido por computador Estructura metálicas -- Diseño estructura 624.182 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| title_short |
Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks |
| title_full |
Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks |
| title_fullStr |
Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks |
| title_full_unstemmed |
Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks |
| title_sort |
Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks |
| author |
Ferre Fenco, Diego Angel |
| author_facet |
Ferre Fenco, Diego Angel Ramirez Cardoza, Franco Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramirez Cardoza, Franco Augusto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Sánchez, Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferre Fenco, Diego Angel Ramirez Cardoza, Franco Augusto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación Estructuras metálicas -- Diseño asistido por computador Estructura metálicas -- Diseño estructura |
| topic |
MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación Estructuras metálicas -- Diseño asistido por computador Estructura metálicas -- Diseño estructura 624.182 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
624.182 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| description |
La tesis tiene como objetivo el diseño y modelado de una estructura metálica tipo tijeral utilizando dos herramientas informáticas: MATLAB y SolidWorks, con la finalidad de poder comparar los resultados entre un lenguaje de programación y un software de diseño CAD 3D. El primer capítulo de este trabajo, se plantea desarrollar un marco teórico que aborda tanto antecedentes relevantes y conceptos fundamentales para una comprensión más profunda del proyecto. Dentro de este marco, se proporciona una descripción detallada y una explicación exhaustiva del diseño estructural que se va a implementar. Además, se analizan en detalle los perfiles estructurales que se utilizarán, se profundizará en las propiedades del acero estructural seleccionado y se explorará de manera minuciosa el método de elementos finitos, todo ello con el propósito de establecer una base sólida para el proyecto. El segundo capítulo, se realiza un análisis exhaustivo del lenguaje de programación, resaltando la importancia de esta herramienta. Se aborda en detalle el desarrollo de algoritmos, la creación de gráficos y su visualización tanto en 2D como en 3D. También se proporciona, una descripción breve de los elementos de programación, presentados en una tabla con su respectiva explicación. Finalmente, se presenta un diagrama de flujo que ilustra de manera clara el proceso de desarrollo del código para el tijeral. En el tercer capítulo se enfoca en la implementación del código para el diseño del tijeral utilizando MATLAB. En este capítulo se detalla minuciosamente el código necesario para abordar tres casos distintos, correspondientes a longitudes de base del tijeral de 15, 20 y 27 metros. El objetivo principal de este capítulo es proporcionar una explicación del código del tijeral, con el propósito de obtener resultados óptimos que puedan posteriormente se comparados con los generados por otro software. En el cuarto capítulo, se procederá a la creación y diseño del tijeral utilizando el software SolidWorks. Paralelamente, se llevará a cabo un análisis estático de este proyecto mediante SolidWorks Simulation, con el objetivo de calcular las fuerzas que afectan a las barras del tijeral. Estos resultados se utilizarán para su posterior comparación con los obtenidos a través de MATLAB. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-24T15:47:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-24T15:47:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ferre, D. y Ramirez, F. (2023). Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6453 |
| identifier_str_mv |
Ferre, D. y Ramirez, F. (2023). Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6453 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a2afe0d-de38-4576-a169-6546c87446ed/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0eedf2db-76c5-47e9-aec2-9ecfe7e581aa/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90a88d8e-d653-47a0-828f-29d8ea516efd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cd367a1-36a7-40d2-8ea1-8377a6f3b24c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c31801e3-f8a8-489c-a99f-5b22b0209ad5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4db11f32-989b-410e-a4d8-f7ecf19becb6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05f873c9-9320-4a9d-9fa7-03b9f5ebf3d6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f54b709c-6b1d-4683-a419-ba21fe137b6f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00f33d70-888c-4267-bf4c-8a853acdfa81/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89200fd0-7502-405a-9df5-2630b1991a5f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ab8bf5e253e57f621b1c6fe024906d2 76e30cbfae2b3e5f2812e4dfb7e68875 2f034f7084df116c64c710c9e74ce5c8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a6c9c394b6f497a55f14fe548d85ad89 6a5786beed188872b1ad5dabd79b3d8a 9a1142f21fa27e6398c3bbf77a61d2c2 7d952a46002029bb1c347b2c48cc7be3 08e358079f8babf61185afa95d1d071d 68d45da4f7dd37e394c23709fd5a0499 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818964868268032 |
| spelling |
Castro Sánchez, MiguelFerre Fenco, Diego AngelRamirez Cardoza, Franco AugustoPerú2024-01-24T15:47:48Z2024-01-24T15:47:48Z2023-12Ferre, D. y Ramirez, F. (2023). Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworks (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6453La tesis tiene como objetivo el diseño y modelado de una estructura metálica tipo tijeral utilizando dos herramientas informáticas: MATLAB y SolidWorks, con la finalidad de poder comparar los resultados entre un lenguaje de programación y un software de diseño CAD 3D. El primer capítulo de este trabajo, se plantea desarrollar un marco teórico que aborda tanto antecedentes relevantes y conceptos fundamentales para una comprensión más profunda del proyecto. Dentro de este marco, se proporciona una descripción detallada y una explicación exhaustiva del diseño estructural que se va a implementar. Además, se analizan en detalle los perfiles estructurales que se utilizarán, se profundizará en las propiedades del acero estructural seleccionado y se explorará de manera minuciosa el método de elementos finitos, todo ello con el propósito de establecer una base sólida para el proyecto. El segundo capítulo, se realiza un análisis exhaustivo del lenguaje de programación, resaltando la importancia de esta herramienta. Se aborda en detalle el desarrollo de algoritmos, la creación de gráficos y su visualización tanto en 2D como en 3D. También se proporciona, una descripción breve de los elementos de programación, presentados en una tabla con su respectiva explicación. Finalmente, se presenta un diagrama de flujo que ilustra de manera clara el proceso de desarrollo del código para el tijeral. En el tercer capítulo se enfoca en la implementación del código para el diseño del tijeral utilizando MATLAB. En este capítulo se detalla minuciosamente el código necesario para abordar tres casos distintos, correspondientes a longitudes de base del tijeral de 15, 20 y 27 metros. El objetivo principal de este capítulo es proporcionar una explicación del código del tijeral, con el propósito de obtener resultados óptimos que puedan posteriormente se comparados con los generados por otro software. En el cuarto capítulo, se procederá a la creación y diseño del tijeral utilizando el software SolidWorks. Paralelamente, se llevará a cabo un análisis estático de este proyecto mediante SolidWorks Simulation, con el objetivo de calcular las fuerzas que afectan a las barras del tijeral. Estos resultados se utilizarán para su posterior comparación con los obtenidos a través de MATLAB.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMATLAB (Programa para computadores) -- AplicaciónEstructuras metálicas -- Diseño asistido por computadorEstructura metálicas -- Diseño estructura624.182https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño automático de un tijeral con software Matlab y su verificación con el software de elementos finitos en Solidworksinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Electrónica y Automatización7251735175142008https://orcid.org/0000-0001-6373-238902821943https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Ojeda Diaz, CarlosManrique Solupu, Jose JoséCastro Sanchez, MiguelORIGINALIME_2366.pdfIME_2366.pdfapplication/pdf7822820https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a2afe0d-de38-4576-a169-6546c87446ed/download8ab8bf5e253e57f621b1c6fe024906d2MD51Autorizaciones-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1114577https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0eedf2db-76c5-47e9-aec2-9ecfe7e581aa/download76e30cbfae2b3e5f2812e4dfb7e68875MD53Reporte-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf7245994https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90a88d8e-d653-47a0-828f-29d8ea516efd/download2f034f7084df116c64c710c9e74ce5c8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cd367a1-36a7-40d2-8ea1-8377a6f3b24c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIME_2366.pdf.txtIME_2366.pdf.txtExtracted texttext/plain101446https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c31801e3-f8a8-489c-a99f-5b22b0209ad5/downloada6c9c394b6f497a55f14fe548d85ad89MD55Autorizaciones-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdf.txtAutorizaciones-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdf.txtExtracted texttext/plain5901https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4db11f32-989b-410e-a4d8-f7ecf19becb6/download6a5786beed188872b1ad5dabd79b3d8aMD57Reporte-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdf.txtReporte-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdf.txtExtracted texttext/plain101441https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05f873c9-9320-4a9d-9fa7-03b9f5ebf3d6/download9a1142f21fa27e6398c3bbf77a61d2c2MD59THUMBNAILIME_2366.pdf.jpgIME_2366.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3561https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f54b709c-6b1d-4683-a419-ba21fe137b6f/download7d952a46002029bb1c347b2c48cc7be3MD56Autorizaciones-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdf.jpgAutorizaciones-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5341https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00f33d70-888c-4267-bf4c-8a853acdfa81/download08e358079f8babf61185afa95d1d071dMD58Reporte-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdf.jpgReporte-Ferre_Fenco-Ramirez_Cardoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3732https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89200fd0-7502-405a-9df5-2630b1991a5f/download68d45da4f7dd37e394c23709fd5a0499MD51011042/6453oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64532024-01-25 04:02:53.333https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.3996725 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).