Diseño, desarrollo e implementación de un aplicativo haciendo uso de las herramientas de Microsoft para digitalizar y optimizar el proceso de ventas y cobranzas en la empresa AVICESAR SAC
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este trabajo de investigación es desarrollar un aplicativo web y móvil para optimizar y digitalizar las ventas y cobranzas de AVICESAR SAC. Se inicia con la descripción de las medianas y pequeñas empresas en Perú, la situación actual de AVICESAR SAC y las tecnologías de info...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aves de corral -- Comercio Cobro de cuentas -- Automatización Administración de ventas -- Automatización Administración de ventas -- Optimización 658.81 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| Sumario: | El objetivo principal de este trabajo de investigación es desarrollar un aplicativo web y móvil para optimizar y digitalizar las ventas y cobranzas de AVICESAR SAC. Se inicia con la descripción de las medianas y pequeñas empresas en Perú, la situación actual de AVICESAR SAC y las tecnologías de información disponibles. Luego, se realiza un análisis FODA y diagnóstico de la empresa para identificar la problemática principal y establecer el alcance del proyecto. A continuación, se detallan los procesos, se definen los requisitos y casos de uso para mejorar el flujo de información. Se seleccionan las herramientas de programación y se propone el diseño de las interfaces. Finalmente, se describe el desarrollo y la implementación del aplicativo "DISTRIBUCIÓN AVICESAR SAC", detallando sus funcionalidades principales y exponiendo los beneficios obtenidos tras su implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).