Análisis cienciométrico de la producción científica de los CIDIP de AEIPRO entre los años 2013 y 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es identificar la base de conocimientos científicos y el estudio de la actividad científica desarrollada en los Congresos Internacionales de Dirección e Ingeniería de Proyectos (CIDIP) realizados desde el año 2013 hasta el año 2017 por la Asociación Española de Ingeniería de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociación Española de Ingeniería de Proyectos Comunicación científica -- Mediciones Investigación científica -- Análisis Información científica -- Mediciones -- Evaluación Indicadores científicos -- Análisis 001.4 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es identificar la base de conocimientos científicos y el estudio de la actividad científica desarrollada en los Congresos Internacionales de Dirección e Ingeniería de Proyectos (CIDIP) realizados desde el año 2013 hasta el año 2017 por la Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO), mediante el análisis de dominios científicos. La visualización de datos es la transformación de información cuantitativa en un soporte gráfico, muchas veces interactivo, a su vez, para una práctica más completa se utilizan herramientas como los análisis de dominios y de redes que agilizan el procesamiento de la información. De esta manera, la presente tesis por modalidad de artículo científico, es el resultado de haber aplicado la metodología de la visualización de datos, por medio de los análisis de dominio y redes, para visualizar la información de la literatura científica generada en los CIDIP de AEIPRO en el periodo ya indicado. Con ello, además de demostrar la aplicabilidad y eficiencia del método utilizado, se desea contribuir de manera significativa a AEIPRO y al mejoramiento del desarrollo del trabajo científico realizado hasta el momento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).