Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal

Descripción del Articulo

La tesis surge de una problemática observada en la ciudad de Piura sobre la diferencia de nivel del lenguaje en el componente léxico-semántico en niños de inicial, siendo un factor influyente el contexto socioeconómico. Frente a ello se hace necesario una propuesta de actividades que desarrolle dich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Távara, María Fátima
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar
Niños -- Condiciones sociales
Adquisición del lenguaje -- Educación preescolar
Español (Lengua) -- Lexicografía -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_8832926a955eb4521761bdebf0bbcdcc
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6770
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal
title Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal
spellingShingle Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal
Távara Távara, María Fátima
Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar
Niños -- Condiciones sociales
Adquisición del lenguaje -- Educación preescolar
Español (Lengua) -- Lexicografía -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal
title_full Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal
title_fullStr Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal
title_full_unstemmed Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal
title_sort Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal
author Távara Távara, María Fátima
author_facet Távara Távara, María Fátima
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugaz Santiváñez, María Lucero
dc.contributor.author.fl_str_mv Távara Távara, María Fátima
dc.subject.none.fl_str_mv Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar
Niños -- Condiciones sociales
Adquisición del lenguaje -- Educación preescolar
Español (Lengua) -- Lexicografía -- Educación preescolar
topic Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar
Niños -- Condiciones sociales
Adquisición del lenguaje -- Educación preescolar
Español (Lengua) -- Lexicografía -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis surge de una problemática observada en la ciudad de Piura sobre la diferencia de nivel del lenguaje en el componente léxico-semántico en niños de inicial, siendo un factor influyente el contexto socioeconómico. Frente a ello se hace necesario una propuesta de actividades que desarrolle dicho componente con materiales de bajo costo y accesibles, ya que está dirigida a escuelas en contextos urbano-marginales. La investigación es cualitativa y descriptiva, en ella se realiza un análisis de investigaciones acerca de la influencia del nivel socioeconómico sobre el desarrollo del lenguaje, se describe el desarrollo del lenguaje y los distintos tipos de materiales que pueden ser utilizados para actividades educativas seleccionando los más accesibles. Para los objetivos de las actividades se utiliza como base teorías del lenguaje tradicionales, los desempeños propuestos por el Currículo Nacional y los aspectos del componente léxico-semántico. Este trabajo está dirigido a educadores que busquen desarrollar el componente léxico-semántico del lenguaje a través de actividades lúdicas con materiales de bajo costo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-03T18:01:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-03T18:01:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Távara, M. (2024). Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal (Tesis de maestría en Educación con mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6770
identifier_str_mv Távara, M. (2024). Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal (Tesis de maestría en Educación con mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6770
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf1781b9-f67a-447e-8202-96df5b755cc2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f320d97b-0fa2-4e0c-a1cc-2e37102eedce/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a268559-d600-43d5-86b7-94627e0df28b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8333e7b4-e157-44ea-a998-513c18c03611/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26233017-7b1b-4eaa-b9e3-80e12dec5f35/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb66cb8c-ae39-4d49-b72e-99aae326ceb6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9f4f67b-f61b-4144-acbc-d3d3d9d6fa48/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7dd0c68-ba86-4bca-964c-1891d774441f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7dc3e5bd-9586-4c1c-ae48-4ca438d92ec8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dcb4b56-1607-4605-8829-6b4a678ec27a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e0ce9393cffef39739d66e8986d8c17
be889fef898d009dd43553b138f39684
7afbdec0cc61b3e9f074d4af1ed1222e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
241128974dfc83f2f902e609a5294200
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
56fffe2596c70f1cdd84052c832cdc0a
2355d411223db37d3b60cfe0dc8d23a8
af0baec5330dd0384043ab8ccbcf2d75
43bc79c8774a11940610beb78076d5f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817927933558784
spelling Ugaz Santiváñez, María LuceroTávara Távara, María FátimaPiura, Perú2024-06-03T18:01:58Z2024-06-03T18:01:58Z2024-05Távara, M. (2024). Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginal (Tesis de maestría en Educación con mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6770La tesis surge de una problemática observada en la ciudad de Piura sobre la diferencia de nivel del lenguaje en el componente léxico-semántico en niños de inicial, siendo un factor influyente el contexto socioeconómico. Frente a ello se hace necesario una propuesta de actividades que desarrolle dicho componente con materiales de bajo costo y accesibles, ya que está dirigida a escuelas en contextos urbano-marginales. La investigación es cualitativa y descriptiva, en ella se realiza un análisis de investigaciones acerca de la influencia del nivel socioeconómico sobre el desarrollo del lenguaje, se describe el desarrollo del lenguaje y los distintos tipos de materiales que pueden ser utilizados para actividades educativas seleccionando los más accesibles. Para los objetivos de las actividades se utiliza como base teorías del lenguaje tradicionales, los desempeños propuestos por el Currículo Nacional y los aspectos del componente léxico-semántico. Este trabajo está dirigido a educadores que busquen desarrollar el componente léxico-semántico del lenguaje a través de actividades lúdicas con materiales de bajo costo.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNiños -- Lenguaje -- Educación preescolarNiños -- Condiciones socialesAdquisición del lenguaje -- Educación preescolarEspañol (Lengua) -- Lexicografía -- Educación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de actividades para el desarrollo del componente léxico-semántico en niños de 5 años en contexto urbano-marginalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Teorías y Gestión EducativaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con mención en Teorías y Gestión EducativaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Lima)72778301https://orcid.org/0000-0002-3114-179209750965https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191667Alcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaLema León, Milena DanielaUgaz Santiváñez, María LuceroORIGINALMAE_EDUC_TyGE-L_041.pdfMAE_EDUC_TyGE-L_041.pdfapplication/pdf1816020https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf1781b9-f67a-447e-8202-96df5b755cc2/download3e0ce9393cffef39739d66e8986d8c17MD51Autorización_Távara Távara.pdf.pdfapplication/pdf424652https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f320d97b-0fa2-4e0c-a1cc-2e37102eedce/downloadbe889fef898d009dd43553b138f39684MD53Reporte_Távara Távara.pdf.pdfapplication/pdf2223199https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a268559-d600-43d5-86b7-94627e0df28b/download7afbdec0cc61b3e9f074d4af1ed1222eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8333e7b4-e157-44ea-a998-513c18c03611/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMAE_EDUC_TyGE-L_041.pdf.txtMAE_EDUC_TyGE-L_041.pdf.txtExtracted texttext/plain101846https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26233017-7b1b-4eaa-b9e3-80e12dec5f35/download241128974dfc83f2f902e609a5294200MD511Autorización_Távara Távara.pdf.pdf.txtAutorización_Távara Távara.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb66cb8c-ae39-4d49-b72e-99aae326ceb6/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte_Távara Távara.pdf.pdf.txtReporte_Távara Távara.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain101845https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9f4f67b-f61b-4144-acbc-d3d3d9d6fa48/download56fffe2596c70f1cdd84052c832cdc0aMD515THUMBNAILMAE_EDUC_TyGE-L_041.pdf.jpgMAE_EDUC_TyGE-L_041.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20021https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7dd0c68-ba86-4bca-964c-1891d774441f/download2355d411223db37d3b60cfe0dc8d23a8MD512Autorización_Távara Távara.pdf.pdf.jpgAutorización_Távara Távara.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32610https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7dc3e5bd-9586-4c1c-ae48-4ca438d92ec8/downloadaf0baec5330dd0384043ab8ccbcf2d75MD514Reporte_Távara Távara.pdf.pdf.jpgReporte_Távara Távara.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24642https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dcb4b56-1607-4605-8829-6b4a678ec27a/download43bc79c8774a11940610beb78076d5f6MD51611042/6770oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67702025-03-15 18:34:05.92https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).