Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como fin determinar a través de un análisis cuantitativo y cualitativo la solución al problema de quiebre de stock, consistente en desabastecimiento de productos de alta rotación, evitando posibles contingencias de pérdida de existencias con una correcta gestión de almacén, en la em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de stocks -- Evaluación Comercio mayorista -- Inventarios 658.787 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UDEP_8fd8ceac17c5593bacad4d8c88b3e1b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6027 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes |
title |
Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes |
spellingShingle |
Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes Lazo Prescott, César Arturo Gestión de stocks -- Evaluación Comercio mayorista -- Inventarios 658.787 Gestión de stocks -- Evaluación Comercio mayorista -- Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes |
title_full |
Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes |
title_fullStr |
Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes |
title_full_unstemmed |
Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes |
title_sort |
Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes |
author |
Lazo Prescott, César Arturo |
author_facet |
Lazo Prescott, César Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Patrón Torres, Harry Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazo Prescott, César Arturo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Gestión de stocks -- Evaluación Comercio mayorista -- Inventarios |
topic |
Gestión de stocks -- Evaluación Comercio mayorista -- Inventarios 658.787 Gestión de stocks -- Evaluación Comercio mayorista -- Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.787 |
dc.subject.other.es.fl_str_mv |
Gestión de stocks -- Evaluación Comercio mayorista -- Inventarios |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El trabajo tiene como fin determinar a través de un análisis cuantitativo y cualitativo la solución al problema de quiebre de stock, consistente en desabastecimiento de productos de alta rotación, evitando posibles contingencias de pérdida de existencias con una correcta gestión de almacén, en la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L., sede Tumbes, dedicada a la venta de bebidas gasificadas, bebidas alcohólicas y otros productos afines. Para llevar a cabo el análisis correspondiente se procedió a utilizar el método de estudio de caso. Dada la importancia de un correcto manejo y gestión de almacén, se aplicó el análisis ABC para evitar pérdidas sustanciosas por merma, deterioro de producto, o pérdida de clientes debido a la ausencia de producto. Los procedimientos realizados fueron: en primer lugar, seleccionar un período de siete meses, siendo el mes de inicio, septiembre del año 2020 y el mes de finalización, marzo del año 2021. A través del análisis realizado, e implementar las posibles soluciones, se logró provisionar el impacto de una escasez de producto Sporade de 500 ml de la marca AJEGROUP, con lo cual se logró un aumento en las ganancias de un 21% en este producto, llamando la atención de nuevos posibles clientes, dando así un aumento de clientes mayor al 200%. Este aumento se reflejó en el indicador ticket promedio de compra llevando a un aumento de las ventas mensuales en más de 30% en el periodo comprendido entre noviembre de 2020 y marzo de 2021. La empresa necesitó contratar un trabajador de almacén y tercerizar parte la entrega de pedidos. Además, se vio la necesidad de consolidar la marca comercial R.C.J., para lo cual, se diseñó un logo e indumentaria para los trabajos diarios en la empresa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-04T21:18:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-04T21:18:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-04 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Lazo, C. (2022). Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la Empresa Mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6027 |
identifier_str_mv |
Lazo, C. (2022). Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la Empresa Mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6027 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
César Arturo Lazo Prescott |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ César Arturo Lazo Prescott Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,78 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Tumbes, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c591e32-af03-4650-8178-42f53ef3243c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d55d4df-a147-4372-8c00-0e8f996e42a9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ed6ee9d-c25d-4e2e-b948-c85b341dc807/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05c63a5b-5099-43b1-ac94-f625cef2d62a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/473ea9f4-0f4d-4420-87b1-ecf22515020d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2933ac25-37c7-43dd-a927-3a963e0b313f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a470c34d-a29f-41fa-a5a9-e2a62497c8f5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d819e706-203c-407e-afcf-97ec85f3a6cd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5ba4704-b503-449b-8245-9e0048b6f4c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a10ff63765266e6feb5bb238ac76a83 bc18ddeab643f5ecfb6a35e851cca91b 6399b245d4ae4bba6cd6862ec599bc61 de6d4844c1be120c76f844072d680a6a 5688dab7ed59aabe24ffbec9805d1bba 67ccc779e5ecbdfec6569ad7f9ed10c9 14a447cbc974d29a7b234b87e111a7df 4d2c682564554aa39516b5b228a8fe94 0c2da83883bdec85ebec491350b07b60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818402401615872 |
spelling |
Patrón Torres, Harry OmarLazo Prescott, César ArturoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Tumbes, Perú2023-05-04T21:18:14Z2023-05-04T21:18:14Z2023-05-042022-05Lazo, C. (2022). Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la Empresa Mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbes (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6027El trabajo tiene como fin determinar a través de un análisis cuantitativo y cualitativo la solución al problema de quiebre de stock, consistente en desabastecimiento de productos de alta rotación, evitando posibles contingencias de pérdida de existencias con una correcta gestión de almacén, en la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L., sede Tumbes, dedicada a la venta de bebidas gasificadas, bebidas alcohólicas y otros productos afines. Para llevar a cabo el análisis correspondiente se procedió a utilizar el método de estudio de caso. Dada la importancia de un correcto manejo y gestión de almacén, se aplicó el análisis ABC para evitar pérdidas sustanciosas por merma, deterioro de producto, o pérdida de clientes debido a la ausencia de producto. Los procedimientos realizados fueron: en primer lugar, seleccionar un período de siete meses, siendo el mes de inicio, septiembre del año 2020 y el mes de finalización, marzo del año 2021. A través del análisis realizado, e implementar las posibles soluciones, se logró provisionar el impacto de una escasez de producto Sporade de 500 ml de la marca AJEGROUP, con lo cual se logró un aumento en las ganancias de un 21% en este producto, llamando la atención de nuevos posibles clientes, dando así un aumento de clientes mayor al 200%. Este aumento se reflejó en el indicador ticket promedio de compra llevando a un aumento de las ventas mensuales en más de 30% en el periodo comprendido entre noviembre de 2020 y marzo de 2021. La empresa necesitó contratar un trabajador de almacén y tercerizar parte la entrega de pedidos. Además, se vio la necesidad de consolidar la marca comercial R.C.J., para lo cual, se diseñó un logo e indumentaria para los trabajos diarios en la empresa.0,78 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/César Arturo Lazo PrescottCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPGestión de stocks -- EvaluaciónComercio mayorista -- Inventarios658.787Gestión de stocks -- EvaluaciónComercio mayorista -- Inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis y diagnóstico en la gestión de quiebre de stock y cómo evitarlo de la empresa mayorista Comercial R.C.J. E.I.R.L. sede Tumbesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía47345018https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Navarro Castañeda, Sandro OmarBendezú Medina, Luis AlfonsoCoronado Saleh, Francisco JavierORIGINALTSP_ECO_2217.pdfTSP_ECO_2217.pdfArtículo principalapplication/pdf718939https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c591e32-af03-4650-8178-42f53ef3243c/download6a10ff63765266e6feb5bb238ac76a83MD55Autorización_Lazo Prescott.pdfAutorización_Lazo Prescott.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf206456https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d55d4df-a147-4372-8c00-0e8f996e42a9/downloadbc18ddeab643f5ecfb6a35e851cca91bMD52Reporte_Lazo Prescott.pdfReporte_Lazo Prescott.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1219219https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ed6ee9d-c25d-4e2e-b948-c85b341dc807/download6399b245d4ae4bba6cd6862ec599bc61MD56TEXTTSP_ECO_2217.pdf.txtTSP_ECO_2217.pdf.txtExtracted texttext/plain26132https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05c63a5b-5099-43b1-ac94-f625cef2d62a/downloadde6d4844c1be120c76f844072d680a6aMD512Autorización_Lazo Prescott.pdf.txtAutorización_Lazo Prescott.pdf.txtExtracted texttext/plain2961https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/473ea9f4-0f4d-4420-87b1-ecf22515020d/download5688dab7ed59aabe24ffbec9805d1bbaMD514Reporte_Lazo Prescott.pdf.txtReporte_Lazo Prescott.pdf.txtExtracted texttext/plain25953https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2933ac25-37c7-43dd-a927-3a963e0b313f/download67ccc779e5ecbdfec6569ad7f9ed10c9MD516THUMBNAILTSP_ECO_2217.pdf.jpgTSP_ECO_2217.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20630https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a470c34d-a29f-41fa-a5a9-e2a62497c8f5/download14a447cbc974d29a7b234b87e111a7dfMD513Autorización_Lazo Prescott.pdf.jpgAutorización_Lazo Prescott.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36414https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d819e706-203c-407e-afcf-97ec85f3a6cd/download4d2c682564554aa39516b5b228a8fe94MD515Reporte_Lazo Prescott.pdf.jpgReporte_Lazo Prescott.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20546https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5ba4704-b503-449b-8245-9e0048b6f4c6/download0c2da83883bdec85ebec491350b07b60MD51711042/6027oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60272025-03-15 19:07:49.257http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).